Familiares de congresistas y ministros con carta libre para contratar con el Estado: Ley entra en vigencia desde el 22 de abril

Esta medida ha generado controversia, ya que permitirá que los parientes de autoridades públicas accedan a contratos estatales

Guardar
El Congreso aprueba ley que
El Congreso aprueba ley que permitirá a familiares de congresistas y ministros contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, presidentes, vicepresidentes, gobernadores regionales y alcaldes distritales podrán contratar con el Estado, tras la aprobación de la nueva Ley de Contrataciones del Estado. Esta medida, que flexibiliza las normas previas, ha generado controversia, ya que permitirá que los parientes de autoridades públicas accedan a contratos estatales, siempre y cuando no lo hagan con instituciones donde trabajen o laboren sus familiares.

24/11/2023 November 24, 2023, LIMA,
24/11/2023 November 24, 2023, LIMA, PERU: lima 24 de noviembre de 2023.desarrollo del pleno del congreso de la república. sustentación de la reforma del presupuesto 2024. fotos: joel alonzo/gec POLITICA Europa Press/Contacto/El Comercio

Según la especialista en contrataciones públicas, Liz Díaz, la nueva disposición busca evitar que los familiares de las autoridades se vean perjudicados por el hecho de tener un pariente en el poder, permitiéndoles acceder a oportunidades laborales en el ámbito nacional. “Si yo soy hermana de un congresista, solo estaría impedido de contratar con el Congreso, no a nivel nacional”, explicó Díaz en una entrevista con LP-Pasión por el Derecho.

La normativa, que clasifica a los familiares según el cargo de la autoridad pública, ha sido objeto de debate durante años. Díaz resaltó la importancia de reflexionar sobre el derecho de los familiares a trabajar, independientemente de la posición política de sus parientes. “¿Por ser mi hermano congresista no tendría derecho a trabajar? Ahí viene la pregunta”, sostuvo.

La razón del cambio de
La razón del cambio de perspectiva del Perú "al alza" de Moody's tiene que ver con el Congreso de la República. - Crédito Congreso

A pesar de las críticas, Díaz calificó las nuevas disposiciones como positivas, asegurando que brindan una oportunidad para hacer las cosas de manera justa y equitativa en el sector público. La Ley de Contrataciones del Estado entrará en vigencia el 22 de abril, y se espera que esta reforma contribuya a mejorar la calidad de las obras públicas y los contratos para beneficio del país.

“Creo que es una oportunidad más para empezar a hacer las cosas bien. Como siempre digo: si eres un servidor público, estás para servir al ciudadano; si eres un proveedor del Estado, estás para ganar, pero en condiciones justas, honestas y equitativa”, declaró.

Contrataciones bajo la lupa

A pesar de las restricciones legales, los familiares de congresistas peruanos han logrado contratos con entidades del Estado. Una investigación de Ojo Público ha revelado que al menos 38 familiares de 30 parlamentarios han sido beneficiados con adjudicaciones públicas, entre julio de 2021 y octubre de 2024, por un total de 1′051.611 soles. Esta situación contraviene la normativa que prohíbe estos contratos para parientes cercanos de legisladores.

Los involucrados son familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, como padres, hijos, hermanos y abuelos, así como cónyuges o convivientes. Entre las bancadas con más casos figuran Fuerza Popular, Bloque Magisterial y Podemos Perú, aunque también se han detectado irregularidades en otros grupos y entre los legisladores no agrupados.

Congresistas cuyos familiares contrataron con
Congresistas cuyos familiares contrataron con el Estado. Fuente: Ojo Público

Más de la mitad del monto total de las contrataciones está vinculado a familiares de solo cinco congresistas, lo que resalta una concentración de recursos en un pequeño número de legisladores. Este patrón podría reflejar irregularidades que merecen un escrutinio más profundo.

La falta de cumplimiento de las restricciones legales no solo empaña la imagen del Congreso, sino que también socava la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. Este tipo de prácticas podría derivar en sanciones administrativas o legales para los responsables.

Leyes anteriores

No es la primera vez que se aprueba una norma que flexibiliza las contrataciones para familiares de parlamentarios. En abril de 2024, la bancada de Acción Popular impulsó una propuesta que modificaba las restricciones legales que actualmente prohíben a los familiares de funcionarios y autoridades públicas contratar con el Estado.

El proyecto, identificado como 07575/2023-CR, fue presentado con el respaldo de otros miembros de la bancada de Acción Popular, entre ellos Luis Ángel Aragón Carreño, Wilson Soto Palacios, Jorge Flores Ancachi, Luis Cordero Jon Tay y Elvis Vergara Mendoza. Varios de estos congresistas han sido vinculados al caso conocido como ‘Los Niños’, una investigación que involucra presuntos actos de corrupción dentro del Congreso peruano.

El parlamentario ya tuvo reacciones
El parlamentario ya tuvo reacciones agresivas ante periodistas de otros medios. Foto: captura Áncash al Día

Más Noticias

Patricia Llosa y el noble gesto que tuvo con Mario Vargas Llosa antes de morir: “A veces los genios se equivocan”

El periodista Jaime Bayly sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años el pasado 13 de abril

Patricia Llosa y el noble

El dólar inicia una nueva espiral descendente por tensiones globales en el mundo: ¿Es un buen momento para comprar en Perú?

Desescalada. El presidente norteamericano Donald Trump calificó al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, de “lento” y “perdedor”, generando dudas sobre la independencia del banco central en medio de un panorama financiero turbulento

El dólar inicia una nueva

Rafael López Aliaga honra legado del papa Francisco, pese a llamarlo “socialista” y desestimar sanción contra Juan Luis Cipriani por pederastia

El alcalde de Lima resaltó la “entrega y fidelidad” del pontífice, aunque previamente lo había criticado por la demora en disolver el Sodalicio y por la sanción impuesta al cardenal Juan Luis Cipriani debido a una denuncia de abuso sexual

Rafael López Aliaga honra legado

¿Buscas empleo? Ofrecen becas para jóvenes de Lima y Callao, conoce requisitos y cómo postular hasta este viernes 25 de abril

La Fundación Forge entrega 200 becas para jóvenes de 18 a 24 años en situación de vulnerabilidad en Lima y Callao. El programa ‘Tu Futuro’ es gratuito, online y tiene una duración de un año

¿Buscas empleo? Ofrecen becas para

Larissa Riquelme desmiente versión de Roberto Martínez sobre su salida: “Fue estrictamente laboral”

La paraguaya explicó que nunca se trató de una cita por parte del exfutbolista y aclaró que hubo más personas involucradas

Larissa Riquelme desmiente versión de
MÁS NOTICIAS