
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha sentado su posición respecto a las recientes demandas de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú, que solicitó el relevo del ministro Ángel Manero, de cara a un nuevo paro nacional del agro programado para el 18 de junio.
Vale precisar que, en este momento, la cartera se encuentra acéfala desde la salida del premier Gustavo Adrianzén, decisión que obliga al resto de ministros a presentar su carta de renuncia a la presidenta Dina Boluarte. No se tiene certeza sobre la continuidad de Manero.
Sin embargo, durante una actividad previa en Arequipa, el ministro descartó cualquier falta de apoyo a los productores y regantes y destacó los avances logrados en los primeros meses del año, incluyendo un crecimiento del 4% en el sector agrario en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el propio ministerio.
Midagri mantiene reuniones permanentes con las Juntas de usuarios de agua
De acuerdo con declaraciones del todavía renunciante ministro Manero, el MIDAGRI ha mantenido reuniones con representantes de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua (CONAJUP), a fin de garantizar un trabajo coordinado y fortalecer la asistencia a los agricultores a nivel nacional.
Estas acciones se enmarcan en la implementación de la Ley Nº 31801, que regula las organizaciones de usuarios de agua y busca mejorar su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos. Según el ministro, se están organizando encuentros descentralizados con las juntas de usuarios para abordar temas prioritarios en cada región.

En relación con las protestas convocadas por algunas organizaciones, Manero expresó su respeto hacia estas manifestaciones, pero subrayó que el ministerio continuará trabajando en la gestión de políticas agrarias en beneficio del país.
Además, destacó el papel de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) -cuyo titular, José Musayón, también ha sido conminado a renunciar- en la simplificación de los procesos para la obtención de licencias de uso de agua, lo que ha permitido agilizar los trámites para los agricultores. Según el ministro, este cambio ha eliminado procedimientos engorrosos, facilitando el acceso a los recursos hídricos.
MIDAGRI y el rol estratégico del ANA: la posición de Manero
El MIDAGRI informó que, durante el presente año, la ANA ha otorgado un total de 146 licencias de uso de agua a nivel nacional, según datos del Registro Administrativo de Derechos de Recurso de Agua (RADA).
De estas, la mayoría (93) se destinaron al uso agrícola, mientras que 22 se asignaron al desarrollo industrial y 9 al uso poblacional. Otros sectores, como el doméstico-poblacional, el minero y otros usos, recibieron 6, 5 y 11 licencias, respectivamente.
La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) de Jequetepeque Zarumilla lideró la emisión de licencias, con un total de 38, seguida por las AAA de Huarmey Chicama y Cañete Fortaleza, que otorgaron 16 y 14 licencias, respectivamente.

Midagri: la importancia de regular las organizaciones de usuarios de agua
El ministro también resaltó la importancia de la Ley Nº 31801 -que regula las organizaciones de usuarios de agua- como una herramienta clave para fortalecer la participación de las organizaciones de usuarios de agua en la gestión de los recursos hídricos.
Según el MIDAGRI, esta normativa busca garantizar una gestión más eficiente y equitativa del agua, un recurso esencial para el desarrollo del sector agrario y otras actividades económicas en el país.
Como se recuerda, el nuevo reglamento de la citada ley, aprobado a mediados de 2024, tiene entre sus propósitos regular la constitución, reconocimiento, organización, funcionamiento, acciones, facultades de fortalecimiento, evaluación, supervisión, fiscalización y sanción de estas juntas a cargo de la ANA.

Midagri y el pedido de renuncia para el ministro Ángel Manero
En cuanto a las reuniones sostenidas con los representantes de la CONAJUP, el ministerio detalló que al menos 63 representantes han participado en estos encuentros, los cuales tienen como objetivo principal coordinar acciones que beneficien a los agricultores y promuevan el desarrollo sostenible del sector.
Estas reuniones descentralizadas buscan atender las necesidades específicas de cada región y fortalecer la relación entre el gobierno y las organizaciones de usuarios de agua.
Finalmente, el MIDAGRI reiteró su compromiso con el desarrollo del sector agrario y con la implementación de políticas que beneficien a los agricultores y a las comunidades que dependen de los recursos hídricos. Según el ministerio, los avances logrados en la simplificación de trámites y en la emisión de licencias de uso de agua son un reflejo de los esfuerzos realizados para mejorar la gestión de los recursos y apoyar a los productores en todo el país.
Últimas Noticias
Big Cola en México: ¿Por qué se frenó el ascenso de la gaseosa peruana en este mercado?
La bebida originaria del Perú ingresó a México en 2002. Actualmente, la marca está enfocando sus esfuerzos en otros mercados, como el asiático

Nueva resolución de la SBS intensifica competencia bancaria, pero deja fuera a las medianas empresas
La medida impulsará una mayor competencia entre bancos, pero no resuelve la brecha histórica que excluye a las medianas empresas por su perfil crediticio y nivel de bancarización

Michelle Alexander y su opinión acerca de las nuevas producciones en Latina: “Es lo lindo de la industria”
Además, celebra que su novela ‘Eres mi sangre’ lidera el rating y supera el millón de televidentes en Perú

Mil pacientes con alteraciones del lenguaje fueron atendidos en el Hospital Rebagliati en lo que va del año
Un grupo importante de pacientes corresponde a personas con disartria, un trastorno que dificulta la articulación clara de las palabras debido a lesiones neurológicas

Amaya: lanzará en noviembre el primer destilado premium elaborado con huarango, árbol nativo de Ica
Recolectan la vaina dulce del huarango para obtener una miel que es fermentada, destilada a 60° y luego envejecida durante seis meses para crear una bebida de alta gama
