
La seguridad alimentaria en el Perú enfrenta una amenaza significativa debido a la crisis que atraviesa el sector agrario y la falta de políticas públicas efectivas, según denunció la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú.
De acuerdo con la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú, la situación actual del agro está marcada por el encarecimiento de la canasta básica, la intermediación abusiva, el desabastecimiento hídrico y la falta de apoyo a los agricultores.
Américo Valderrama Peña, presidente de la organización, afirmó que los pequeños productores enfrentan deudas y pérdidas de cultivos mientras el Estado permanece inactivo. “Nuestra alimentación se deteriora cada vez más ante la desidia de las autoridades”, expresó Valderrama Peña.
¿Cambio de ministro den el Midagri?
Entre las principales demandas de los gremios organizados se encuentra la destitución del ministro de Agricultura, Ángel Manero Campos, y del jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), José Genaro Musayón Ayala, a quienes acusan de incapacidad para gestionar los problemas del sector.
Según Valderrama Peña, ya se han iniciado conversaciones con diversas bancadas del Congreso para recolectar firmas que permitan interpelar y censurar al ministro. Además, se ha enviado un documento oficial a la presidenta de la República solicitando la destitución de ambos funcionarios.

El dirigente también criticó la gestión del ministro Manero, señalando que su administración carece de planificación, presenta una baja ejecución presupuestal y enfrenta un creciente desempleo rural.
Asimismo, denunció la paralización de obras millonarias, la falta de licencia social en proyectos clave y la existencia de señales de corrupción. Entre las promesas incumplidas mencionó la Línea Amarilla, un proyecto que, según él, refleja el abandono del sector.
Ley Chlimper 2.0 sigue en la agenda del Gobierno: ¿Y los proyectos de irrigación?
Otro aspecto destacado por Valderrama Peña es la falta de atención a la sanidad agraria, la ausencia de innovación y la paralización de proyectos de infraestructura hídrica, especialmente en el sur del país.
Según el dirigente, estas deficiencias han agravado el deterioro del agro nacional. Además, acusó al ministro de priorizar los intereses del sector agroexportador mediante propuestas como la llamada Ley Chlimper (Ley 27360), que otorga beneficios tributarios desproporcionados a las empresas agroexportadoras.
Valderrama Peña advirtió que se busca reactivar esta lógica con una nueva versión de la ley, conocida como “Ley Chlimper 2.0”, que reduciría nuevamente la tasa del impuesto a la renta al 15%, dejando de lado las necesidades de los pequeños y medianos agricultores.

Juntas de usuarios de agua contra el Midagri
Este martes 13 de mayo, las organizaciones representativas de la pequeña y mediana agricultura familiar, que producen el 97% de los alimentos en el país, llevarán a cabo un “Plantón Agrario Nacional por la Defensa de la Seguridad Alimentaria” frente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a las 10:00 a.m.
El objetivo de esta protesta es exigir cambios estructurales en la política agraria y denunciar el abandono estatal hacia los pequeños productores.
Ante la falta de respuestas por parte del gobierno, los gremios han anunciado que, de no atenderse sus demandas, convocarán un Paro Nacional Agrario el próximo 18 de junio de 2025. “El Estado nos ha abandonado. Frente a la corrupción, la inseguridad y el deterioro del agro, no nos queda más que movilizarnos”, declaró Valderrama Peña.

Agricultores del Perú exigen cambios urgentes en política agraria
La Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú también destacó que su labor no se limita al riego agrícola, sino que incluye la gestión del agua para el consumo humano, ganadero, energético e industrial.
Sin embargo, advirtieron que la inoperancia del gobierno pone en riesgo este servicio esencial. Según el dirigente, la situación actual refleja un abandono generalizado del sector agrario, que afecta tanto a los productores como a la población en general, al comprometer la seguridad alimentaria del país.
Últimas Noticias
Esta es la verdura que debes comer para limpiar el hígado y los riñones de manera natural
Además de sus efectos depurativos, esta hortaliza tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación de los tejidos hepáticos y renales

Desde cárcel en Chile, dirigía extorsiones en Chimbote: ‘Los Incendiarios de San Pedro’ reclutaban menores de edad para incendiar negocios
Dos miembros de la organización criminal, quienes exigían 50 mil soles a comerciantes de Chimbote, fueron detenidos. Uno de ellos sería el encargado de reclutar a los adolescentes para ejecutar los ataques

Keiko Fujimori rompe en llanto en su pódcast y agradece a Mark Vito tras enfrentar pedido de 35 años de prisión
La lideresa de Fuerza Popular reapareció públicamente en la reciente edición de su pódcast ‘Konfesiones’ tras el pedido fiscal de 35 años de prisión en su contra

Apagón en Miraflores: Bomberos tratan de rescatar a personas atrapadas en ascensores de diversos edificios de la zona
Según Luz del Sur, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en dicha parte de la ciudad, “no hay corte programado ni interrupción imprevista en la zona afectada”

¿Viajas al extranjero con tu menor hijo por Fiestas Patrias? Migraciones te recuerda los requisitos obligatorios
La entidad recomendó a los padres planificar el viaje con anticipación y tramitar los documentos necesarios con tiempo. Las autorizaciones deben presentarse impresas al momento del control migratorio
