Primer feriado largo del 2025: conoce las fechas y el mes que los trabajadores del sector público y privado podrán disfrutar de cuatro días libres

Los peruanos podrán aprovechar el feriado largo para escapar a destinos turísticos, disfrutar de las playas, descubrir nuevos lugares o participar en festivales locales y eventos tradicionales

Guardar
Este año aún no se
Este año aún no se aprueban los días no laborables del año, pero ya se pueden comprobar que se darán tres feriados largos. Pero cuatro más, e inclusive tres de cinco días, se aprobarán.

Los trabajadores del sector público y privado están esperando con gran entusiasmo el primer feriado largo del año. Después de un comienzo de año ajetreado, este descanso se ha convertido en una pausa muy esperada. La idea de tener varios días libres para disfrutar de tiempo con la familia, amigos o para explorar nuevos destinos genera gran emoción.

Las conversaciones ya giran en torno a los planes para este descanso de hasta cuatro días, ya sea para disfrutar de un viaje corto, relajarse en casa o aprovechar actividades especiales que se realizan por la ocasión. Las expectativas están altas, ya que este feriado largo promete ser una excelente oportunidad para desconectar de las responsabilidades diarias y recargar energías.

(Composición Infobae)
(Composición Infobae)

El primer feriado largo del 2025

El primer feriado largo del año se acerca, y muchos peruanos ya se están preparando para disfrutar de este descanso. Desde el 17 hasta el 20 de abril, se celebrará la Semana Santa, una de las festividades religiosas más significativas en el país. Este feriado ofrece una pausa ideal para desconectar de la rutina diaria, ya sea viajando, participando en actividades religiosas o simplemente descansando en casa.

La Semana Santa no solo es una ocasión para el recogimiento espiritual, sino también un momento para disfrutar de la cultura y las tradiciones locales. Durante estos días, se celebran misas, procesiones y representaciones religiosas que atraen a miles de fieles. Las iglesias en todo el país se llenan de devotos, y las calles se visten de colores con las celebraciones que se realizan, creando un ambiente único. Las costumbres varían dependiendo de la región, lo que permite a los peruanos sumergirse en diferentes tradiciones.

Semana Santa: Así inició el
Semana Santa: Así inició el primer día de la festividad en Ayacucho y distintas regiones del Perú. (Andina)

Además de su importancia religiosa, este feriado largo se convierte en una excelente oportunidad para el turismo. Muchos aprovechan los días libres para viajar dentro del país. Las playas, especialmente en la costa, se llenan de visitantes que buscan disfrutar del buen clima. Las ciudades cercanas también reciben a los turistas que prefieren explorar destinos más tranquilos o participar en las festividades locales.

La Semana Santa, por tanto, se presenta como un descanso esperado por los peruanos. Es una fecha que permite disfrutar de momentos especiales, ya sea en familia, con amigos o en solitario, mientras se celebra la tradición religiosa y se aprovecha para conocer nuevos lugares del país.

Lunahuaná, Azpitia, las playas de
Lunahuaná, Azpitia, las playas de Cañete, Barranca y Huacho; además de Huaral, Caral y Paracas son los destinos más solicitados.

¿Qué otros feriados largos están confirmados?

Además del esperado feriado largo de Semana Santa, los peruanos tienen otras fechas confirmadas para disfrutar de descansos prolongados durante el 2025. Uno de los más esperados será del sábado 26 al lunes 28 de julio, cuando se celebran las Fiestas Patrias. Esta fecha se extiende gracias al lunes 28 y martes 29 de julio, formando un fin de semana largo que permitirá a muchos disfrutar de actividades familiares, viajes o eventos conmemorativos.

El siguiente feriado largo será del sábado 6 al martes 9 de diciembre, gracias a la combinación del lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, y el martes 9 de diciembre, Día de la Batalla de Ayacucho. Este periodo ofrece varios días libres para aprovechar el descanso o participar en celebraciones patrias.

Calendario de Feriados

Ver calendario completo

Faltan
28 dias

Proximo feriado: 17 de Abril

Jueves Santo

Abril
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Aunque estos son los tres feriados largos oficialmente confirmados, existen cinco fechas adicionales que podrían ser aprobadas en el futuro. Estas fechas se basan en el proyecto de ley de días puentes festivos, actualmente pendiente en el Congreso, que busca establecer más descansos largos para facilitar el turismo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ley de días puente festivo podría ampliar feriados

El pasado martes 19 de noviembre de 2024, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen de la Ley de días puente festivo, una propuesta presentada por la congresista Adriana Tudela de Avanza País. Esta iniciativa busca declarar ciertos días entre feriados y fines de semana como ‘días puente festivo’, lo que permitiría ampliar los descansos y crear más fechas libres en el calendario laboral de Perú. Esta propuesta, que podría cambiar la dinámica de los descansos anuales, ofrece a los trabajadores y ciudadanos más oportunidades para disfrutar de tiempo libre y fomentar el turismo interno.

Si la ley es aprobada, los feriados actuales podrían combinarse con estos nuevos días puente para formar fines de semana largos adicionales. Algunos de estos nuevos feriados serían:

  • Jueves 1 de mayo, Día del Trabajo: El viernes 2 de mayo se declararía como día no laborable, creando un fin de semana largo de cuatro días, hasta el domingo 4.
  • Miércoles 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú: Se declararían los días lunes 21 y martes 22 de julio como no laborables, formando un feriado largo de cinco días.
  • Miércoles 6 de agosto, Batalla de Junín: Los días lunes 4 y martes 5 de agosto serían no laborables, configurando otro fin de semana largo de cinco días.
  • Miércoles 8 de octubre, Combate de Angamos: El lunes 6 y martes 7 de octubre se declararían días no laborables, creando un feriado largo de cinco días.
  • Jueves 25 de diciembre, Navidad: El viernes 26 de diciembre sería un día no laborable, formando un fin de semana largo de cuatro días.
El Congreso propone que el
El Congreso propone que el 21 de junio sea feriado, así como que un día de la semana sea no laborable. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión

Congreso eliminaría seis feriados: ¿incluye feriados largos?

El parlamentario Wilson Soto Palacios, de Acción Popular, ha presentado un proyecto de ley para eliminar seis feriados del calendario nacional con el argumento de mejorar la productividad en el país. Esta iniciativa no incluye feriados largos como el de Semana Santa, sino fechas conmemorativas como el 7 de junio (Batalla de Arica y Día de la Bandera), el 23 de julio (Día de la Fuerza Aérea del Perú), el 6 de agosto (Batalla de Junín), el 30 de agosto (Santa Rosa de Lima), el 8 de octubre (Combate de Angamos) y el 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho).

La medida surge luego de que el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunciara que el Consejo Nacional de Trabajo evaluará la reducción de feriados, tras el pedido del sector empresarial. Además, la Asociación de Exportadores (Adex) solicitó al Congreso eliminar las últimas cuatro fechas libres aprobadas.

El empresariado sostiene que la baja productividad afecta el crecimiento económico del país y ha vinculado esta propuesta con el reciente debate sobre el aumento del sueldo mínimo, que actualmente es de 1.130 soles. Sin embargo, la iniciativa ha generado opiniones divididas, ya que algunos sectores consideran que eliminar estos feriados impactaría el reconocimiento de fechas históricas y tradicionales en el Perú.

Seis feriados podrían ser convertidos
Seis feriados podrían ser convertidos en días no laborables, con lo que el sector privado no disfrutaría de ellos. - Crédito Andina

Más Noticias

Este es el distrito de Lima Metropolitana que registró una radiación ultravioleta “extremadamente alta”, según Senamhi

La entidad recomendó adoptar medidas de protección, como el uso de sombreros de ala ancha, gafas de sol con filtro UV, ropa de manga larga y la aplicación regular de protector solar

Este es el distrito de

Congreso: Real Plaza no compartió información sobre compensaciones económicas a víctimas de Trujillo por ser un tema “confidencial”

Hernán Malpartida, vicepresidente de Real Plaza, aseguró que la empresa destinó un fondo de 20 millones de soles para cubrir los gastos médicos. Además, indicó que 89 casos de compensación ya han sido cerrados, pero el proceso es confidencial por razones de seguridad

Congreso: Real Plaza no compartió

“Los sicarios no le temen al Estado de Emergencia”: exministro del Interior cuestiona respuesta del gobierno a la criminalidad

José Élice, extitular del Mininter, señala que la delincuencia seguirá operando incluso con presencia de militares en las calles. Además, el general PNP José Baella asegura que el uso de esta medida por parte del Ejecutivo es porque “sabe que la población está enardecida”

“Los sicarios no le temen

La reacción de Verónica Linares al saber que Michelle Soifer invirtió 30 mil soles en su cabello: “¡Lo que necesito!”

La cantante asegura que gasta cuantiosa suma para lucir una hermosa cabellera. Verónica Linares no pudo contener su sorpresa

La reacción de Verónica Linares

Christian Yaipén revela las extremas medidas de seguridad que tomaron por las extorsiones: “Tocamos con francotiradores”

El líder de’Grupo 5′ reveló que tanto él como las demás agrupaciones de cumbia vienen con el temor de ser atacados en cualquier momento

Christian Yaipén revela las extremas
MÁS NOTICIAS