Atentado a Armonía 10 y otras orquestas que han sufrido ataques armados de extorsionadores y sicarios

La música popular en Perú enfrenta su peor enemigo: el crimen organizado. Han sido varias las orquestas han sido atacadas por delincuentes que buscan doblegarlas con amenazas y violencia.

Guardar
El incremento de extorsiones y
El incremento de extorsiones y atentados contra figuras y agrupaciones populares revela un grave desafío que la música enfrenta en busca de seguridad. (Andina)

La cumbia peruana no solo enfrenta los escenarios y un público exigente, pues en el último tiempo también ha visto una creciente ola de violencia que pone en peligro la vida de sus integrantes.

Por ejemplo, Armonía 10, una de las agrupaciones más emblemáticas del género, ha sido víctima de atentados vinculados a la extorsión criminal que sigue desangrando al país. En el ataque ocurrido esta madrugada, dos sicarios abrieron fuego al bus que trasladaba a la agrupación en el distrito de San Juan de Lurigancho. Producto de este cobarde ataque, uno de sus vocalistas, Paul Flores (más conocido como Ruso) perdió la vida al ser impactado por dos balas.

Lamentablemente, estas amenazas contra la orquesta no eran nuevas, pues en más de una ocasión han recibido exigencias de pago a cambio de “protección”. Y tampoco eran los únicos en recibir este tipo de mensajes intimidatorios, pues desde hace ya algunos años, varias orquestas y cantantes.

Grupo 5: Entre el éxito y la amenaza

El ascenso del Grupo 5
El ascenso del Grupo 5 no ha estado exento de peligros. La banda ha recibido amenazas y atentados, poniendo en evidencia que la extorsión también se infiltra en la industria musical.  (Andina)

Grupo 5, otro referente de la cumbia peruana, también ha sido blanco de la delincuencia. En varias oportunidades, los integrantes han denunciado llamadas extorsivas en las que se les exige grandes sumas de dinero para evitar atentados durante sus presentaciones.

El 24 de diciembre de 2023, su sede en el distrito de Los Olivos fue atacada a balazos en plena madrugada. Aunque no hubo víctimas, el mensaje fue claro: la violencia acecha a los músicos. La banda ha reforzado su seguridad, pero la preocupación persiste en cada concierto.

Agua Marina: Un atentado en pleno show

Agua Marina ha sido víctima
Agua Marina ha sido víctima de atentados en pleno concierto. La banda se niega a ceder ante las extorsiones, pero la violencia persiste, obligándolos a reforzar su seguridad en cada show.  (Andina)

Agua Marina, con más de 40 años de trayectoria, ha sufrido ataques que han puesto en peligro a sus integrantes y seguidores. En 2022, un concierto en Trujillo fue interrumpido por detonaciones que sembraron el caos entre el público.

Los organizadores confirmaron luego que el ataque fue un intento de extorsión, pues la agrupación había rechazado el pago de “cupos” a criminales. Este incidente no ha sido el único, ya que en otras ciudades han recibido amenazas similares, lo que ha obligado a extremar medidas de seguridad.

Caribeños de Guadalupe: Violencia en la carretera

La violencia no distingue escenarios.
La violencia no distingue escenarios. Los Caribeños de Guadalupe fueron atacados en plena carretera, demostrando que el crimen organizado extiende su control sobre la cumbia peruana.  (Andina)

Los Caribeños de Guadalupe han enfrentado la violencia directamente en sus giras. En 2021, mientras se dirigían a una presentación en el norte del país, su bus fue interceptado por delincuentes armados que dispararon contra el vehículo.

Aunque afortunadamente no hubo heridos, la banda quedó marcada por el temor. Meses después, volvieron a recibir amenazas para que cancelaran un evento en Lima. Estas acciones reflejan el nivel de organización que tienen los grupos criminales para controlar la industria musical en algunas regiones.

Corazón Serrano: Sobres con balas y mensajes de muerte

La exitosa orquesta piurana ha
La exitosa orquesta piurana ha recibido macabros mensajes de advertencia. Las amenazas no han logrado frenar su carrera, pero sí han convertido su día a día en una lucha contra el miedo.  (Andina)

Corazón Serrano no ha estado exento de estos ataques. La agrupación piurana ha denunciado constantes intentos de extorsión, llegando incluso a recibir sobres con balas como advertencia.

En 2024, su bus donde se trasladan fue baleado de madrugada, lo que encendió las alarmas entre sus integrantes. Pese a estos episodios, han continuado con su carrera, aunque con estrictas medidas de seguridad para proteger a su equipo y seguidores.

Otros artistas afectados por la violencia

La extorsión no solo afecta
La extorsión no solo afecta a la cumbia. Cantantes de salsa, folclore y música urbana también han sido blancos de amenazas, obligándolos a reforzar su seguridad o incluso cancelar conciertos. (Andina)

La violencia no solo ha golpeado a las orquestas de cumbia, sino también a otros artistas peruanos. En 2023, el cantante de salsa Josimar denunció haber recibido amenazas por negarse a pagar cupos a extorsionadores.

Asimismo, el folclorista William Luna reveló que su familia fue intimidada con ataques a su vivienda. Incluso figuras de la música urbana han sufrido agresiones, como es el caso de algunos exponentes del reguetón local, quienes han optado por cancelar eventos en zonas de alto riesgo.

La música seguirá sonando en el corazón del Perú, pero ahora lo hace bajo la sombra de la violencia. Las autoridades y la industria deben unir esfuerzos para garantizar que los escenarios sean lugares de alegría, y no de terror.

Más Noticias

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Amplían el cierre de la Ruta Montaña Machu Picchu hasta finales de mayo por “medidas de seguridad y conservación”

El Ministerio de Cultura anunció el cierre temporal de la Ruta 1-A de Machu Picchu hasta el 28 de mayo para trabajos de mantenimiento. Los visitantes pueden solicitar devoluciones o reprogramar su ingreso a rutas alternas

Amplían el cierre de la

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea

El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

“Cuando me maten ya no

Salvador del Solar ya no podrá pedir una medida cautelar para frenar posible inhabilitación del Congreso

Poder Judicial corrige error y establece que la nueva ley del Congreso sí aplica en el proceso de amparo que el expremier inició contra el Parlamento

Salvador del Solar ya no

Paul Flores es inmortalizado en Piura: Esposa conmueve al cantar ‘Mi Último Amor’ en homenaje al exintegrante de Armonía 10

Durante la presentación del mural del cantante, Carolina Jaramillo cantó su famosa canción en su honor, mientras se le entregaba un reconocimiento póstumo como “Hijo Predilecto de Piura”

Paul Flores es inmortalizado en
MÁS NOTICIAS