Sismo en Lima afectó 38 antenas: recomendaciones de Osiptel para la comunicación durante emergencias

De acuerdo con el reporte del organismo supervisor, el impacto del evento sísmico fue limitado, ya que la afectación representó menos del 1% del total de estaciones base en la región

Guardar
Sismo en Lima afectó 38
Sismo en Lima afectó 38 antenas recomendaciones de Osiptel para la comunicación en caso de emergencias

El director de Fiscalización e Instrucción de Osiptel, Luis Pacheco, explicó que la infraestructura de telecomunicaciones en Lima Metropolitana está diseñada para mantener la continuidad del servicio ante sismos de intensidad regular, aunque advirtió que ninguna red puede garantizar un funcionamiento absoluto en todos los escenarios. En ese contexto, el sismo de magnitud 6,1 que se registró el domingo 15 de junio a las 11:35 a. m. en Lima afectó a 38 antenas de empresas operadoras, pero no provocó interrupciones en los servicios de telefonía móvil ni de internet móvil, según informó Osiptel a través de su Centro de Monitoreo.

De acuerdo con el reporte del organismo supervisor, el impacto del evento sísmico fue limitado, ya que la afectación representó menos del 1% del total de estaciones base en la región. Osiptel detalló que, aunque se detectó una leve degradación en la calidad del servicio en algunos distritos de la capital, el servicio de internet fijo no presentó incidencias. El medio atribuyó este resultado a la capacidad de las estaciones base adyacentes para asumir temporalmente el tráfico de aquellas que quedaron fuera de operación, lo que evitó una interrupción generalizada.

El organismo supervisor explicó que la infraestructura robusta de telecomunicaciones en Lima permitió una respuesta favorable ante el sismo, aunque subrayó la importancia de mantener una supervisión constante. “La afectación ha sido mínima en este evento ocurrido el pasado 15 de junio, lo cual refleja una respuesta favorable de las redes de telecomunicaciones, pero también existe la necesidad de una supervisión constante”, afirmó Luis Pacheco en declaraciones recogidas por Osiptel. El porcentaje de estaciones afectadas se calculó sobre el total existente en la región, lo que permitió dimensionar el alcance real del impacto.

Centro de monitoreo detecta más
Centro de monitoreo detecta más de 140 antenas móviles sin servicio en la zona norte del país a inicios de año.

Fiscalización de redes de acceso

Desde el año 2017, Osiptel ha intensificado la fiscalización de los mecanismos de protección y respaldo de las redes de acceso y transporte de las empresas operadoras. Según consignó Osiptel, el objetivo de estas acciones es fortalecer la infraestructura crítica ante emergencias, incentivando a las compañías a mejorar sus sistemas de respaldo de energía, como bancos de baterías y grupos electrógenos, así como los mecanismos de respaldo en la conexión de las estaciones base con sus centrales.

El Centro de Monitoreo de Osiptel cuenta con protocolos específicos para situaciones de emergencia, lo que permite una coordinación eficiente con las operadoras y contribuye al restablecimiento rápido de los servicios públicos de telecomunicaciones. Esta información se comparte con el Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Transportes y Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE-MTC), según reportó Osiptel.

Recomendaciones sobre comunicaciones en caso de sismo

En cuanto a las recomendaciones para la ciudadanía, Osiptel sugirió que, en caso de sismos, la población utilice mensajes de texto SMS o servicios de mensajería de redes sociales como WhatsApp para comunicarse con familiares y amigos. El organismo advirtió que las llamadas telefónicas pueden congestionar la red debido a la alta demanda que suele presentarse tras un evento de emergencia. “Se recomienda evitar realizar llamadas que podrían congestionar la red, la cual suele saturarse ante la gran demanda de llamadas en los momentos posteriores a un evento de emergencia como estos sismos de gran magnitud”, indicó el organismo.

IGP advierte riesgo de terremoto
IGP advierte riesgo de terremoto de 8.8 en Lima: el último gran sismo en la capital fue hace 270 años

Además, los usuarios tienen a disposición el servicio gratuito de llamadas 119 desde teléfonos fijos o celulares. Este recurso forma parte del Sistema de Mensajería de Emergencia implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y está diseñado para ser utilizado durante desastres naturales como terremotos, huaicos o inundaciones, según informó Osiptel.

Osiptel reiteró la importancia de que las empresas operadoras mantengan y refuercen sus sistemas de respaldo y protección, y recordó que la coordinación con las autoridades del sector es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones en situaciones críticas.

Últimas Noticias

Dina Boluarte antes de la opulencia presidencial: “No necesito policías que me protejan ni carros pagados por el pueblo”

En 2022, cuando tentaba una curul en el Congreso, Dina Boluarte rechazó públicamente los privilegios y afirmó que trabajaría sin escoltas ni autos oficiales. Hoy, como presidenta, percibe un sueldo superior a los 35 mil soles

Dina Boluarte antes de la

Sacerdote víctima de abuso sexual dentro de la Iglesia acude al papa León XIV para “denunciar toda la red de protección”

El sacerdote Paolo Contini rompió el silencio para denunciar un abuso sexual sufrido en su adolescencia dentro del seminario menor. Con el apoyo del papa, busca justicia para él y otras víctimas

Sacerdote víctima de abuso sexual

Rata Blanca celebra los 35 años de “Magos, Espadas y Rosas” con una gira por el Perú: precios, lugares y todo lo que debes saber

El icónico grupo argentino de rock pesado vuelve al Perú para celebrar el aniversario de su disco más exitoso. Tres conciertos reunirán a sus fans en diversas ciudades con una descarga de clásicos inolvidables

Rata Blanca celebra los 35

Ministra Desilú León admite caos en Machu Picchu y anuncia propuesta para ordenar la venta de boletos físicos

Titular de Comercio Exterior y Turismo reconoció la necesidad de un ordenamiento respecto al ingreso a las ruinas. “La mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados”, mencionó

Ministra Desilú León admite caos

Fiscalía investiga a efectivos de la PNP borrachos que agredieron a su colega en comisaría de Áncash

Tres suboficiales fuera de servicio irrumpieron ebrios en la comisaría de Llamellín y atacaron a una agente que intentó detenerlos. El Ministerio Público abrió una investigación por agresión y violencia contra la mujer

Fiscalía investiga a efectivos de