Nuevas acusaciones contra uno de los trabajadores del Congreso de la República. El Ministerio Público inició una investigación contra Walter Chunga, asesor principal de la parlamentaria Elizabeth Medina, de la bancada del Bloque Magisterial, por su presunta participación en una red de tráfico de influencias que habría operado en el Poder Legislativo. Ello, a partir de comunicaciones con Pedro Hernández, quien era postulante al Tribunal Constitucional (TC).
De acuerdo con el reportaje emitido en Punto Final, las conversaciones entre Chunga y el magistrado comenzaron en agosto de 2023 y continuaron hasta septiembre del mismo año. En uno de los intercambios más relevantes, ocurrido el 21 de septiembre durante una sesión de la comisión parlamentaria encargada de la selección de magistrados, Hernández solicitó explicaciones a Chunga sobre una cuestión previa presentada por el congresista José Cueto, la cual ponía en riesgo su permanencia en el proceso.
“Veo que los tres casos [Pedro Hernández Chávez, Luis Carrasco García y Wilbert Medina] son de exclusión, eso implicaría que nos vamos a quedar con cuatro postulantes, yo quisiera presentar una cuestión previa, por lo menos a mí me ha llegado anoche y no están adjuntados los documentos, quisiera tener los documentos para votar sí o no”, mencionó durante la sesión.
Dichas palabras motivaron la comunicación de Hernández, quien cuestionó el pedido del legislador de Honor y Democracia. “¿Cuestión previa? O ¿votan en contra? Para qué convocan entonces, ciérnelo de una vez maestro, todos continúan y ya, creo que es lo mejor, salvo mejor parecer", escribió el entonces candidato.

Incluso, consultó si no se había coordinado con él para desestimar los casos. En respuesta, el trabajador indicó que con Cueto no se había hablado, pero solo quedaba respaldar la cuestión previa, a lo que Hernández respondió con confianza: “Bueno maestro, sé que estoy en buenas manos”.
Consultado al respecto, el hombre de confianza de Medina minimizó su rol en los hechos. “Están magnificando las cosas, soy solo un asesor. […] No es poder, sino experiencia basada en mis conocimientos, cuestiones políticas, pero las proposiciones de nombres jamás existen”, afirmó al ser consultado sobre su influencia. Sin embargo, las evidencias recopiladas por la Fiscalía y las conversaciones reveladas sugieren un nivel de participación más significativo en las decisiones parlamentarias.
Según se reportó, la comisión no solo votó por continuar su postulación, sino que, según el registro de llamadas, se comunicaron cerca de 20 veces hasta el 5 de diciembre de 2023, cuando el tema de la elección del nuevo tribuno pasó al Pleno. Días después, el 14 de diciembre, Hernández fue elegido nuevo miembro del Tribunal Constitucional por 103 votos parlamentarios, pero no terminó ahí.
El año pasado, Chunga se comunicó hasta en cuatro oportunidades con el magistrado del Tribunal Constitucional, quien, a través de su oficina de prensa, señaló que no haría ningún pronunciamiento respecto a las conversaciones.

Investigación en curso
La investigación en curso busca determinar si las acciones de Chunga y su relación con Hernández constituyen un caso de tráfico de influencias. Además, se indaga si estas prácticas forman parte de un esquema más amplio de corrupción dentro del Congreso. Según publicó Punto Final, la Fiscalía también está examinando las gestiones realizadas por Chunga para colocar personas en entidades públicas, lo que podría reforzar las sospechas sobre la existencia de una red organizada. Ello, porque el caso de Hernández no es el único cuestionado.
Otro caso que reportó el medio se basa en la designación de Gissela Maguiña, quien trabajó como jefa de la oficina de Administración del Fondo Nacional del Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en marzo de 2023, según dijo, por recomendación del propio Walter Chunga.
Más Noticias
La millonaria herencia que dejó Mario Vargas Llosa a sus hijos: más de una propiedad, derechos de autor y más
El literato peruano falleció a los 89 años en Lima. Tras su muerte, sus hijos heredaron todo lo que el Premio Nobel construyó a lo largo de su vida como escritor

¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad que se celebrará cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente

Senamhi declara alerta roja por fenómeno de ‘gran magnitud’ desde el 20 de abril: Lima y nueve regiones serán afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un evento climático que tendrá una duración de 71 horas. La entidad solicitó a la ciudadanía que tome precauciones extremas para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro su seguridad

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado la enfermedad de su padre, afirma periodista española: “Miente muchísimo”
Pilar Vidal lanzó duros comentarios contra el hijo mayor del Premio Nobel, pues aseguró que en más de una ocasión le preguntó por la salud de su padre, pero este le negó que estuviera enfermo

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
