
Senamhi anunció que hoy, viernes 20 de junio, a las 9:42 p.m. se iniciará la estación de invierno 2025, y se estima que algunos distritos de Lima podrían experimentar temperaturas ligeramente más frías de lo normal durante julio.
Al respecto, el especialista de la entidad, Erick Rojas, señaló que entre el 20 y el 25 de junio las temperaturas continuarán descendiendo de manera paulatina en Lima Metropolitana, en especial, en distritos ubicados en Lima Este.
En esa zona, se esperan valores mínimos de entre 11 °C y 12 °C en los próximos días, por lo que las autoridades meteorológicas recomiendan que la población tome previsiones ante el incremento del frío.

Actualmente, las temperaturas oscilan entre los 16 °C y 17 °C en el Centro de Lima y el Callao, mientras que en distritos de Lima este como La Molina, San Juan de Lurigancho y Ate los termómetros registran alrededor de 15 °C, niveles que el Senamhi considera normales para esta época del año. En tanto, en Lima Norte, en zonas como Puente Piedra, Carabayllo y Ancón, las temperaturas también fluctúan entre los 16 °C y 17 °C.
La sensación térmica, sin embargo, es aún más baja de lo registrado por los termómetros, debido a la alta presencia de humedad ambiental. Este factor, sumado a las ráfagas de viento reportadas en las últimas horas, intensifica la percepción de frío en la población capitalina.
Ante este panorama, el Senamhi recomienda prestar atención a poblaciones vulnerables, como niños pequeños y adultos mayores, para evitar problemas de salud asociados a enfermedades respiratorias producto de las bajas temperaturas.

De acuerdo con los pronósticos, durante la noche y la madrugada Lima Metropolitana presentará temperaturas mínimas que irán desde los 11 °C hasta los 15 °C, mientras que durante el día las máximas variarán entre los 16 °C y los 22 °C. Dichos valores se mantendrán en casi toda la capital durante las próximas semanas, de acuerdo con la proyección de la entidad meteorológica.
Senamhi también informó que está vigente un aviso sobre vientos fuertes en el litoral peruano, incluido Lima, con ráfagas que podrían superar los 30 kilómetros por hora. Estas condiciones no solo incrementan la sensación térmica de frío, sino que pueden provocar pistas resbalosas debido a la humedad, por lo que se recomienda que conductores y motociclistas extremen las medidas de precaución al transitar en las primeras horas de la mañana y durante la noche.
Respecto a las condiciones del cielo, el organismo reportó una cobertura nubosa persistente en gran parte del litoral limeño, con mayor incidencia en el Distrito Constitucional del Callao y diversos sectores de Lima Metropolitana. La cobertura de nubes también contribuye a la persistencia de bajas temperaturas y a la sensación de frío permanente durante todo el día.
Senamhi reiteró el llamado a la población para que tome precauciones durante el inicio de la estación invernal, adoptando medidas de protección ante un invierno que estará marcado por un ambiente frío, húmedo y con frecuentes ráfagas de viento en la capital peruana.

Brillo solar en el inicio del invierno
Entre el 23 y el 25 de junio, se prevé una reducción en la intensidad de los vientos provenientes del sur y la entrada de corrientes del norte, lo que favorecerá cielos más despejados y habrá momentos de brillo solar. No obstante, la disminución de nubosidad permitirá una pérdida más rápida del calor acumulado en la superficie durante la noche, lo que provocará temperaturas mínimas aún más bajas que las registradas a comienzos de la semana.
El Senamhi advierte que estas condiciones podrían afectar más intensamente a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, por lo que aconseja abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al aire frío y húmedo.
Además, la entidad recomienda estar atentos a los reportes oficiales, ya que, aunque pueden darse algunas jornadas soleadas, el invierno en Lima estará marcado por noches extensas, temperaturas bajas, lloviznas frecuentes y altos niveles de humedad ambiental.
Últimas Noticias
Sismo en Pisco de 5.3 de magnitud: temblor se sintió en Lima y Callao, hoy martes 8 de julio
El movimiento telúrico se sintió a las 06:40, en el epicentro ubicado a 29 km. al oeste de Pisco, región Ica

Minsa advierte sobre el riesgo de suicidio en adultos mayores: la soledad es un factor clave
La pérdida de autonomía personal —como la dificultad para vestirse, movilizarse o realizar tareas cotidianas— también genera frustración, tristeza e incluso pérdida de la identidad

Antonio Pavón llora al hablar de la complicada enfermedad de su hijo Antoñito y la promesa que se hizo: “No caminaba”
El torero español rompió en llanto al recordar los años más difíciles junto a su hijo Antoñito, quien padece artrogriposis múltiple congénita

Pago de la ONP: quiénes pueden cobrar hoy 8 de julio según el cronograma oficial de este 2025
Desde el lunes 7 de julio se empezó a pagar a los jubilados su pensión mensual más un agregado por la gratificación de Fiestas Patrias

Obispo investigado por el Vaticano envía cartas notariales al Mincul para tomar posesión de templos museo en Puno: “son para rezar, no son museos”
El monseñor acusa a la prensa de poner a la población en su contra. Sin embargo, autoridades locales y la comunidad Aymara señalan al monseñor Ciro Quispe, de cometer presuntas irregularidades en la toma de posesión de dos templos museo
