Miraflores alerta sobre construcciones informales en Larcomar: anuncia nueva inspección por posibles riesgos

El conocido centro comercial fue clausurado luego del sismo de 6.1 que sacudió la capital. Tras eso, el municipio intensificó los trabajos de inspección y encontró diversas irregularidades

Guardar
Construcciones informales con equipos pesados elevan el riesgo en los acantilados de Larcomar
Larcomar permanece clausurado. Tras el sismo ocurrido el pasado 15 de junio, la Municipalidad de Miraflores reforzó las labores de inspección en la zona de la Costa Verde y advirtió la existencia de construcciones irregulares dentro del centro comercial.

Ante esta situación, la comuna anunció la realización de una nueva inspección técnica a las instalaciones del mall. Esta medida también responde a la preocupación expresada por vecinos sobre los riesgos que podrían afectar a trabajadores, visitantes y residentes del distrito.

Según el comunicado oficial, la inspección se llevará a cabo este sábado 21 de junio como parte del proceso para obtener el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emitido por Defensa Civil.

Municipio detecta oficinas y depósitos
Municipio detecta oficinas y depósitos ilegales con material inflamable en estacionamientos del mall. Foto: composición Andina/ Municipalidad de Miraflores

La evaluación se centrará en las áreas comunes de Larcomar, con el objetivo de verificar que cumplan con las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente.

La municipalidad espera que el centro comercial cumpla con todos los requerimientos técnicos necesarios para garantizar la integridad de quienes transitan por sus instalaciones.

La intervención busca proteger no solo la vida de los trabajadores y visitantes, sino también la de los vecinos de Miraflores, en una zona de alta afluencia turística y comercial.

Cierre de Larcomar por no contar con certificado ITSE | Canal N

El pronunciamiento también señala que se viene trabajando de manera coordinada con los administradores de Larcomar para que el proceso de reapertura se lleve a cabo de forma ordenada y segura.

Aunque el municipio reconoce la importancia del mall como motor del desarrollo económico y comercial del distrito, recalca que este debe operar bajo estrictas condiciones de seguridad.

Las deficiencias que se hallaron
Las deficiencias que se hallaron en Larcomar y llevó a su clausura temporal por la municipalidad de Miraflores| Andina

“Miraflores es el más interesado en promover el desarrollo, pero siempre bajo condiciones que protejan la vida y bienestar de las personas”, precisa el comunicado.

Larcomar: esto halló la municipalidad en la última inspección

¿Una bomba de tiempo? La Municipalidad de Miraflores continuó con las inspecciones en diversas instalaciones tras el sismo ocurrido el Día del Padre.

En ese contexto, advirtió nuevos riesgos en miradores y balcones construidos de manera informal en los acantilados que rodean Larcomar.

De acuerdo con Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico y Fiscalización, se han detectado construcciones sin licencia en zonas críticas del acantilado.

Municipio de Miraflores inspeccionará Larcomar
Municipio de Miraflores inspeccionará Larcomar por edificaciones informales en áreas comunes. Foto: Municipalidad de Miraflores
 “Nos preocupa que un centro comercial tan importante haya permitido, a lo largo del tiempo, construcciones informales que no cuentan con licencia municipal”, declaró.

Entre los hallazgos más graves figura la presencia de estructuras pesadas en áreas técnicas, a la altura del parque Domodossola. Allí se han colocado enfriadores de agua, condensadores de aire acondicionado e incluso un pozo séptico, todo sin autorización ni respaldo técnico. “Todo esto ha sido construido sin ninguna licencia”, advirtió Azabache.

Además, en los estacionamientos del centro comercial se identificaron oficinas y depósitos hechos con materiales inflamables, también construidos de manera informal y sin cumplir los protocolos de seguridad.

Edificación ilegal a espaldas de
Edificación ilegal a espaldas de centro comercial Larcomar. (Foto: Municipalidad de Miraflores)

El informe técnico municipal indica que varios sectores de los acantilados presentan socavamiento y desgaste severo, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos o colapsos ante posibles réplicas sísmicas.

Frente a este panorama, la Municipalidad ha exhortado a los operadores comerciales de Larcomar a demostrar que sus instalaciones cumplen con los requisitos estructurales y las normas de edificación.

La comuna advirtió que se aplicarán medidas correctivas si se comprueban irregularidades que pongan en peligro la seguridad de la población.

Edificación ilegal a espaldas de
Edificación ilegal a espaldas de centro comercial Larcomar. (Foto: Municipalidad de Miraflores)

Cuestionamientos a la gestión de Carlos Canales

La clausura temporal del centro comercial Larcomar ha intensificado las tensiones entre la Municipalidad de Miraflores, liderada por Carlos Canales, y la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP). El gremio acusó al alcalde de mantener una “actitud hostil” hacia los negocios del distrito.

Desde ACCEP señalaron que esta no es la primera vez que Canales adopta medidas similares. Recordaron que al inicio de su mandato, en el 2023, el burgomaestre también ordenó el cierre del establecimiento por observaciones que, aseguran, eran fácilmente corregibles.

Asociación de Centros Comerciales defiende a Larcomar tras cierre temporal. | Fuente: Canal N

Carlos Neuhaus, presidente de la organización, sostuvo que la seguridad estructural de Larcomar está respaldada por estudios técnicos. “Desde que se hizo Larcomar, hubo chequeos escrupulosos de todas las estructuras”, afirmó.

Últimas Noticias

Vinagre blanco y vinagre de limpieza no son lo mismo: diferencias clave, riesgos de confusión y el uso correcto para cada espacio del hogar

Aunque parecen iguales, estos dos productos tienen usos y riesgos muy distintos que pueden marcar la diferencia entre una limpieza segura y un accidente doméstico

Vinagre blanco y vinagre de

Susy Díaz y Deysi Araujo sorprenden con viaje por Europa: glamour, risas y paradas en  Ámsterdam y Estambul

El dúo ha dejado claro que la diversión y la autenticidad son sus mejores compañeras, documentando cada experiencia con el estilo único que las caracteriza

Susy Díaz y Deysi Araujo

Qué se celebra el 16 de julio en el Perú: memoria, resistencia y desafíos para la sociedad contemporánea

La fecha reúne batallas históricas, tragedias y avances sociales, reflejando la compleja trayectoria nacional y los retos actuales que enfrenta la sociedad peruana en su búsqueda de justicia y seguridad

Qué se celebra el 16

Precio del dólar hoy: Así se cotiza el tipo de cambio este 16 de julio en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Precio del dólar hoy: Así

El Día Mundial de la Serpiente busca reivindicar a un reptil temido y vital: por qué cada 16 de julio se celebra su papel clave en el equilibrio natural

La conmemoración de esta fecha busca sensibilizar sobre la importancia de estos reptiles en el control de plagas y la preservación de los ecosistemas, promoviendo una visión informada y responsable sobre su presencia en la naturaleza

El Día Mundial de la