
Desde el pasado 10 de mayo entró en vigencia la Ley del retiro CTS, que permite el libre acceso al 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre del 2026.
Así, todos los que ya tuvieran montos de CTS de años anteriores —la medida previa estuvo vigente hasta fines del 2024, por lo que una gran mayoría puede haber sacado todo su dinero de estas cuentas— pueden sacar los fondos y mover el dinero libremente de estas cuentas.
Sin embargo, los que ya estén recibiendo los nuevos depósitos CTS correspondiente a mayo (máximo hasta el jueves 15 tienen los empleadores para pagarlo) podrían tener que esperar aún 48 horas útiles (dos días hábiles) para poder mover estos montos, según respondió a Infobae Perú a un banco.

Retiro CTS luego del depósito
Los trabajadores y quien mantenga aun una cuenta CTS con fondos pueden acceder al retiro de estos desde el paso 10 de mayo. Sin embargo, para los nuevos montos de CTS que se depositen, este acceso aún podría demorar un par de días.
Según respondió a la consulta de Infobae Perú en redes sociales, el BCP (Banco de Crédito del Perú) reveló que luego del depósito de la CTS que se tiene que pagar máximo el jueves 15 de mayo, quienes intente retirar a este nuevo monto tendrán que esperar aún máximo dos días útiles.
“Si te depositan tu CTS en estos días, ya que este mes tu empleador debe hacerlo, la liberación estará lista en máximo 48 horas hábiles y no descontaremos del saldo de tu CTS para pagar deudas que tengas pendientes”, reveló el BCP como respuesta a nuestra consulta en sus redes sociales.

Este plazo también se ha señalado anteriormente, pero no en la última ley aprobada. En la Ley del 2024 se señalaba que “recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias (...), la entidad que actúa como depositaria de la CTS efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles".
Del mismo modo, como señaló la respuesta, tampoco el BCP se cobrará de deudas que tengas pendientes de tu cuenta CTS, para quienes puedan tener dudas, dado que la banca puede hacer estos cobros en las cuentas de los usuarios. Pero esto no pasaría con la CTS, según señaló el BCP.
Todo sobre el retiro CTS
Ya se puede retirar la CTS que se tengan en las cuentas de los bancos, cajas y entidades del sistema financiero. Pero aún n ha vencido el plazo para el depósito de este pago de parte de las empresas (vence el próximo jueves 15 de mayo).

Esto lo pudo comprobar Infobae Perú en las primeras horas de la mañana del pasado 10 de mayo, que es desde cuando entró en vigencia la nueva ley.
Así, debes saber que puedes retirar montos de tu CTS cuantas veces quieras, hasta el 31 de diciembre de 2026. Para poder acceder a tu CTS se puede hacer de distintos modos, tanto como por cajero automático (como retirando de una cuenta normal), por ventanilla y por aplicativos móviles de las entidades del sistema financiero. En este último caso, para eso debes seguir estos pasos:
- Ingresa a tu aplicativo del banco o entidad financiera donde tengas esta cuenta (o descárgala si no la tienes)
- Coloca tus datos de ingreso, como usuarios y contraseña
- Entra a tus cuentas disponibles. Ahí deberías ver tu cuenta CTS
- Entra a la cuenta CTS y ingresa a la opción de transferir entre tus cuentas (o hacia a otra exterior si prefiere)
- Selecciona como destino la cuenta CTS y como destino la cuenta que prefieras
- Valida la transferencia y listo
Últimas Noticias
Trujillana revela chats subidos de tono con Javier Yaipén pese a que aún vive con la madre de sus hijos
La promotora de eventos compartió con un programa de espectáculos conversaciones íntimas y audios que evidencian el tipo de vínculo que mantenía con el líder de una conocida orquesta de cumbia nacional

Filtran foto de Vania Bludau y Mario Irivarren abrazados en la boda de Alejandra Baigorria
La imagen difundida fue tomada antes del polémico comentario que provocó el fin del romance entre el chico reality y su entonces pareja, quien no aparece en ninguna de las fotos reveladas

La Tinka alcanza pozo millonario histórico de más de S/23.5 millones
Con más de 30 años de operación en Perú, la Tinka se consolida como la lotería más importante del país

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Esta lotería lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Momento en que Glaciar se desprende durante entrenamiento en Vallunaraju y pone en peligro a escaladores
Una práctica técnica de alta montaña se tornó en una experiencia límite cuando bloques de hielo colapsaron inesperadamente en la Cordillera Blanca, obligando a los participantes a aplicar todo lo aprendido para sobrevivir
