Interpol se sumó a la búsqueda de Santiago Maldonado

La Policía Internacional difundió fotos del joven mochilero desaparecido hace dos semanas

Compartir
Compartir articulo
infobae

La Policía Internacional (Interpol) difundió en su página oficial fotografías del joven mochilero que es buscado hace dos semanas, Santiago Maldonado, en la sección de "personas desaparecidas".

El organismo internacional publicó tres imágenes que coinciden con las que comenzaron a circular desde que se denunció la desaparición del artesano de 28 años.

En la ficha de datos, Interpol difundió detalles del joven y su familia, al tiempo que indica que el lugar de la desaparición fue "Vuelta del Río, Paraje Leleque, provincia de Chubut". Además, se señala que Maldonado es buscado desde el 1 de agosto pasado.

infobae

Interpol también ofrece una vía de contacto para brindar toda información que sea de utilidad para la búsqueda, y advierte que "el contenido de su mensaje, así como sus datos de contacto, pueden ser utilizados por los servicios policiales en uno o más países miembros de Interpol".

Finalmente, aclara: "Si solicita confidencialidad, la información de su mensaje puede ser comunicada a los servicios policiales de uno o más países miembros de Interpol, pero sus datos de contacto no serán revelados a estos servicios policiales".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó este miércoles en el Senado para brindar un informe por el caso Maldonado. En ese marco, la funcionaria rechazó que la hipótesis de la desaparición forzada este confirmada y defendió a las fuerzas de seguridad: "Sería una gran injusticia tirar a un gendarme o un policía por la ventana cuando nada está absolutamente probado", subrayó.

infobae

Desde el Gobierno, evalúan una hipótesis que tiene a un puestero de la localidad de Epuyén como presunta pieza clave en la desaparición del artesano.

Según pudo saber Infobae, el puestero, identificado como Evaristo Julián Jones, denunció que apuñaló a una persona durante un ataque del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Sin embargo, hasta ahora no hay rastros del atacante ni Tampoco hay pruebas que lo vinculen al joven desaparecido.

LEA MÁS:

Caso Santiago Maldonado: la denuncia que llevó Patricia Bullrich al Senado y se evalúa como "nueva hipótesis"

Los momentos más ásperos de la exposición de Patricia Bullrich en el Senado por el caso Maldonado

Últimas Noticias

Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Trabajaba en la producción de eventos y como actor, pero cuando la cuarentena implicó una pausa obligada, armó un taller en su casa y cambió de profesión. Sus obras despertaron el interés de prestigiosos diseñadores y lo convocaron para exponer en el exterior, mientras superaba una de las crisis más profundas de su vida: la historia del artista plástico Ezequiel Wasserman
Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo. Un experto de INECO explicó la importancia de los tratamientos sostenidos en el tiempo
Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Lautaro Ocampo comenzó a cortar al aire libro y frente al río Paraná por $ 700. Luego de siete años de trabajo y de ahorros, al fin pudo abrir su propio local y sueña en grande: “Espero que éste sea solo el primer local”
Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su el apellido

Hoy, quien marcó los destinos de la Confederación Argentina durante un cuarto de siglo cumpliría 230 años. La herencia del carácter fuerte y autoritario de su madre Agustina. La dramática muerte de su abuelo. Su papel en las invasiones inglesas. La administración de la estancia familiar, que devolvió para iniciar una nueva vida
Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su el apellido

“Gil”, “gorila”, “buchón” y “bufarrón”: de dónde vienen los insultos argentinos más populares

En un adelanto exclusivo de Infobae Leamos, el especialista Charlie López cuenta el origen de algunas de las “malas palabras” más características del español rioplatense.
“Gil”, “gorila”, “buchón” y “bufarrón”: de dónde vienen los insultos argentinos más populares
MÁS NOTICIAS