¿Cómo saber si tengo cuenta CTS en una entidad financiera? Esto recomienda un experto

Retira CTS en 2025. Si bien no se puede consultar fácilmente si uno tiene acumulados estos depósitos en algún banco como el BCP, BBVA, Scotiabank o Interbank, un experto en Finanzas da recomendaciones para localizar esta cuenta

Guardar
¿Cómo saber si tienes CTS
¿Cómo saber si tienes CTS en un banco o en otra entidad financiera? Hay dos maneras de poder dar con esa cuenta que creías perdida. - Crédito Andina

Hasta el jueves 15 de mayo las empresas y empleadores deben depositar el primero monto de la CTS para este 2025 a todos los trabajadores del sector privado (y los del sector público del decreto 728). Con esto, ellos podrán finalmente sacar este monto (gracias a la Ley del retiro CTS ya vigente) y usarlo como más les convenga.

Sin embargo, dada la alta rotación de profesionales, muchos de estos trabajadores podrían tener cuentas CTS que han dejado olvidadas en otra entidad financiera, sobre todo si han cambiado de banco donde reciben su sueldo.

Por eso, Infobae Perú consultó a Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School. ¿Su recomendación? Revisar los documentos cuando una persona terminó un empleo, pues ahí debería estar detallada esta cuenta CTS. Esta sería la opción ideal, y si no la encuentra así, posiblemente el usuario tenga que hacer un mayor esfuerzo.

Si ya te llegó al
Si ya te llegó al CTS, ya puedes "retirarla". Pero podría demorar aún dos días más hasta que la puedas sacar. - Crédito Andina/Ricardo Cuba

¿Cómo saber dónde tengo cuenta CTS?

Una cuenta CTS es esa donde se reciben los pagos por este derecho laboral (el empleador los deposita en esta). En la mayoría de casos, si uno recibe su sueldo a través de una entidad financiera, en esa misma entidad, se le crea una cuenta CTS. En ocasiones, es el mismo trabajador quien puede también detallar que se le deposite este pago en otra cuenta (las Cajas de Ahorro y Crédito ofrecen más intereses a favor en sus cuentas CTS, por ejemplo)

Pero si uno ha cambiado de trabajo, o ha cambiado de banco, puede que haya dejado atrás algunas cuentas que usaba y haya perdido el rastro de este dinero. Pero, en teoría, este todavía debería existir si ha mantenido montos y no ha retirado su dinero. ¿Cómo encontrarlo? Jorge Carrillo sugiere la solución inicial.

“Lo primero que tendría que hacer es revisar los documentos cuando salió la persona de trabajar, porque ahí debería haber una carta de liberación de la CTS. Y en esa carta debe estar el nombre de la institución financiera, para acordarse donde tenía la CTS”, explica el experto.

BCP responde a consulta de
BCP responde a consulta de Infobae Perú sobre el retiro CTS. - Crédito Captura de Instagram

Con esa información, lo que debería hacer el ciudadano es acercarse a esa entidad a consultar por esa cuenta. “Porque la cuenta debe tener dinero, probablemente. La cuenta, por lo menos, debe existir, debe tener saldo. La persona puede ir con su DNI y lo retira, reactiva la cuenta o lo traspasa a otra”, agrega Carrillo.

Consultar CTS a cada entidad

La anterior sería la forma más fácil. Pero si uno no tiene éxito con esto, entonces tendrá que apostar por la segunda solución, más trabajosa. “Si no encuentra esa carta, tendria que hacer un ‘barrido’ por las instituciones financieras (son más de 40 donde puedes tener tu depósitos), y ahí verificar dónde tiene CTS”, explica el experto en Finanzas.

Así, el trabajador podría empezar, al menos, por el banco o entidad donde recibía su sueldo. Y de ahí consultar a las entidades que recuerde. Otra opción podría ser también consultar con el antiguo empleador.

¿Cómo saber si tienes cuenta
¿Cómo saber si tienes cuenta CTS? El BCP señala que puedes revisarlo a través de Banca Móvil BCP o Banca por Internet o acercándote a cualquier Agencia BCP. - Crédito PUCP

Como se sabe, según la guía oficial de la CTS del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, “el trabajador que ingrese a prestar servicios deberá comunicar a su empleador, por escrito y bajo cargo, en un plazo que no excederá del 30 de abril o 31 de octubre según su fecha de ingreso, el nombre del depositario que ha elegido, el tipo de cuenta y moneda en que deberá efectuarse el depósito”.

Así, es el trabajador el que debería haber detallado esta entidad. ¿Pero si no lo hizo? “Si el trabajador no cumple con esta obligación el empleador efectuará el depósito en cualquiera de las instituciones permitidas, bajo la modalidad de depósito a plazo fijo por el período más largo permitido”, aclara el MTPE.

Para ayudarte, esta es una forma fácil de consultar a los principales bancos para saber si, en efecto, tienes una cuenta CTS en estos y puedas hacer el retiro:

  • BCP: Para saber si tienes una cuenta CTS en el Banco de Crédito del Perú (BCP), comunícate al 311-9898 o a través de su sitio web.
  • BBVA: Consulta si tienes una cuenta CTS BBVA, comunicándote al 595-0000 o ingresando a su banca por internet.
  • Interbank: Si quieres saber si existe una cuenta CTS a tu nombre en el banco Interbank, comunícate al 311-9000 o a su banca por internet o su sitio web
  • Scotiabank: Comunícate al 311-6000 o al sitio web de Scotiabank para consultar si tienes una cuenta CTS a tu nombre para proceder con el retiro.

Últimas Noticias

Dina Boluarte acusa a opositores de querer “atentar contra el Gobierno” y se declara “ejemplo de gestión” en América Latina

La jefa de Estado se dirigió a sus críticos desde su natal Apurímac, aseguró que su gobierno es visto como referente en la región y pidió ignorar las campañas que buscan desestabilizar la democracia

Dina Boluarte acusa a opositores

Humberto Abanto en Infobae: “Hemos entrado en una discusión de pabellón psiquiátrico cuando lo que corresponde es cumplir la ley”

En entrevista con este medio, el abogado de Patricia Benavides se refirió al reconocimiento de la PNP a su defendida como fiscal de la Nación, a la actuación de Delia Espinoza y a un eventual allanamiento en su contra

Humberto Abanto en Infobae: “Hemos

Sueño saludable: esto es lo que debes hacer a lo largo del día para dormir bien por la noche

Dormir bien no solo es reconfortante, sino vital para la salud física y mental

Sueño saludable: esto es lo

Lucy Bacigalupo se confiesa en ‘El valor de la verdad’ EN VIVO: secretos, dolor y lágrimas de la actriz cómica

La actriz se prepara para una noche intensa de confesiones, donde abordará desde una operación complicada hasta episodios de maltrato y superación personal en el famoso sillón rojo de Beto Ortiz

Lucy Bacigalupo se confiesa en

Encuentran los cuerpos de los tres montañistas perdidos en nevado de Áncash: Habrían fallecido producto de una avalancha

Un equipo de rescatistas logró encontrar los cuerpos en una zona de difícil acceso, pero necesitan ayuda para recuperarlos. Ministerio del Interior anunció que se sumará a labores de rescate

Encuentran los cuerpos de los