Dina Boluarte reaparece tras cinco días de ausencia: “No hay tiempo para odios, desunión ni rencores”

La presidenta, ausente durante días de incertidumbre, se pronunció durante una reunión de emergencia en Chorrillos, solicitando una revisión urgente de los puentes dañados por intensas lluvias e inundaciones

Guardar
En su intervención, Dina Boluarte mencionó la tragedia del puente de Chancay y destacó la necesidad de que el MTC realice una revisión nacional de todos los puentes del Perú.

El 17 de febrero, tras cinco días de ausencia durante las graves emergencias por lluvias que enfrenta el Perú, la presidenta Dina Boluarte reapareció de manera pública. La mandataria lideró una reunión multisectorial en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos, junto al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y otras autoridades. Durante el encuentro, se expusieron los avances en la atención a las emergencias, identificando las necesidades de las regiones afectadas por las lluvias e inundaciones.

En su intervención, la presidenta destacó la urgencia de la situación que atraviesa el país debido a las intensas precipitaciones, subrayando que esta crisis solo se puede superar a través de la unidad: “Solo de esta manera, informándonos en vivo y en directo, in situ, mirando las imágenes, podemos entender cuánto falta por atender en nuestro país. Y aquí necesitamos la unidad de todos. Viendo las imágenes, deben ver de que no hay tiempo para odios, no hay tiempo para desunión ni rencores. Aquí solamente queda unirnos en un solo corazón, ponerle punche y apostar por la tranquilidad de nuestras hermanas, de nuestros hermanos y de todo el Perú. Aquí unidos ganamos todos, y desunidos, perdemos todos”.

Carpas, alimentos y ayuda económica para damnificados

El alcalde de Nasca, Jorge
El alcalde de Nasca, Jorge Bravo, solicitó al gobierno central que se declare en emergencia la provincia, tras los graves daños ocasionados por el huaico en Tierras Blancas. Foto: Composición Infobae Perú / Andina

Durante la reunión multisectorial de emergencia, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, detalló las cifras de los daños reportados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) entre diciembre del 2024 y la primera quincena de febrero, que incluyen más de 1,600 emergencias por lluvias, 6499 damnificados, 39 víctimas fatales y 9 personas desaparecidas. Además, detalló que 565 viviendas fueron destruidas, mientras que otras 2471 quedaron inhabitables. También se registraron 66 aulas escolares dañadas y 14 centros de salud impactados, entre otros daños significativos. Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros señaló que 338 distritos en 20 regiones del Perú han sido declarados en emergencia debido al riesgo inminente de lluvias, medida que se extenderá por 60 días, hasta el 11 de marzo.

Sobre el manejo de las intensas lluvias, la presidenta Boluarte anunció que Indeci tiene disponibles carpas temporales y alimentos para las familias afectadas. Además, adelantó que el Ministerio de Vivienda realizará un empadronamiento para brindar apoyo económico a aquellos damnificados que perdieron sus viviendas. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura (Midagri), gestionará un bono de 800 soles para los damnificados del sector agropecuario, además de activar el seguro catastrófico para mitigar los daños.

La mandataria también insistió en la importancia de una comunicación efectiva durante la crisis, proponiendo que la información del gobierno se difunda con mayor intensidad a través de redes sociales, ya que, según indicó, “los ciudadanos están más pendientes de sus teléfonos que de las pantallas de sus televisores en sus casas”. Además, reiteró su apoyo al Ejército y a la Policía Nacional del Perú (PNP): “Cada vez que hay emergencias de este tipo, están de la mano con el pueblo. A ellos mi abrazo, mi gratitud y todo el apoyo del Gobierno nacional”.

Boluarte propone financiar la construcción de 3000 puentes nuevos

El primer ministro aseguró que
El primer ministro aseguró que los responsables del colapso del puente de Chancay deberán enfrentar la justicia una vez se concluyan las investigaciones. Foto: Composición Infobae Perú

En la reunión realizada en Chorrillos, Dina Boluarte mencionó la tragedia del puente de Chancay y destacó la necesidad de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realice una revisión nacional de todos los puentes del Perú, debido al desgaste causado por la crecida de los ríos y la erosión del tiempo. “No solamente mantenimiento es ponerle una capa asfáltica y que quede bonito. Hay que ver las bases de los puentes porque estas son desgastadas por la crecida de los ríos o porque el tiempo ha transcurrido, como hemos visto la foto del puente de Chancay”, expresó la mandataria.

Finalmente, abordó la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en el país, en relación con los aproximadamente 3000 puentes que aún faltan por construir. En su intervención, hizo un llamado a coordinar esfuerzos entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para financiar estos proyectos, que considera fundamentales para mejorar la conectividad: “Solamente es buscar la parte económica. ¿Cómo podemos financiarlos? Ahí vamos a poner todo nuestro empeño, para que estos pueblos ojalá, antes del término de nuestra gestión, 28 de julio del 2026, queden conectados”, destacando que, si se gestionan adecuadamente los recursos, estos puentes, de pequeñas dimensiones, podrían ser completados en un plazo de hasta diez meses.

Más Noticias

Cantantes de La Bella Luz vivieron momento incómodo por comentarios de Magaly Medina: “Aquí hay varias Susana Alvarado”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ no dudó en comparar el peinado de las cantantes de esta agrupación con el de Susana Alvarado

Cantantes de La Bella Luz

Policía asesina a joven de 17 años, hiere a colega y se quita la vida durante intervención en Andahuaylas

Los tres involucrados fueron trasladados de emergencia al Hospital Subregional de Andahuaylas. Sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvar a la joven E.P.I., quien falleció poco después de su ingreso. Por su parte, Yomar Chilingano Huamán llegó al hospital sin signos vitales

Policía asesina a joven de

Este es el remedio natural que te ayuda a mantener los riñones limpios y saludables

El bienestar renal es clave para la salud general. Esta bebida natural puede ayudar a reducir la retención de líquidos y prevenir molestias asociadas al mal funcionamiento de estos órganos.

Este es el remedio natural

Cuatro policías rastrearon a Andrea Vidal antes de ser asesinada: nuevas pistas sobre la investigada red de prostitución en el Congreso

Según un informe de H13, los efectivos accedieron a información personal de la abogada entre septiembre y octubre del año pasado, antes de su asesinato. Las autoridades enfrentan dificultades para resolver el caso debido a silencios y fallos técnicos

Cuatro policías rastrearon a Andrea

Sin vínculos a partidos políticos: Encuesta revela el perfil de candidato por el que votaría el 50 % de peruanos

A poco más de un año para las elecciones generales del 2026, la mayoría de electores afirma que buscará votar por un candidato independiente, aunque no tenga experiencia

Sin vínculos a partidos políticos:
MÁS NOTICIAS