
En Perú, con la llegada del invierno, es común buscar bebidas que aporten calor y beneficios para la salud. El agua de romero se ha convertido en una alternativa ideal para quienes desean cuidar su organismo de manera natural, especialmente ante las bajas temperaturas que afectan el sistema inmunológico y el ánimo. Además de su sabor fresco y aromático, esta bebida ofrece efectos positivos respaldados por estudios científicos que invitan a incorporarla en la dieta diaria.
Esta planta, originaria del Mediterráneo pero muy valorada en diversas partes del mundo, contiene compuestos bioactivos que pueden influir favorablemente en varios procesos del cuerpo. Desde la regulación del azúcar en la sangre hasta la mejora del estado de ánimo, el agua de romero se perfila como un recurso accesible y saludable para enfrentar los retos propios de la temporada.
¿Cómo ayuda el agua de romero a controlar el azúcar en la sangre?
El agua de romero contiene compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico que han mostrado efectos positivos en la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Estos compuestos pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a disminuir la resistencia que dificulta el control de la diabetes tipo 2. Por esta razón, esta bebida natural es valorada como un complemento que podría favorecer la salud metabólica.

Según un estudio realizado por el portal National Library of Medicine, el ácido rosmarínico presente en el romero tiene la capacidad de disminuir los niveles de azúcar en la sangre, aportando un efecto hipoglucemiante importante para personas con riesgos metabólicos. Este hallazgo respalda el uso tradicional del romero como ayuda natural para el manejo del azúcar en sangre.
¿Qué efectos tiene el agua de romero sobre el estado de ánimo y el sistema nervioso?
El consumo de agua de romero también está relacionado con beneficios en la salud mental, principalmente por su efecto calmante en el sistema nervioso. Sus compuestos actúan reduciendo el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de relajación y mejorando la calidad del sueño, lo que contribuye a un mejor estado de ánimo y bienestar general.
De acuerdo con un estudio publicado en el portal Medical News, el romero posee propiedades neuroprotectoras que ayudan a equilibrar el sistema nervioso y favorecen la concentración. Estas características lo convierten en una opción natural para quienes buscan mejorar su rendimiento cognitivo y su bienestar emocional.

¿Por qué el agua de romero es beneficiosa para la digestión y tiene propiedades antioxidantes?
El romero ha sido utilizado desde la antigüedad como un aliado para mejorar la digestión. Su consumo ayuda a estimular la producción de bilis, facilitando la descomposición de las grasas y reduciendo problemas como la flatulencia y el malestar estomacal. Además, contiene antioxidantes que protegen las células del daño provocado por los radicales libres.
La Fundación Española de la Nutrición destaca que los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios del romero contribuyen a la salud gastrointestinal y al bienestar general. Gracias a estas propiedades, el agua de romero se convierte en una bebida funcional que ayuda a cuidar el sistema digestivo de manera natural.
¿Cómo se prepara correctamente el agua de romero para aprovechar todos sus beneficios?
El agua de romero es una bebida sencilla de preparar que conserva las propiedades medicinales y el aroma característico de esta planta. Para obtener todos sus beneficios, es fundamental respetar las proporciones y tiempos de infusión, evitando hervir demasiado las hojas para preservar sus compuestos activos. Además, esta bebida natural es una alternativa saludable para sustituir bebidas azucaradas y contribuir a una mejor hidratación.

Para preparar un litro de agua de romero, sigue estos pasos:
- Calienta 500 mililitros de agua hasta que hierva.
- Añade 20 gramos de hojas secas de romero al agua caliente.
- Retira la olla del fuego y deja reposar la mezcla durante al menos 10 minutos.
- Cuela la infusión para eliminar las hojas.
- Vierte la infusión colada en una jarra y añade los 500 mililitros de agua restante para completar el litro.
- Puedes beberla tibia o a temperatura ambiente para aprovechar mejor sus propiedades y adaptarla al clima fresco de Lima en invierno.
- Si lo prefieres, endulza con miel o algún endulzante natural y agrega rodajas de limón para un toque aromático.
Últimas Noticias
¿Es recomendable ahorrar hoy en dólares? Julio Velarde habla de la caída de la moneda estadounidense
Durante la presentación del Reporte de Inflación, el presidente del BCR fue consultado sobre la dinámica actual del dólar y su percepción como activo de refugio

Precio del dólar hoy: ¿A cuánto cerró el dólar este 20 de junio en Perú?
Conoce el tipo de cambio, así como el valor de compra y venta de la moneda, su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Ni AFP ni EPS: Este es el único descuento que se puede hacer a la gratificación de julio
Ya llega la gratificación. En menos de un mes los trabajadores formales recibirán un monto que equivale a un poco más de su sueldo

Nico Ponce y la fuerte suma de dinero que deberá pagar a Jenko del Río tras perder en el Celebrity Combat
El actor fue derrotado en el Celebrity Combat y, como parte de una apuesta, deberá pagar una fuerte suma de dinero a su contrincante. Además, tiene un compromiso económico como organizador

Delia Espinoza oficializa regreso de Tomás Aladino Gálvez al Ministerio Público: “Ayer firmé la resolución. Ya salió en El Peruano”
La fiscal de la Nación negó que el proceso de reincorporación de Aladino Gálvez a la Junta de Fiscales Supremos se haya demorado por una motivación personal
