
Una inusual persistencia de llovizna sorprendió a los limeños durante el reciente fin de semana. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se contabilizaron 17 horas de precipitaciones continuas en la zona sur de Lima Metropolitana, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, donde la estación meteorológica registró un acumulado de 3.3 mm de precipitación desde la noche del viernes 21 hasta la tarde del domingo 22 de junio.
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, las condiciones de llovizna disminuirán gradualmente entre el 23 y el 25 de junio. Se espera un predominio de cielo nublado parcial durante las tardes, especialmente en los distritos alejados del mar, donde incluso se prevé la presencia de brillo solar. Las mañanas seguirán marcadas por neblina y, en algunos casos, lloviznas ligeras, principalmente en las zonas cercanas al litoral.
El reporte señala que el ingreso de vientos provenientes del sur ha sido uno de los factores que propició el reciente episodio de llovizna generalizada en Lima Metropolitana. Las estaciones meteorológicas de Las Palmas (Surco), Ñaña (Lurigancho–Chosica) y Campo de Marte (Jesús María) registraron acumulados de 2.5 mm, 0.8 mm y 0.6 mm respectivamente, durante el 22 de junio.

Además, la estación en Jesús María ya acumuló 3 mm de llovizna en junio, superando en más del 100 % el valor mensual esperado (1.3 mm), según un gráfico difundido por el propio Senamhi.
Pronóstico para Lima
El pronóstico oficial señala condiciones similares para los siguientes días, aunque con una tendencia a la estabilización del tiempo. En Lima Este, se prevén temperaturas máximas entre 21 °C y 22 °C, y mínimas de 14 °C a 15 °C, con cielo cubierto y presencia de llovizna ligera por las mañanas, que daría paso a nubes parciales por la tarde.
En tanto, en Lima Oeste y Callao, las temperaturas máximas oscilarán entre 19 °C y 20 °C, mientras que las mínimas se mantendrán en 17 °C. Aquí se esperan neblinas densas, especialmente al amanecer, con tendencia a cielos parcialmente nublados hacia el atardecer.

El invierno ya empezó
El invierno 2025 se inició oficialmente el 20 de junio y, de acuerdo con el Senamhi, Lima Metropolitana presentará temperaturas del aire entre 13.8 °C y 19 °C en los distritos cercanos al litoral, y entre 12.7 °C y 20 °C en zonas como Ate, Santa Anita, La Molina y San Juan de Lurigancho. No se descarta la ocurrencia de temperaturas mínimas cercanas a los 10°C en puntos específicos.
Durante esta temporada, se pronostica un aumento de la humedad relativa, mayor incidencia de neblinas y nieblas en las mañanas y madrugadas, así como la persistencia de lloviznas eventuales, con una sensación térmica más baja, especialmente en zonas costeras.
El Estado del Sistema de Alerta ante El Niño o La Niña costera se encuentra en condición “No Activo”, ya que la temperatura superficial del mar presenta valores neutros, lo cual contribuye a que el clima mantenga un comportamiento predecible, sin eventos extremos en el corto plazo.

Condiciones climáticas a nivel nacional
A nivel nacional, la costa peruana permanecerá mayormente seca durante el invierno, aunque con presencia de lloviznas ligeras en ciertas zonas. En la región andina y la selva, el Senamhi anticipa temperaturas dentro de los rangos normales e incluso ligeramente superiores a lo habitual, con presencia de heladas en áreas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar y eventos de friaje en la Amazonía.
En cuanto a la radiación ultravioleta (UV), se esperan niveles que oscilan entre “Bajo” y “Muy Alto”. En la costa, los índices UV se moverán entre 1 y 6, mientras que en la sierra alcanzarán valores de 6 a 9, y en la selva entre 3 y 6. Por este motivo, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y protegerse adecuadamente incluso en días nublados.
Últimas Noticias
Uno por uno, los aumentos de sueldo, bonos y beneficios para trabajadores públicos que aplican desde enero
No solo habrá aumento de sueldo de S/100 al sector público. El Convenio colectivo centralizado detalla varias medidas que se aplicarán el 2026 para los estatales

Reintegro 4 del Fonavi: Herederos de fonavistas también cobrarían pago, ¿de qué edades?
A fines de agosto se pagaría una nueva devolución del Fonavi en el Banco de la Nación, aunque para un grupo de beneficiarios menor

Gratificación se desembolsa en menos de ocho días: Fecha límite para el ‘sueldo extra’ de julio
Los depósitos deben hacerse hasta el 15 de julio máximo, sino tu empresa puede ser multada fuertemente

Corte de agua en Lima de hasta casi 16 horas hoy, 8 de julio: distritos y horario en el que se interrumpirá el servicio
Diversos sectores de Lima experimentarán una interrupción en el servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento en la red de distribución, medida que busca asegurar la calidad del recurso y reducir riesgos sanitarios

Precio del dólar sube: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 8 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores
