“Espadas y corazones me hacen llorar”, expresa uno de los estribillos de la canción que Paul Flores ―conocido en la escena de la cumbia como el ‘Russo’― interpretó a los 17 años. Con una voz cargada de sentimiento, cantó este tema en un concierto de Armonía 10, realizado en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, como si compartiera su propio sufrimiento amoroso.
Resulta complicado determinar si, al interpretar esa canción, Flores García realmente atravesaba un desamor o solo se sentía reflejado en su letra. Su voz se apagó en la madrugada del domingo 16 de marzo de 2025. Lo innegable es que, tras la noticia de su partida, familiares, amigos y seguidores de la agrupación musical de Piura no pudieron contener el llanto.
Los atacantes, a bordo de motocicletas, abrieron fuego contra el bus del grupo musical pasada la medianoche. El atentado se suscitó entre las avenidas Próceres de la Independencia y El Sol, cerca de la estación San Carlos de la Línea 1 del Metro de Lima, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Los cantantes se dirigían a Casa Real de Santa Clara, en el distrito de Ate, para ofrecer un concierto; sin embargo, el conductor tuvo que cambiar de rumbo luego de que las balas impactaran al ‘Russo’, dejándolo gravemente herido. Minutos después, la unidad se detuvo en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en El Agustino, para que el cantante recibiera atención médica. A pesar de los esfuerzos, el vocalista perdió la vida.
Aquel estribillo de la canción que Flores García interpretó en su debut con Armonía 10 cobra vida, puesto que sus familiares y amigos han llorado, pero no por las razones plasmadas en los versos que se dieron a conocer en el 2003. Las espadas y corazones fueron reemplazados por balas disparadas desde las pistolas de sicarios, quienes a sangre fría atacaron el bus de la orquesta piurana.
El atentado silenció para siempre la voz del cantante, pero sus canciones seguirán siendo escuchadas en todo el Perú. En cada concierto, muchos se emocionaban al escuchar ‘Lágrima por lágrima’ interpretada por el ‘Russo’. Es probable que hayan llorado por un amor no correspondido, pero ahora ese llanto llevará consigo el recuerdo del día en que el artista perdió la vida. Lo mismo podría suceder con ‘La última carta’.

La canción que interpretó Paul Flores en su debut con Armonía 10
Con tan solo 17 años, una contextura delgada y muchos sueños por cumplir en la escena musical de la cumbia, Paul Flores debutó con Armonía 10 en un concierto realizado en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque.
Detrás de él no había una gigante pantalla LED que proyectara el nombre de la canción junto al logo de la orquesta, porque eran otros tiempos. La parafernalia de los conciertos no contaba con este elemento propio de la tecnología que aún no había llegado al Perú.
Un toldo blanco y azul, similar al que se usaba en los quinceañeros de los primeros años del nuevo milenio, servía de fondo para el joven que, a primera vista, parecía haber asistido a una fiesta de 15 años. Sin embargo, no era así; el cantante estaba en pleno concierto de Armonía 10.

Su actuación en el escenario puede apreciarse en un video publicado por la cuenta de YouTube Estructuras Vegeta. En 2003, Paul Flores debutó en Armonía 10, una orquesta que contaba en sus filas con Roberto Moreno, ‘Makuko’ Gallardo, entre otros. La experiencia contrastaba con la juventud de Flores García, quien, a pesar de su edad, interpretó la canción con gran sentimiento.
En el material audiovisual, se le escucha decir “Armonía 10” cuando sonaban los primeros acordes de la canción. Lo dijo con la mirada fija en el piso del escenario, pero solo por unos segundos. Cuando levantó la vista hacia el público, no sonrió ni hubo un atisbo de alegría debido a que la canción no lo permitía.
“Esperaré a que arrojes tu carta / La mía solo te habla de amor”, son los primeros versos de ‘La última carta’, un tema que comenzó a escucharse en los conciertos de Armonía 10 en 2003, interpretado por el ‘Russo’, apodo que, según el animador de la orquesta piurana, le fue otorgado debido a su tez clara y rasgos físicos. Fue uno de los músicos de la agrupación quien le puso ese sobrenombre.

Antes de que cantara, el animador lo presentó efusivamente: “Y lo nuevo, nuevo, nuevo, ‘La última carta’, en la voz de nuestro nuevo integrante. Aquí está, a sus 17 años, cantándole al Perú, Paul el ‘Russo’“.
A pesar de su juventud, cantó la canción con la madurez de quien ha experimentado una amarga decepción amorosa. Con cada verso, transmitió mucha emoción, dejando que sus gestos acompañaran la intensidad de sus palabras. Incluso se permitió compartir mensajes.
“Cumbia sabrosa para nuestros hermanos musicales de Los Caribeños, con mucho cariño”, expresó.

Cuando cantó este tema musical, no tenía muchos seguidores, pero era solo cuestión de tiempo, ya que su talento pronto sería reconocido en distintas partes del Perú, como en Lima, donde conmovió con canciones como ‘Lágrima por lágrima’, un tema que suele ser solicitado en los conciertos de la agrupación.
Sin embargo, no era la única canción que interpretaba en su etapa de apogeo. Es sabido que tras el fin de la pandemia, brilló en los escenarios con éxitos como ‘Veneno para olvidar’, ‘Pagarás’, ‘Pendejerete’, entre otros.
Volviendo a sus primeros años en Armonía 10, el ‘Russo’ también interpretó El idiota, un conocido merengue, y Parranda 12. Esta última pieza musical la cantó junto con sus compañeros Roberto Moreno y ‘Makuko’ Gallardo en un concierto celebrado por el Día del Padre en Lima, en 2004.
Finalmente, es importante mencionar que la canción que Paul Flores interpretó en su debut con Armonía 10 hace 22 años ya no se cantaba en los conciertos de la última década, pero esta realidad podría cambiar tras su partida, quizás como un homenaje. Lo cierto es que pocos peruanos conocían este tema del compositor trujillano Manuel Mantilla. Sus composiciones han sido interpretadas por reconocidos cantantes de agrupaciones musicales de cumbia del Perú.

Letra de la canción ‘La última carta’
Esperaré a que arrojes tu carta
La mía solo te habla de amor
Y en tu jugada final
Espadas y corazón
Que me hablan de tus traiciones
Siempre en el juego se gana o se pierde
Yo que aposté a nunca perderte
Como un buen perdedor
Que venga otro mejor y juegue con tus traiciones
Juega por última vez tu última carta
Espadas y corazones me hacen llorar
Juega por última vez tu última carta
Tus trampas y tus mentiras me hacen sufrir
La última canción interpretada por Paul Flores en un concierto
“Te fuiste sin decirme adiós como se aleja el viento / Dejando aquí en mi corazón profundo sentimiento”, se escucha en uno de los estribillos de la canción ‘Qué no daría’ de Armonía 10. Los acordes de esta pieza musical se escucharon en el concierto realizado en el estadio Palomar, en Jicamarca.
La voz que acompañaba el marco musical era la de Paul Flores, quien interpretó esta canción sin imaginar que sería la última de su carrera. La letra parecía presagiar un desenlace fatal, ya que hacía referencia a alguien que se fue sin despedirse. Quien se fue sin decir adiós a sus amigos, familiares y seguidores fue el propio artista, asesinado a manos de sicarios.
Más Noticias
Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
