“Fue sin orden judicial”. Comerciantes del Mercado Modelo de Ancón denunciaron abuso de autoridad por parte del alcalde del distrito, Samuel Daza, al llevar a cabo un operativo de desalojo la madrugada del viernes 13.
Según reportó América Noticias, desde las 2:00 de la madrugada un cargador frontal llegó hasta la entrada del mercado y rompió la puerta para iniciar con las diligencias de desalojo.
Los comerciantes se enfrentaron con los efectivos de la Policía Nacional y miembros de serenazgo que participaron en el operativo. La molestia de las personas afectadas surge porque aseguran que las acciones efectuadas por la municipalidad se hicieron sin autorización.

El reportero del medio consignó que pese a que había policías y personal municipal, no se vio presencia de ningún representante del Ministerio Público.
¿Cómo inicio el conflicto entre comerciantes y la municipalidad?
Ancón atraviesa una nueva controversia municipal. Más de 120 comerciantes del tradicional mercado del distrito, con 57 años de historia, denuncian haber sido desalojados de forma irregular y temen no poder regresar a sus puestos tras la clausura definitiva del local.
El conflicto se remonta a febrero, cuando el municipio ordenó el cierre temporal del mercado alegando un problema administrativo. Según los vendedores, dicha observación ya fue subsanada; sin embargo, la medida se transformó en una clausura total del establecimiento.

La indignación creció cuando se enteraron de que en el lugar se construiría un centro comercial, decisión que, afirman, fue tomada sin consultar ni ofrecer garantías a quienes por décadas han trabajado allí. La solución temporal propuesta por el burgomaestre fue reubicarlos de manera provisional al frente del local para continuar vendiendo sus productos.
Los vendedores exigen un encuentro con el burgomaestre para tener garantías que una vez se esté concluido el centro comercial, ellos puedan regresar a trabajar.
Municipalidad de Ancón tuvo reunión en mayo
Según las redes sociales de la Municipalidad de Ancón, el 27 de mayo, el alcalde Samuel Daza se reunió con emprendedoras del mercado y acordó una reubicación temporal para que el local pueda ser remodelado.
En la grabación, el burgomaestre asegura que no es su intención quedarse con el mercado y que una vez las obras terminen, en aproximadamente un año, regresarán al lugar.

Tras el incidente de la madrugada, no hubo ningún pronunciamiento oficial de la municipalidad. Los comerciantes permanecieron en los alrededores, esperando la oportunidad para ingresar al mercado y retirar sus pertenencias.
Los megaproyectos en Ancón
El alcalde Samuel Daza reveló que la Municipalidad de Ancón ha priorizado una cartera de cinco megaproyectos, con una inversión total aprobada de 494 millones de soles (aproximadamente USD 130 millones), entre los que destaca la construcción del primer gran centro comercial del distrito.
Este anuncio marca un avance significativo en la modernización de la zona, que busca atraer la participación del sector privado en activos estatales y responder a la demanda de servicios e infraestructura en el norte de Lima. La iniciativa de levantar un centro comercial en Ancón se remonta a la gestión de Felipe Arakaki (2015-2018), cuando se planteó por primera vez la posibilidad de dotar al distrito de un establecimiento de gran escala.
En ese entonces, el proyecto contemplaba una extensión de 60 hectáreas (148 acres) en terrenos estatales, gestionados ante la Superintendencia de Bienes Nacionales y el Ministerio del Ambiente. El plan original incluía no solo el centro comercial, sino también un centro de convenciones, un hospital, mercados y una universidad, con el objetivo de ofrecer servicios a quienes trabajaran en el futuro parque industrial de la zona, otro proyecto aún pendiente.

Daza confirmó que el centro comercial forma parte de los cinco megaproyectos que la municipalidad impulsa. “En este momento hay una cartera de 5 megaproyectos (...), (entre estos) se proyecta instalar un gran centro comercial”, declaró.
El burgomaestre también explicó que la municipalidad mantiene conversaciones avanzadas con ProInversión, la agencia estatal encargada de promover la inversión privada en el país, y que en los próximos días se realizará un ‘roadshow’ junto a otras dos municipalidades para presentar estos proyectos a potenciales inversionistas.
Últimas Noticias
¿Pueden pagarme una parte de la gratificación dentro del plazo y luego la otra? Esto dice el MTPE
En ocasiones, los empleadores pactan con los trabajadores la entrega de una parte de la ‘grati’ para luego del plazo oficial. Información oficial del Ministerio de Trabajo revela si esto se puede hacer

Cierre de vías auxiliares de la avenida Brasil por instalación de tribunas para la Parada Militar
Debido a estos trabajos, el pase por estos accesos se encuentra restringido y los conductores de los carros particulares deben desviarse hacia el carril central de la arteria vial

Accidente en la Vía Evitamiento: ciclista se empotró contra bus de transporte público y perdió la vida
Según los vecinos entrevistados, el bus estaba sin luces encendidas, aunque se habían colocado algunos conos sobre la pista

Julio Velarde: ¿Qué dijo el BCRP sobre las recientes tensiones comerciales y los desvíos de comercio ante el BID?
Las recientes medidas fiscales y la evolución de los precios en Estados Unidos incrementan la incertidumbre sobre la política monetaria y su impacto en los mercados emergentes, reconoció el máximo ente emisor peruano

Pedro García reveló insólita clave para que Alianza Lima le gane a Gremio por Copa Sudamericana: “Debe tener cara y dentadura de perro”
El comentarista deportivo aseguró que si los ‘blanquiazules’ realizan un buen trabajo defensivo podrán celebrar un triunfo frente el cuadro brasileño en Matute
