
Gabriela Zavaleta y Fabiola Arce, una pareja de mujeres peruanas, presentaron una acción de amparo ante la Corte Superior de Lima para que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) pueda inscribir su matrimonio civil, celebrado en Argentina en el 2023.
Este es el primer caso que se encuentra en instancia judicial de la campaña ‘Sí Acepto Perú', la cual tiene 10 litigios en proceso en total.
Ipsos Perú reveló a través de una encuesta que en el Perú existen alrededor de dos millones de personas mayores de 18 años que están identificadas como no heterosexuales y que, por lo tanto, carecen de protección si desean formar una familia o tener hijos.
Fhran Medina, abogado y vocero de la campaña, explicó que este caso inició el año pasado, por medio de un procedimiento administrativo. Actualmente, las parejas del mismo sexo no pueden inscribir sus nupcias en el Reniec, dejándolas en una situación de desprotección legal.

“Es importante que podamos llevar estos casos al Poder Judicial para que nuestros jueces sepan que la necesidad existe, que las familias diversas existen. Sin protección, sus derechos están vulnerados. No nos vamos a detener hasta que nuestro país reconozca el matrimonio de Gabriela y Fabiola, y el de todas las familias”, señaló.
Un sistema de justicia “que no brinda igualdad”
Gabriela es arquitecta, lesbiana y nacida en Lima, mientras que Fabiola es politóloga, bisexual y originaria de Cusco. Se casaron el 24 de octubre del 2023 en Buenos Aires, en Argentina, donde las parejas del mismo sexo pueden contraer nupcias desde el 2010. Perú todavía no se suma a las 37 naciones del mundo que permiten este tipo de uniones.
“Estamos ilusionadas con presentar esta demanda. Tenemos la esperanza de que nuestro país haga lo correcto y permita la inscripción de nuestro matrimonio y el de otras parejas. Somos miles las que esperamos este reconocimiento”, dice Gabriela.
Por su parte, Fabiola menciona que no deberían pasar por este de procesos. “Esto es parte de un sistema de justicia que no brinda igualdad a sus ciudadanos. Lo que estamos haciendo es reclamar algo que siempre debió ser reconocido. Esta es una oportunidad para que el Estado reafirme la igualdad reconociendo nuestro matrimonio”, subrayó.

El respaldo de su familia
Esta batalla judicial no la vivirán solas, ya que sus familias siguen a su lado en cada paso que hacen para lograr el objetivo de que su unión sea reconocida por el Estado.
“Estar junto a ellas y apoyarlas en la defensa de sus derechos es nuestro deber. El Estado debe respetarlas y garantizar los derechos de todos los ciudadanos de nuestro país”, señaló Rosa, mamá de Fabiola.
Por su parte, José, papá de Gabriela, le pidió a los jueces del Poder Judicial que “tenemos que ser un país que reconozca a todas las familias”.
“Quiero decirle a los papás que estar con nuestros hijos es un deber, no solo un acto de amor. Nosotros, como familia, estamos juntos en estos trámites que se tienen que hacer para que los derechos de todas las parejas sean respetados y se vea el resultado en el documento que emite Reniec”, acotó.

“Estoy emocionada, somos familia y como familia estamos aquí. Y como dice Rosa, sencillamente queremos que se respete la Constitución. Somos ciudadanos iguales ante la ley”, manifestó, Concepción, su mamá.
El 30% de peruanos aprueba el matrimonio igualitario
Según una encuesta realizada por Ipsos Perú en junio de 2024, apenas el 30% de los peruanos aprueba el matrimonio igualitario. El estudio fue realizado en el marco del mes del Orgullo LGBTIQA+,
El debate sobre los derechos de esta comunidad en Perú ha avanzado de manera desigual en los últimos años. Aunque el 59% de los peruanos reconoce que esta población enfrenta discriminación, según el informe de Ipsos, esta cifra ha disminuido en 13 puntos porcentuales desde 2019. Este descenso podría interpretarse como un cambio gradual en la percepción social, aunque los prejuicios y la falta de aceptación aún son evidentes en diversos sectores.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del martes 18 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Qué se celebra este 19 de marzo en el Perú: política, arte, religión y una ciudad indomable
En esta fecha, el Perú recuerda a quienes marcaron su historia con ideales, arte y decisiones que cambiaron el curso del país, dejando huellas imborrables en su identidad.

Roberto Guizasola tomará acciones legales frente a acusaciones de abuso y violencia: “Cometí un grave error, pero es falso”
El exjugador de fútbol se disculpa públicamente con su familia y esposa, y defiende su postura frente a las acusaciones de violencia y abuso de Alexandra Díaz

Cancelan concierto de Paul Flores por falta de seguridad, el comunicado de Guizasola y denuncia de infidelidad de Linda Caba
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gana Diario: ganadores del sorteo 4159 de este 18 de marzo
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4159
