“Nos vemos el 2026″: el mensaje de Juan José Santiváñez y su promesa de regresar a la política

Én su discurso de despedida al Mininter, Santiváñez aseguró que su salida se trata de una medida política y no por la falta de resultados de su gestión

Guardar
El exministro del Interior fue censurado por el Congreso de la República. (Fuente: Canal N)

El censurado exministro Juan José Santiváñez, recibió un homenaje en su último día al frente del Ministerio del Interior. En una ceremonia que contó con la presencia de su sucesor, Julio Díaz Zulueta, y del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, Santiváñez expresó su gratitud hacia quienes lo acompañaron durante su gestión.

Pese a las críticas por el aumento de la criminalidad, el exministro destacó los logros alcanzados bajo su liderazgo. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la última parte de su discurso, donde lanzó una frase que sugiere sus intenciones de regresar a la política.

“Es una salida política y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario, rendir cuentas de la transparencia y destacar los avances logrados, junto a un equipo absolutamente comprometido y valiente, que supo responder con firmeza y profesionalismo ante los desafíos. Nuestra labor ha tenido un enfoque absolutamente táctico: fortalecer a la Policía Nacional del Perú. Y solamente me queda decirles una cosa final, nos vemos en el 2026″, culminó.
Juan José Santiváñez fue despedido
Juan José Santiváñez fue despedido con honores del Ministerio del Interior. Foto: Mininter

No es la primera vez que el exministro se refiere a sus aspiraciones políticas. En una entrevista con Willax el viernes 21 de marzo, afirmó que su censura marca el inicio de su carrera en este ámbito. No obstante, precisó que, antes de enfocarse en ello, retomará sus actividades académicas. Además, reveló que ha recibido ofertas de distintos partidos políticos para brindar asesoría en temas técnicos.

“Extraño mucho mi actividad académica. He sido asesor de cinco policías en Latinoamérica. He sido autor de más de cinco libros. Soy profesor universitario. Estoy por concluir mi sexto libro para una editorial extranjera”, declaró al citado medio.

¿Cuál sería el futuro de Juan José Santiváñez en la política?

Es importante señalar que Juan José Santiváñez estuvo afiliado al partido Progresemos, la organización que respaldó la candidatura presidencial de Hernando de Soto. Sin embargo, ante una ola de críticas, el entonces ministro decidió anular su inscripción.

En una entrevista con Willax, Santiváñez aseguró que, hasta la fecha, no está afiliado a ninguna agrupación política ni tiene intenciones de hacerlo.

De acuerdo con la normativa vigente, quienes deseen postular como candidatos invitados por un partido no deben estar afiliados a ninguna organización política o, en su defecto, deben haber renunciado antes de la fecha límite establecida, que en este caso fue el 23 de diciembre de 2024.

En el caso de Santiváñez, su renuncia a Progresemos se hizo efectiva el 23 de diciembre del año pasado, lo que le permite ser candidato invitado por cualquier partido político.

Julio Díaz Zulueta, el sucesor de Santiváñez en el Mininter

El Ministerio del Interior de Perú tiene un nuevo titular. En una ceremonia que no contó con convocatoria de prensa ni anuncios previos, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Julio Díaz Zulueta como el séptimo ministro en asumir esta cartera durante su gestión. Este nombramiento se realizó el lunes 24 de marzo, poco antes de las 15:00 horas, tras la censura de su predecesor, Juan José Santiváñez, por parte del Congreso de la República. La decisión se produce en un contexto marcado por una creciente preocupación por la criminalidad en el país.

Díaz Zulueta no es un desconocido en el ámbito del Ministerio del Interior. Antes de su designación como ministro, ocupaba el cargo de viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública, lo que lo posicionaba como una figura cercana a Santiváñez. Su trayectoria profesional incluye más de 40 años de servicio en el sector público, principalmente en la Policía Nacional del Perú, donde se destacó por su enfoque en la seguridad ciudadana y la gestión pública.

Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez

A pesar de su experiencia y logros, el nombramiento de Díaz Zulueta no ha estado exento de controversias. El nuevo ministro enfrenta cuestionamientos relacionados con presuntos casos de corrupción y temas vinculados a la pensión de alimentos. Estos señalamientos han generado preocupación en diversos sectores, considerando la importancia de la cartera que ahora lidera y el contexto de inseguridad que atraviesa el país.

Más Noticias

Conoce cómo acceder a un financiamiento vehicular para potenciar tu negocio

En un contexto de optimización empresarial, acceder a soluciones de movilidad es crucial para los emprendedores. Las opciones de financiamiento vehicular permiten a las empresas modernizar su flota y mejorar su eficiencia operativa

Conoce cómo acceder a un

Ganadores de Kábala del martes 22 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años

Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

Joven peruano se graduó en

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía
MÁS NOTICIAS