Para el congresista José Cueto, de la bancada de derecha Honor y Democracia, la trágica muerte de Paul Flores ‘Russo’, uno de los vocalistas de la agrupación de cumbia Armonía 10, a manos del sicariato no debería motivar la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ya que considera que este debería continuar en el cargo porque “se enfrenta directamente a una maquinaria caviar” que quiere la anarquía para tomar el poder.
El parlamentario comparó la muerte del cantante Paul Flores ‘Russo’ con la de Inti Sotelo y Bryan Pintado, dos jóvenes que murieron por balas de perdigones de la policía durante las protestas del 2020 que terminaron con la renuncia del presidente Manuel Merino. Cueto consideró que la cobertura de la muerte del cantante de Armonía 10 es más enfática de lo normal, incluso los comunicados de los partidos políticos respecto a este crimen.
“Tenía que haber alguien (...) pero lo han convertido a este señor, y creo que ni su familia quisiera eso, en una especie de Inti y Brayan”, mencionó y criticó a los candidatos y precandidatos a la presidencia por convocar a marchas y proponer la renuncia de Juan José Santiváñez y Dina Boluarte de sus respectivos cargos.

“Un problema de defensa nacional”
José Cueto, quien también participa en la Comisión de Inteligencia, del Congreso, consideró que la permanencia de Juan José Santiváñez en la cartera del ministerio del Interior es un tema de defensa nacional. Aunque no mostró pruebas, sostuvo que existe una maquinaria que viene desde afuera que trabajaría para que se instaure una anarquía “de gran magnitud” que permita “remotar el poder”.
Asimismo, defendió al titular del Ministerio del Interior argumentando “que se opone y se enfrenta a toda esta maquinaria caviar que han dicho: ‘bueno, este es el primero’”. En ese sentido, precisó que no votará por la censura del ministro del Interior Juan José Santiváñez, la cual se votará en el pleno del Congreso de este viernes 21 de marzo.
Sus declaraciones motivaron una fuerte respuesta por parte de Killa Sotelo, hermana de Inti Sotelo, quien calificó de “miserable” al legislador e indicó que por personas como él es que “tenemos este país actualmente que no considera la vida y menosprecia el asesinato de muchos peruanos, pisoteando el dolor de familias enteras y que no hace nada para modificar los altos niveles de delincuencia”.

¿Quién es Paul García?
“¡Descansa en paz, Paul Flores!” y expresiones como “Maldita delincuencia, ¿hasta cuándo?” se han multiplicado en redes sociales tras el asesinato de Paul Flores, conocido en el ámbito musical como ‘Russo’. Este integrante de la popular agrupación cumbiera Armonía 10 fue víctima de un ataque armado que conmocionó al Perú. Los seguidores del cantante, profundamente afectados, demandan a las autoridades tomar medidas urgentes frente al creciente problema de inseguridad ciudadana.
El trágico suceso ocurrió la madrugada del 16 de marzo, cuando el bus de la famosa orquesta proveniente de Piura fue atacado por un grupo de sicarios. Los disparos terminaron con la vida de Paul Flores García, quien hasta entonces era una de las voces más representativas de la cumbia nacional. Este acto delictivo coloca su nombre en la extensa lista de víctimas fatales que la criminalidad ha dejado en el país.

Paul Flores, nacido el 21 de septiembre de 1984 en el distrito 26 de Octubre, provincia de Piura, descubrió su pasión por la música desde muy joven. Su vínculo con Armonía 10 comenzó a los 17 años, cuando tuvo su primera oportunidad de cantar con la agrupación. Aunque interrumpió su carrera durante algunos años, a los 21 retomó con fuerza su sueño y permaneció en este grupo por casi dos décadas, ganándose el reconocimiento como una de las principales voces del género.
Antes de la llegada de la pandemia, Flores decidió apartarse de los escenarios, pero tras la irrupción de la COVID-19, regresó nuevamente a la vida musical, donde su público lo recibió con entusiasmo y calor en cada presentación.
En esferas más personales, Paul Flores mantenía una relación con Carolina Jaramillo, con quien tuvo un hijo pequeño. Pese a ser reservado respecto a su vida privada, el cantante solía compartir sus actividades laborales a través de sus redes sociales, donde sus seguidores se mantenían al tanto de sus pasos en la música.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías
El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá
