Eduardo Arana es el nuevo premier de Dina Boluarte y reemplazará a Gustavo Adrianzén en la PCM

El exministro de Justicia tendrá 30 días para asistir al Congreso de la República para pedir un voto de confianza

Guardar
Dina Boluarte tomó juramento a su nuevo presidente del Consejo de Ministros | Tv Perú

La presidenta Dina Boluarte juramentó a Eduardo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros (PCM). El abogado dejará el Ministerio de Justicia (Minjus), luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén.

La juramentación se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, a las 12:35 horas, de este miércoles 14 de mayo. En su reemplazo fue designado Juan Enrique Alcántara Medrano, hasta entonces viceministro de Justicia.

Arana es el cuarto político al frente a la PCM, luego de Pedro Ángulo, Alberto Otárola y Gustavo Adrianzén. Pedro Castillo llegó a tener cinco personas en el cargo de premier, pero en un menor tiempo de Gobierno.

Esta es la segunda vez en tan solo dos días que la mandataria lidera una ceremonia de este tipo, luego de que renovara el gabinete en tres carteras, este martes 13.

Ministro Eduardo Arana en conferencia
Ministro Eduardo Arana en conferencia de prensa de hoy domingo 30 de marzo. Foto: PCM

¿Quién es el nuevo ministro de Justicia?

Juan Alcántara fue viceministro de Justicia desde el 13 de mayo del 2024. Precisamente cuando recién ocupaba este puesto, fue señalado como amigo del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, acusado de liderar una presunta organización criminal denominada ‘Los Waykis en la sombra’.

El funcionario también trabajó en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) cuando Dina Boluarte era ministra en ese sector, por lo que al igual que Morgan Quero, ya tenía un vínculo previo con la mandataria antes de ocupar la cartera.

La renuncia de Gustavo Adrianzén

Gustavo Adrianzén presentó su renuncia irrevocable como presidente del Consejo de Ministros, apenas unas horas después de que la presidenta anunciara cambios en tres carteras ministeriales clave.

La dimisión se produjo en un contexto de fuerte oposición en el Parlamento, donde ya se contaban con los votos necesarios para aprobar una moción de censura en su contra.

Gustavo Adrianzén renunció a la
Gustavo Adrianzén renunció a la PCM. | Presidencia

Adrianzén ya venía siendo cuestionado, especialmente por sus declaraciones sobre el secuestro y asesinato de 13 trabajadores de una mina en Pataz, en la región de La Libertad.

En una conferencia de prensa, el expremier expresó que su decisión respondía a los “altos intereses de la patria”. Durante su intervención, afirmó haber desempeñado su cargo con responsabilidad y compromiso, destacando que su gestión estuvo libre de actos de corrupción.

“Sería imposible enumerar ahora los logros alcanzados a lo largo de este tiempo, solo me queda indicar que todo ha sido posible gracias al gran equipo que conformamos bajo su liderazgo”, declaró.

Eduardo Arana y los Cuellos Blancos del Puerto

El Poder Judicial confirmó la continuidad de la investigación preliminar contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, en el marco del caso ’Los Cuellos Blancos del Puerto’.

La decisión se tomó tras rechazar de manera definitiva el recurso de tutela de derechos presentado por Arana, quien buscaba que la Fiscalía precisara cuál habría sido el “medio corruptor” involucrado en una conversación telefónica que sostuvo con el exjuez Walter Ríos en abril de 2018.

Nuevas pruebas comprometen al nuevo
Nuevas pruebas comprometen al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Arana, en un presunto cobro de favores en el Poder Judicial del Callao junto a Walter Ríos, implicado en el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. (Composición: Infobae)

En dicha conversación, Arana y Ríos discutieron sobre un proceso judicial que interesaba al ministro. Según la hipótesis del Ministerio Público, Arana habría solicitado a Ríos, entonces presidente de la Corte del Callao, que interviniera ante un juez encargado del caso para que este retrasara la ejecución de una sentencia.

La Fiscalía sostiene que esta solicitud pudo haber estado acompañada de una oferta de beneficio o dádiva, aunque este supuesto “medio corruptor” aún no ha sido determinado y será objeto de la investigación.

El ministro de Justicia ha negado las acusaciones y ha señalado que la Fiscalía ha “criminalizado” su conversación con Ríos. Según Arana, el Ministerio Público estaría actuando con un sesgo al considerar que cualquier comunicación con Walter Ríos o con el exjuez supremo César Hinostroza constituye automáticamente un delito.

A pesar de sus argumentos, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, en primera instancia, rechazó la tutela de derechos presentada por el entonces ministro de Justicia.

Últimas Noticias

PJ rechaza demanda de Patricia Benavides porque la JNJ anuló su destitución en pleno trámite del proceso judicial

¿Avocamiento ilegal? Juzgado declaró la sustracción de la materia por la intervención presuntamente ilegal de la JNJ. Fiscalía solicitó copias del expediente judicial como parte de la investigación contra los consejeros que dejaron sin efecto la sanción contra la exfiscal de la Nación

PJ rechaza demanda de Patricia

Presión estética en niñas y adolescentes peruanas provoca anemia, alerta el Minsa

“Muchas chicas no desayunan, almuerzan o cenan por miedo a engordar. Esto debilita el sistema inmunológico”, explica Lily Sandoval, nutricionista del Ministerio de Salud

Presión estética en niñas y

Llueve en Lima y estallan los memes: así reaccionaron las redes al frío, lodo y caos vial

En diversos puntos de la ciudad se reportaron incidencias por las persistentes precipitaciones pluviales, principalmente en el distrito de Villa María del Triunfo, donde carros quedaron atrapados en medio de un aniego

Llueve en Lima y estallan

John Kelvin causa polémica al anunciar canción con Dalia Durán, pese a denuncia por agresión sexual: “Somos los protagonistas”

El cantante sorprendió al revelar que pronto lanzará una canción junto a su expareja, con quien tuvo un conflictivo pasado marcado por denuncias y graves acusaciones

John Kelvin causa polémica al

Así fue el embarque de más de 100 trenes Caltrain del puerto de Stockton al Callao: primer lote llega en julio

El alcalde de Lima minimizó las críticas que recibió la donación por ser de “caviares” y estar politizadas

Así fue el embarque de