
Las fechas feriadas son una oportunidad que tienen los trabajadores en Perú para recordar los acontecimientos históricos que marcaron la historia y gozar de días de descanso remunerados. El gobierno del país añadió el año pasado cuatro nuevos días oficiales con el objetivo de impulsar el turismo interno.
La integración de estas festividades al calendario de feriados en la República en Perú se realizó de manera gradual en los últimos años y este 2025 es el segundo periodo en el que los trabajadores públicos y privados podrán gozar por completo de 16 días no laborables.
A continuación te recopilamos los días feriados para el tercer mes de este año:
¿Qué días feriados hay en abril en Perú?

Para el cuarto mes del año se tienen contemplados dos feriados con motivo de las celebraciones de la semana santa, propias de la religión católica. El 17 y 18 de abril se celebrarán el jueves y viernes santo.
Durante estos días se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos, dónde repartió el pan y realizó el lavado de pies antes de ser arrestado por los soldados romanos. El viernes santo o día de la Crucifixión se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz por el perdón de los pecados, de acuerdo con las creencias religiosas.
Además de los feriados donde las personas pueden gozar de un día de descanso con derecho a sueldo, durante este mes se celebran diferentes eventos que ayudan a reforzar la memoria histórica del país y el sentido de identidad nacional.
1 de abril: Días de la Educación
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
3 de abril: Día de la amistad peruano-japonesa
5 de abril: Día de la Cirugía Peruana
6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física
7 de abril: Día Mundial de la Salud
8 de abril: Día del Economista en el Perú
10 de abril: Día de la Ciencia y Tecnología
11 de abril: Día Mundial del Parkinson y Día del Arqueólogo
13 de abril: Día Internacional del Beso
14 de abril: Día de las Américas
15 de abril: Día Mundial del Arte
16 de abril: Día Mundial contra la Explotación Infantil
17 de abril: Día de la Cruz Roja Peruana
22 de abril: Día de la Tierra
¿Qué pasa si trabajas en un día de descanso remunerado?

Los feriados representan una oportunidad para descansar, pero en algunos casos, los trabajadores deben cumplir con sus labores en estos días. Si te encuentras en esta situación, es importante conocer los derechos que te corresponden según la legislación vigente.
El Decreto Legislativo Número 713, en su artículo 4, establece que los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de un día normal por el feriado no laborable. Sin embargo, si deben trabajar en esa fecha, la ley dispone que deben recibir una remuneración equivalente al triple de su salario diario: un pago correspondiente al día trabajado y dos adicionales por la labor realizada en un feriado.
El cálculo de este pago es sencillo. Si, por ejemplo, tu salario mensual es de 3.000 soles, el pago diario se obtiene dividiendo este monto entre 30, lo que da como resultado 100 soles. Al multiplicar esta cantidad por tres, el total a recibir por trabajar en un feriado será de S/300.
En caso de que tu empleador no te otorgue el descanso correspondiente o no cumpla con el pago legal de tres veces el valor del día trabajado, puedes presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello, puedes comunicarte al número 390-2780 o enviar un correo a consultas@sunafil.gob.pe.
Es importante destacar que los trabajadores que se encuentren de vacaciones anuales no tienen derecho al pago extra por feriado, ya que este beneficio se encuentra incluido en su remuneración durante el período de descanso.
Más Noticias
Un incendio de grandes proporciones generó alarma en el Cercado de Lima y moviliza a varias unidades del Cuerpo de Bomberos
Las estrechas calles del cruce de García Naranjo con Gamarra dificultaron la labor de los hombres de rojo, que desplegaron múltiples unidades ante la amenaza a viviendas cercanas

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Peruanos deberán cumplir con este requisito para viajar en Estados Unidos a partir de mayo: todo lo que necesitas saber sobre la nueva medida
Esta exigencia aplica solo para vuelos dentro de Estados Unidos; es decir, para quienes viajan entre diferentes estados. Sin embargo, los viajeros extranjeros, incluidos los peruanos, aún deben contar con una visa americana válida para ingresar a territorio estadounidense, además de cumplir con la normativa interna

Semana Santa 2025: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante jueves 17 y viernes 18 de abril
El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reafirmado su compromiso con el cuidado de la salud de millones de asegurados en todo el país en el desarrollo del feriado largo

Semana Santa 2025: Mincul redobla esfuerzos para proteger el patrimonio cultural durante los feriados
Con el incremento de las actividades turísticas y el movimiento de personas en diversas zonas del Perú durante este periodo, se prevé un aumento en los riesgos para el patrimonio cultural
