Betssy Chávez recusa a la jueza Norma Carbajal: Juicio contra Pedro Castillo se suspende por pedido de expremier

Al inicio de la sesión, la defensa de la exjefa del gabinete anunció que buscará apartar a la magistrada. Pedido se sustentará en la próxima sesión debido a que el juez a convocar tiene la agenda ocupada

Guardar
Esta es la segunda ocasión
Esta es la segunda ocasión en la que la jueza Norma Carbajal es recusada durante el juicio contra Pedro Castillo. Foto: composición Infobae

La defensa de la expremier Betssy Chávez recusó a la jueza suprema provisional Norma Carbajal, integrante de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, pero el pedido no pudo ser sustentado.

El juez supremo José Neyra Flores, presidente del tribunal, indicó que se hicieron “todos los esfuerzos inmediatos” para convocar al magistrado Segismundo León Velasco para resolver la recusación de Betssy Chávez.

Y es que el Código Procesal Penal establece que, ante pedidos de recusación contra un juez integrante de un colegiado, el mismo tribunal debe resolver el recurso. El juez recusado (Norma Carbajal) no interviene. En su lugar, es convocado el magistrado correspondiente, en este caso, el juez León Velasco.

Sala suspendió el juicio contra
Sala suspendió el juicio contra Pedro Castillo por el pedido de Betssy Chávez. Foto: composición Infobae

Esta sería la segunda recusación que se formula contra la doctora Carbajal Chávez. Al inicio del juicio, la defensa pública de Pedro Castillo intentó apartarla del proceso alegando que habría adelantado opinión. Esto, supuestamente, al haber integrado la Sala Suprema Penal Permanente que rechazó las apelaciones del golpista expresidente.

Recusación se sustentará en la próxima sesión

El juez José Neyra Flores informó que, debido a que el magistrado Segismundo León ya tenía audiencias programadas para este martes, la recusación contra la doctora Norma Carbajal se sustentará en la próxima sesión del juicio oral, programada para el jueves 15 de mayo a las 9:00 de la mañana.

Se desconoce cuál será el argumento de la defensa de Betssy Chávez para intentar apartar a la jueza Carbajal. Aunque podría tratarse del último incidente en el que todas las defensas de los acusados cuestionaron el accionar de la referida magistrada.

En la sesión del juicio oral del 25 de abril, la jueza Norma Carbajal intentó usar una conocida técnica de “refrescamiento de memoria” durante el interrogatorio a un testigo. El objetivo de dicha técnica es evidenciar una contradicción en la que puede haber incurrido un testigo entre su declaración ante la Fiscalía y la declaración ante el tribunal de juicio.

Las defensa de los acusados acusaron a la jueza de estar "tomando el rol del Ministerio Público“. Ello porque, afirmaron, la técnica del “refrescamiento de memoria” solo puede ser usado por las partes (fiscal o defensas) y no por los jueces.

“Usted está asumiendo el rol del Ministerio Público y no me parece que sea la forma correcta de llevar esta audiencia. Considero también, señora magistrada, que si hemos presentado varios retrasos por parte del presidente Castillo es justamente porque usted tiene una recusación por adelantar opinión. No me parece pertinente que usted ejerza de la forma que ha venido ejerciendo esta audiencia porque usted no es la fiscal”, dijo a su turno Betssy Chávez.

Betssy Chávez y su abogado
Betssy Chávez y su abogado Raúl Noblecilla. Foto: Poder Judicial

La jueza Norma Carbajal defendió su actuar y aseguró que los magistrados sí pueden hacer “preguntas aclaratorias” a los testigos. Sin embargo, la Sala declaró fundadas las objeciones y dispuso que no se tome en cuenta la supuesta contradicción del testigo.

"Vamos a indicar, en principio, que los jueces pueden al final hacer preguntas aclaratorias sobre lo que acontece. Pero, estando al tenor de las objeciones, el tribunal considera declarar fundadas esas objeciones y no se va a tener en consideración lo vertido por la declaración previa“, sostuvo la magistrada.

No hubo incidentes

A comparación de las sesiones anteriores del juicio oral, en este oportunidad no hubo un exabrupto o falta de respeto por parte del golpista expresidente Pedro Castillo. No se acreditó y se rehusó a dialogar con sus abogados de oficio, pero no pasó a mayores.

Pedro Castillo vuelve a irrespetar a la jueza Norma Carbajal. Video: Justicia TV

Antes de suspenderse la audiencia, se tenía previsto que la Fiscalía siga presentado las pruebas documentales con las que se busca acreditar los cargos de rebelión contra Pedro Castillo, Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres.