
El distrito de Carmen de la Legua-Reynoso, ubicado en Lima, fue escenario de un significativo evento el día de hoy, al develarse una nueva estatua de Ana Frank, símbolo de la resiliencia humana frente a los horrores del nazismo. La escultura, donada por la Fundación Paraíso, fue inaugurada por el alcalde del distrito, Edwards Infante López, y el embajador de Israel en el Perú, Eran Yuvan. La figura de Ana Frank, una de las víctimas más emblemáticas del Holocausto, ahora se erige como un recordatorio permanente de los más de seis millones de judíos europeos exterminados sistemáticamente por el régimen nazi.
El acto de inauguración y sus asistentes
La ceremonia, que tuvo lugar en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Elmer Faucett, contó con la presencia de diversas autoridades locales, diplomáticas y de la comunidad judía en el Perú. Entre los asistentes destacó Baruch Ivcher, presidente de la Fundación Paraíso, quien colaboró en la donación de la estatua. También participaron la directora del Centro Educacional Holocausto Humanidad, Patricia Flowers, y Jimmy Aton, presidente de la Asociación Judía en el Perú, quienes fueron parte del evento que conmemora una de las tragedias más devastadoras de la historia moderna.
Infante López destacó la importancia de esta estatua como un símbolo de la hermandad entre Carmen de la Legua-Reynoso e Israel, subrayando que este monumento también tiene un valor educativo, dirigido a las nuevas generaciones. “Con ello buscamos fomentar el respeto, la paz y la memoria histórica entre las nuevas generaciones. Desde el 2015, nuestro distrito alberga esta figura como parte de su compromiso con la educación y la sensibilización sobre el Holocausto”, expresó el alcalde durante su intervención.
Ana Frank como símbolo de resiliencia
El alcalde Edwards Infante, en su discurso, recordó la figura de Ana Frank, la niña judía alemana que falleció a los 15 años en el campo de concentración de Bergen-Belsen, tras haberse escondido durante años junto a su familia para escapar de la persecución nazi. Ana Frank se hizo conocida mundialmente gracias a su diario, que relataba las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, el sufrimiento de los perseguidos por el régimen nazi y las reflexiones sobre su propia vida y el futuro de la humanidad.

“A través de Ana Frank, hoy recordamos no solo a los 6 millones de víctimas exterminadas por el régimen de la Alemania nazi, sino a todos los inocentes que sufrieron la violencia basada en la raza y el odio”, destacó Infante López, quien resaltó la vigencia de este mensaje en la lucha contra la intolerancia y el racismo en la actualidad.
El papel de la Fundación Paraíso y la comunidad judía peruana
La estatua fue donada por la Fundación Paraíso, una organización comprometida con la preservación de la memoria histórica del Holocausto y la promoción de valores universales de paz y respeto. Baruch Ivcher, presidente de la Fundación, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que permiten recordar a las víctimas del genocidio nazi y seguir enseñando a las nuevas generaciones sobre los peligros de la intolerancia.
Por su parte, el embajador de Israel, Eran Yuvan, expresó su agradecimiento al alcalde Infante y al empresario Ivcher por su apoyo en la construcción de este monumento en memoria de Ana Frank. “Este monumento no solo honra la memoria de Ana Frank, sino que también refuerza la lucha contra el odio y el racismo, que sigue siendo un desafío mundial. Es una muestra de la solidaridad entre Israel y Perú”, declaró el diplomático.
El compromiso de Carmen de la Legua-Reynoso con la memoria histórica
El distrito de Carmen de la Legua-Reynoso ha mostrado un compromiso continuo con la educación y la conmemoración de eventos históricos. La inauguración de esta estatua refuerza su propósito de recordar el Holocausto, y cada año, desde 2015, se realiza en el distrito una ceremonia conmemorativa del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto, que tiene lugar cada 27 de enero.
Patricia Flowers, directora del Centro Educacional Holocausto Humanidad, también destacó la importancia de la memoria histórica en Latinoamérica. “En nuestra región, existen dos estatuas de Ana Frank: una en Argentina y ahora aquí, en Perú. Esta es una muestra de que la memoria del Holocausto sigue viva, no solo en Europa, sino también en América Latina”, indicó Flowers, quien subrayó el esfuerzo por educar a las futuras generaciones sobre los horrores del pasado para evitar que se repitan.
Una invitación a la reflexión y el respeto
La inauguración de esta estatua de Ana Frank en Carmen de la Legua-Reynoso se erige como un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y la necesidad de luchar contra el racismo, la intolerancia y cualquier forma de discriminación. En un mundo donde los conflictos y las divisiones siguen existiendo, monumentos como este invitan a la reflexión y a la unidad, promoviendo los valores de paz y respeto entre todos los pueblos.
Últimas Noticias
’El notario en tu barrio’: campaña gratuita de orientación de trámites llega a vecinos de SMP
La jornada ofrecerá orientación sobre sucesiones, compraventa de bienes, poderes y más trámites legales sin costo alguno, en la Plaza de Armas del distrito

Erreway regresa al Perú: fecha y precio de entradas para su concierto en Arequipa
Tras el rotundo éxito de sus conciertos en Lima, la banda argentina confirmó un show en la Ciudad Blanca. Conoce todos los detalles en esta nota

Pamela Franco se pronuncia tras fuertes acusaciones y niega crisis en su orquesta: “Me alisto para ir a Estados Unidos”
La artista chimbotana negó rotundamente estar atravesando dificultades laborales. Incluso, anunció que se alista para visitar Estados Unidos, Argentina y Chile en julio

Atentado en el Cercado de Lima: detonan explosivo en panadería que ya había denunciado extorsión
Las amenazas comenzaron en mayo, con llamadas y mensajes que exigían el pago de un cupo inicial de 2 mil soles, pero ahora solicitan 20 mil soles

Christian Meier, con nostalgia, reconoce que su carrera inició gracias a Arturo Pomar Jr: “Sin él, yo no sería quien soy”
El actor expresó su gratitud y cariño hacia el baterista, recordando que fue él quien tocó a su puerta para invitarlo a formar Arena Hash, el inicio de todo su éxito
