Cuando el suelo limeño tembló el último fin de semana, el miedo se apoderó de miles. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que las redes sociales hicieran lo suyo: transformar la tensión en humor.
Una escena insólita se viralizó rápidamente: una pastora evangélica que, lejos de alarmarse por el temblor, pedía a sus fieles no moverse y aceptar “más”. El momento no solo generó sorpresa, sino también inspiración.
El productor Tito Silva, conocido por mezclar actualidad con ritmo urbano, no dejó pasar la oportunidad. Su nuevo remix ya es tendencia, combinando música, ironía y las palabras de la pastora que desafió al sismo.
Tito Silva: el ritmo detrás del temblor

No es la primera vez que Tito Silva transforma un hecho cotidiano o viral en una canción. Esta vez, la fuente fue un video en el que una pastora evangélica se mantenía firme en su prédica mientras el suelo se agitaba violentamente.
En el clip original, se escucha cómo ella pide “más”, interpretado como un clamor espiritual, mientras los asistentes empiezan a mirar alrededor con nerviosismo. Algunos permanecen obedientes en sus sillas, pero cuando la intensidad del movimiento aumenta, la mayoría decide huir hacia la salida.
Silva tomó esa escena y la convirtió en una coreografía sonora donde el drama y el ritmo se entrelazan. En su nuevo remix, el pedido de “más” adquiere un tono musical que se mezcla con percusiones latinas, efectos de alarma y una base de reggaetón. El resultado es un tema que juega entre la sátira y la crítica social, con ese sello ya característico que le ha ganado un lugar en la cultura pop peruana.
De la tragedia al trending: el poder de lo viral

El video remixado por Silva fue subido a su cuenta oficial de TikTok y, como en anteriores ocasiones, se viralizó en cuestión de horas. En la grabación, se ve al productor bailando en su estudio mientras las frases de la pastora se funden con beats bailables y fragmentos del temblor. En pantalla, se alternan imágenes del momento religioso con animaciones editadas por él mismo.
La comunidad digital respondió con entusiasmo. Usuarios de todas las edades compartieron el remix, crearon coreografías y reaccionaron entre carcajadas y asombro. Algunos elogiaron la creatividad de Silva por capturar el espíritu surrealista del momento.
Otros, en cambio, debatieron sobre el límite entre el humor y el respeto en situaciones de emergencia. Pero si algo quedó claro, es que el productor volvió a tocar una fibra colectiva: la capacidad del peruano para reír, incluso en medio de una sacudida.
Una marca registrada del ingenio nacional

Tito Silva se ha consolidado como una figura clave del entretenimiento digital en el Perú. Sus mezclas no solo entretienen, también capturan el pulso social del país.
De políticos a influencers, de frases virales a situaciones de tensión, cualquier tema puede convertirse en materia prima para sus composiciones. En esta ocasión, logró transformar un momento de peligro en una pieza sonora que invita a reflexionar, a ritmo de risa.
Su talento ha convertido frases virales y momentos insólitos en himnos populares. Su obra más conocida, Mi Bebito Fiu Fiu (2022), alcanzó fama internacional. Otros éxitos como C Mamut (2018), Sí soy (2024) y La Mojojojo (2023) lo afianzaron como maestro del beat y el humor.
Durante la pandemia, sorprendió con Covin-19 (2020), mientras que El Niño y el Pollo (2022), parafraseando un intento de cuento del expresidente Pedro Castillo, y Granito de Mostaza (2019) confirmaron su capacidad para transformar lo cotidiano en fenómeno. La Tarea, el tema con el que todo comenzó en el 2018, le ayudó a definir su sello irónico e irreverente que lo ha mantenido en lo más alto del streaming.
Últimas Noticias
Myriam Hernández regresa al Perú para realizar tres conciertos: fechas, ciudades y precios de entradas
La intérprete de “El hombre que yo amo” se reencontrará con su público peruano con un show renovado. Conoce todos los detalles en esta nota

Alcalde de Chorrillos exige a Rafael López Aliaga “que se ponga a trabajar” en vías metropolitanas con huecos
Las lloviznas intensas han provocado la acumulación de agua, acelerando el desgaste de las pistas en sectores de alto tránsito como Villa El Salvador y Villa María del Triunfo

Estas son las fechas que restan del cronograma del año escolar 2025 tras las vacaciones de invierno
Este año escolar cuenta con ocho semanas de gestión y 36 semanas de lecciones, de acuerdo a la información oficial del Minedu

Chofer de tráiler atacó a machetazos a extranjero que le rompió el parabrisas porque no quiso ‘jalarlo’, en Lambayeque
Un ciudadano venezolano solicitó viajar gratis a Chiclayo, pero al ser rechazado reaccionó violentamente y huyó; el conductor lo persiguió y lo alcanzó

Los ‘coqueteos’ entre Mario Irivarren y Onelia, Luigui Cabajal presenta a su hijo, y ‘El Cangri del Callao’ la rompe en los funerales
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
