Las extorsiones en pequeños negocios con puerta a calle en Lima Metropolitana causan pérdidas diarias de medio millón de soles. Según datos de la Policía Nacional del Perú (PNP), esta situación es particularmente crítica en algunos distritos. Lima Cercado registra 543 denuncias por extorsión en lo que va del 2025, seguido por San Juan de Lurigancho con 497, Comas con 283 y Ate con 216 casos.
El clima de inseguridad ha permeado no solo a los comerciantes sino también a los clientes, provocando un cambio en sus hábitos de consumo. Muchos de ellos experimentan miedo al ser asaltados en las calles, lo que afecta directamente a los ingresos de los comercios, ya que los consumidores son más cuidadosos con sus pertenencias y su dinero, según menciona un entrevistado en Latina Noticias.
El problema se refleja en el cierre masivo de negocios. La Asociación de Bodegueros del Perú informó que un número significativo de comerciantes ha decidido cerrar sus tiendas para evitar poner en riesgo sus vidas ante la amenaza de los delincuentes. De acuerdo con esta organización, alrededor de 2.000 bodegas han cerrado solo en el presente año, evidenciando la angustiante presión que enfrentan los empresarios para continuar sus operaciones.

La falta de medidas efectivas está destruyendo las aspiraciones empresariales de miles de familias, exponiéndolas a la vulnerabilidad económica e incluso costando la vida de algunos. Los pequeños comercios viven su momento más crítico, enfrentando el desafío de sobrevivir en un entorno creciente de criminalidad.
El número de habitantes afectados por la extorsión y la delincuencia llega a niveles preocupantes, donde los pequeños negocios, que constituyen una parte crucial de la economía local, ahora están luchando por mantenerse a flote frente a estas amenazas.
Gastos en seguridad
La delincuencia ha incurrido también en un gasto prioritario para los pequeños empresarios, que se ven obligados a destinar una parte significativa de sus ingresos a medidas de protección. La inversión en sistemas de alarma y rejas representa un esfuerzo económico considerable, con desembolsos que oscilan entre los 800 y 2.000 soles. Esta inversión es vista como una necesidad imperiosa para resguardar tanto las mercancías como la integridad de los clientes y empleados.

Claudia, quien administra una carretería en San Martín de Porres, relata que las ganancias obtenidas durante cinco años no se comparan con las sumas destinadas a garantizar la seguridad de su negocio. La carga financiera se magnifica cuando se incluye la instalación de cámaras de vigilancia, un gasto adicional que, según algunos, puede alcanzar los 1.500 soles. Este monto afecta sustancialmente a los márgenes de beneficios de estos pequeños negocios.
Por su parte, Marcos, dueño de una tienda de productos cosméticos en Comas, ha observado una disminución en sus ventas, mientras las inversiones en seguridad continúan al alza. Ambos comerciantes coinciden en que este incremento en los costos de protección personal y del negocio resulta perjudicial, especialmente cuando los clientes optan por comprar en supermercados donde se perciben entornos más seguros.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del clima en Huancayo para este 12 de julio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Arequipa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del estado del tiempo en Piura para este 12 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Temperaturas en Iquitos: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
