El médico cirujano de Dina Boluarte, Mario Cabani debía presentarse ante la Comisión de Fiscalización para declarar por los procedimientos estéticos a los que se sometió la mandataria en junio de 2023.
Sin embargo, su asistencia ya no es segura. Esto ocurre porque el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, anunció que le enviaron una carta notarial para advertirle que solo podía declarar ante el Poder Judicial.
Pese a eso, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, señaló que están a la espera de que el juez Juan Carlos Checkley le de autorización a Cabani para que declare ante dicho grupo de trabajo.

Cabe recordar que, hace más de un mes, Burgos solicitó al Poder Judicial que autorice el levantamiento del secreto profesional del médico, con el objetivo de que este pueda brindar detalles precisos sobre las operaciones realizadas a la presidenta Dina Boluarte.
“Lo estamos esperando, él (Mario Cabani) ha tenido toda la voluntad de venir y por eso cambiamos la fecha, porque él tenía un viaje, nos había expresado su abogado. Entonces ahora estamos esperando la respuesta de Checkley“, comentó.
El congresista también sostuvo que la carta notarial enviada por la mandataria a su cirujano constituir un acto de obstrucción a la justicia. Además, advirtió que esta acción representaría una intromisión directa en las facultades de control y fiscalización que ejerce el Parlamento.

“Para nosotros, eso es una clara obstrucción a la justicia, es una obstrucción a las capacidades de fiscalización que tenemos. Si bien no tenemos todavía las capacidades para Comisión Investigadora, pero tenemos facultades de fiscalizar. Nosotros nos basamos en lo que la Constitución nos ordena“, agregó.
Burgos recordó que, desde hace varios meses, la comisión que preside solicitó facultades de comisión investigadora, lo que permitiría que las personas citadas acudan a brindar su testimonio sin mayores trabas.
Sin embargo, hasta el momento, la Mesa Directiva del Congreso no ha incluido el tema en la agenda del Pleno, lo que impide que se someta a votación y retrasa el avance de las indagaciones.
¿Por qué la presidenta le mando una carta notarial a Mario Cabani?
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, confirmó que fue él quien redactó y recomendó el envío de la carta notarial dirigida al cirujano plástico Mario Cabani, con el objetivo de advertirle que no estaba autorizado a brindar declaraciones públicas ni ante el Congreso sobre el procedimiento estético realizado a la mandataria en 2023.
Durante una conferencia de prensa, Portugal explicó que el documento fue una “advertencia preventiva” en respuesta a la entrevista que Cabani ofreció al programa Cuarto Poder, donde abordó detalles sobre la intervención estética.
El letrado recalcó que el levantamiento del secreto médico aprobado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria solo habilita al doctor a declarar ante el Ministerio Público.
“Lo único que le hemos manifestado a Mario Cabani, a través de la carta (notarial), es: cuidado Mario Cabani, la autorización es para que declares ante la fiscal. Podemos disentir de la resolución, pero la respetamos. Le estamos haciendo recordar que esa autorización no es para que vayas a declarar a tus anchas ante Fiscalización o medios de comunicación”, indicó.
Portugal aseguró que el envío de la misiva no buscó intimidar al médico, sino recordarle los límites legales. “No se trata de coaccionar, sino de advertirle que hay un marco legal que debe cumplirse”, subrayó.

Además, aclaró que la carta habría sido enviada antes si hubieran tenido conocimiento previo de la entrevista: “Si hubiéramos sabido que Mario Cabani iba a declarar, la carta salía inmediatamente. No podemos permitir que se banalice un proceso penal con declaraciones mediáticas”, sentenció.
Últimas Noticias
Minsa intensifica campaña de vacunación este fin de semana: conoce los 25 puntos en Lima Metropolitana
El Ministerio de Salud atenderá en centros de salud y puntos móviles ubicados en mercados, parques y centros comerciales. Las brigadas priorizarán la vacunación contra enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la neumonía

Atentado político en Minnesota: Perú condena ataque que dejó sin vida a la congresista Melissa Hortman y a su esposo
Mediante un comunicado, el Gobierno peruano expresó sus condolencias a las familias de las víctimas fatales del ataque armado que también dejó a otras dos personas heridas

Minería ilegal en Perú movió más de US$ 2.248 millones en los últimos 3 años, según investigación de la UIF
La Unidad de Inteligencia Financiera identificó operaciones sospechosas vinculadas al sector ilícito entre 2022 y 2025. Expertos del IIMP piden una reforma urgente para frenar su avance

Karla Tarazona recibió más de 23 mil soles tras fallo judicial contra Leonard León por la manutención de sus hijos
La mediática disputa entre la conductora y el cantante de cumbia vuelve a ser noticia tras la reciente entrega de una suma importante por concepto de manutención de sus hijos

Este será el recorrido de los trenes Caltrain de López Aliaga: vagones cubrirán la ruta Lima - Chosica
El burgomaestre adelantó que los coches y locomotoras saldrán del puerto Stockton, California el 19 de junio
