La ATU informó que se reanudó el servicio del Metropolitano cerca de Plaza Unión tras el retiro de un bus atascado en la vía exclusiva sentido norte-sur, alrededor de las 8 a. m. El incidente, causado por una mala maniobra del conductor, generó un retraso de 10 minutos en las estaciones del Centro de Lima antes de normalizarse la operación.
Un bus articulado del sistema de transporte Metropolitano quedó atascado en la subida hacia Plaza Unión, bloqueando el tránsito en el sentido norte-sur. Según lo informado, el percance se habría producido debido a una maniobra incorrecta del conductor, lo que dejó a los pasajeros atrapados dentro del vehículo mientras esperaban asistencia.
De acuerdo con los reportes, el incidente tuvo lugar cerca del óvalo Ramón Castilla, un área de alto flujo vehicular. El bus quedó inclinado, con su sección articulada, conocida como “tipo acordeón”, atravesada sobre el muro de concreto que separa los carriles de circulación. Este detalle estructural del vehículo complicó aún más la situación, ya que la posición en la que quedó varado impidió el paso de otros buses del Metropolitano, afectando el tránsito en ambos sentidos.

Pasajeros atrapados y retrasos en el servicio
Los pasajeros que se encontraban a bordo del bus quedaron atrapados dentro del vehículo tras el incidente. Según lo informado, permanecieron en el interior mientras esperaban la llegada de personal de emergencia, como bomberos o policías, para resolver la situación. Hasta el momento, no se ha reportado si hubo heridos, pero el bloqueo del tránsito ha generado un impacto significativo en los horarios de los usuarios del sistema de transporte.
El incidente no solo afectó a los pasajeros del bus involucrado, sino también a otros usuarios del Metropolitano, ya que el bloqueo de los carriles en el sentido norte-sur provocó la detención de otros vehículos del sistema. Esto ha generado retrasos en el servicio, afectando a cientos de personas que dependen de este medio de transporte para desplazarse por la ciudad.

Impacto en el tránsito: buses con retraso
El bloqueo de los carriles en la avenida Alfonso Ugarte ha tenido un impacto considerable en el tránsito vehicular de la zona. Esta avenida es una de las principales arterias del Centro de Lima, y cualquier interrupción en su flujo afecta no solo a los usuarios del Metropolitano, sino también a otros conductores y peatones que transitan por el área.
Aunque no se han confirmado las causas exactas del incidente, las primeras informaciones apuntan a una maniobra incorrecta por parte del conductor del bus. La posición en la que quedó varado el vehículo, con su sección articulada atravesada sobre el muro de separación de carriles, sugiere que el conductor pudo haber calculado mal el giro o la inclinación en la subida hacia Plaza Unión.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte de las autoridades del Metropolitano o de la Municipalidad de Lima, que administra el sistema de transporte. Sin embargo, se espera que se tomen medidas para investigar las causas del incidente y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Números de emergencia en caso de accidentes en el Metropolitano
- Central de Emergencias de la ATU: 0800-00-504 (línea gratuita).
- Policía Nacional: 105.
- Bomberos: 116.
- SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
- Central de operaciones del Metropolitano: Consultar con la operadora correspondiente al bus involucrado.
Guía ante accidentes en el Metropolitano
Según las normas establecidas por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para casos de accidentes en el Metropolitano, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Seguridad de los pasajeros y ocupantes: Priorizar la seguridad de los pasajeros. Si es necesario evacuar el bus, hacerlo de manera ordenada, evitando riesgos.
- Comunicación inmediata: El conductor del bus debe informar de inmediato a la central de operaciones para reportar el accidente. La central coordinará con las autoridades competentes y los servicios de emergencia necesarios.
- Presencia de autoridades: Se debe contar con el apoyo de personal policial, agentes de tránsito o inspectores de la ATU para resguardar el área y realizar el peritaje.
- Atención médica: Si hay heridos, los operadores deben coordinar la atención con los servicios de emergencia para el traslado al establecimiento de salud más cercano.
- Registros e informes: Se debe elaborar un informe detallado del accidente para remitirlo a la ATU, indicando las causas, las medidas tomadas y los daños.
Más Noticias
Precio del dólar: Tipo de cambio se cotiza al alza hoy 28 de marzo en Perú
Todo sobre el valor actual de compra y venta de la divisa, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Los precios dumping de China pone ‘contra las cuerdas’ a empresas peruanas por competencia desleal
El gigante asiático ha inundado el mercado peruano con prácticas de subsidios y precios bajos en sectores como el textil, cerámico y siderúrgico, lo que ha provocado pérdidas millonarias a los productores locales y el cierre de algunas plantas. Mientras, el gobierno de Dina Boluarte evita incomodar al gobierno chino

Nueva campaña veterinaria gratuita para este 29 de marzo: conoce el lugar y los servicios disponibles
Esta iniciativa fomenta la tenencia responsable, educa a los dueños sobre el cuidado adecuado de los animales y fortalece el vínculo entre las mascotas y sus familias.

Los 5 electrodomésticos que consumen más energía en los hogares peruanos, según Osinergmin
Datos de Osinergmin revelan que ciertos electrodomésticos pueden usar hasta 4500 vatios. Descubre cuáles son y cómo ajustar tus hábitos de uso para ahorrar en la factura de electricidad

Piero Arenas se entera en vivo de su despido de ‘Esto es Guerra’ tras polémico streaming: “No tengo ni un sol”
El deportista estaba en plena transmisión en vivo cuando se percató de que la producción del reality de competencia de América TV lo había eliminado de los grupos de WhatsApp
