Una mujer de 59 años permanece internada tras haber resultado gravemente herida por la caída de un poste metálico en la Estación Naranjal del Metropolitano, donde esperaba el bus alimentador de Ensenada en la zona preferencial. El incidente ocurrió el último domingo 15 de junio, cuando la parte trasera del vehículo golpeó la estructura, provocando que esta impacte sobre la cabeza de la víctima y le ocasione lesiones que requirieron más de 10 puntos de sutura.
La afectada, identificada como modista y paciente oncológica, sufrió heridas en la parte frontal y posterior del cráneo, además de complicaciones adicionales como hematomas en los pulmones y una hernia en la zona sacrolumbar. La víctima buscaba acudir a la casa de su hija para visitar a su nieta.
“La parte de atrás del alimentador ha golpeado el poste señalización que es de metal y pues bueno, eso le ha caído en la cabeza de mi madre que está en fila preferencial y le abrió 14 puntos en la parte frontal y en la parte de atrás por el impacto”, señaló la hija.
Familiares denuncian que no se contaba con ambulancias ni personal paramédico en la estación al momento del accidente, a pesar del flujo constante de usuarios. El auxilio llegó solo tras la intervención del serenazgo del distrito de Independencia, cuyo personal trasladó a la mujer en una patrulla policial mientras seguía perdiendo sangre. También se reportó que el poste presentaba señales evidentes de óxido en su base.

Asimismo, desde su ingreso a la Clínica Jesús del Norte, el cuadro médico ha obligado a realizar transfusiones de sangre y atención permanente debido al agravamiento de su estado.
Investigación previa de las condiciones de la estación
En abril, Infobae Perú realizó una investigación en la Estación Naranjal del Metropolitano, uno de los principales terminales de Lima, para evaluar las condiciones de seguridad y el mantenimiento de sus instalaciones. El recorrido permitió identificar problemas como una caja de derivación eléctrica ubicada en una zona de paso, primero con la tapa parcialmente abierta y, días después, con los cables completamente expuestos a los usuarios.
Durante la inspección, especialistas advirtieron que las normas técnicas obligan a resguardar de manera adecuada este tipo de instalaciones, sobre todo cuando se encuentran en espacios públicos. También indicaron que, ante un peligro detectado, la estación debió implementar de inmediato barreras o advertencias para alejar a los pasajeros de la zona afectada y reducir cualquier posibilidad de accidente.

El informe incluyó testimonios de expertos en ingeniería que advirtieron sobre la gravedad de estos descuidos, especialmente bajo condiciones climáticas adversas. Además, señalaron la falta de reacción oportuna por parte de las autoridades responsables del terminal, lo que incrementa los riesgos y pone en evidencia la urgencia de mejoras en el mantenimiento general de las estaciones del Metropolitano.
Aquella vez, la ATU informó que, tras detectar los desperfectos señalados, se realizaron intervenciones puntuales para reparar la caja de derivación eléctrica y el hueco en el piso de la Estación Naranjal. Precisaron que cuentan con un equipo de respuesta rápida para resolver estas situaciones conforme se identifican, actuando tanto por reporte del personal operativo como por avisos de usuarios.
Además, anunciaron la ejecución próxima de un mantenimiento integral en el terminal, que incluirá trabajos en luminarias, señalética, tableros eléctricos, baños, ascensores y otras instalaciones, como parte de los procedimientos preventivos programados de manera semestral.
Canales de ayuda
- Línea de emergencias 105: Comunicarse con la central policial nacional para emergencias mayores.
- Bomberos: llamar al 116 para cualquier accidente las 24 horas.
Últimas Noticias
Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”
Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia
El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Magaly Medina se burla de Christian Cueva y Pamela Franco por grabar íntimo video: “Te amo mi examante, debe decirle”
La periodista critica abiertamente la decisión de la cantante de cumbia y el futbolista de grabar y mostrar su encuentro íntimo, alertando sobre las repercusiones de exponer su vida personal

Miniván cae a un abismo en Jicamarca y deja al menos dos muertos en medio de la neblina
Una vía sin iluminación ni barandas, sumada a la densa neblina, dificultó el tránsito nocturno y provocó el despiste de un vehículo de transporte público que terminó costando la vida a dos personas

Qué se celebra el 11 de julio en el Perú: una jornada que revela tensiones históricas, logros y desafíos sociales
Diversos acontecimientos históricos, culturales y deportivos se entrelazan en esta jornada, reflejando la riqueza y diversidad de la experiencia nacional
