
Miles de oportunidades laborales estarán disponibles en la Feria del Empleo 2025, el evento organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que se llevará a cabo los días jueves 27 y viernes 28 de febrero en la Avenida de la Peruanidad, en el distrito de Jesús María.
Durante estas dos jornadas, los postulantes de distintos perfiles podrán acceder a vacantes en diversas empresas privadas e instituciones públicas.
Además de las oportunidades laborales, los asistentes podrán recibir alrededor de 300 servicios gratuitos ofrecidos por el MTPE y otras entidades del Estado. La feria busca facilitar el acceso a empleos formales y reducir la informalidad laboral, que actualmente afecta a más de 12 millones de trabajadores en el país, según datos del ministerio.

¿Cómo postular?
El evento está dirigido a personas de distintos niveles de experiencia, incluyendo jóvenes en busca de su primer empleo, trabajadores sin experiencia previa y grupos en situación de vulnerabilidad. Muchas empresas participantes ofrecerán capacitación para los nuevos empleados, lo que amplía las oportunidades de inserción laboral.
Para postular, los interesados deben acudir en las fechas señaladas con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su currículum vitae (CV). En la feria, podrán entrevistarse directamente con los reclutadores de diversas compañías y resolver dudas sobre los requisitos de cada puesto.
Las empresas también se benefician de esta iniciativa, ya que tienen acceso directo a una amplia cantidad de postulantes calificados, lo que agiliza los procesos de contratación. La interacción presencial entre empleadores y candidatos permite una evaluación más rápida y eficiente de los perfiles laborales.

Otras convocatorias laborales
Además de la Feria del Empleo 2025, el MTPE organizará otras jornadas de reclutamiento a nivel nacional para ofrecer cientos de vacantes en diferentes distritos de Lima y Callao.
Maratón del Empleo en Villa El Salvador
El 12 de febrero, más de 400 vacantes estarán disponibles en la Maratón del Empleo, que se realizará en el Centro de Empleo de Villa El Salvador, ubicado en la Avenida Solidaridad, Parcela 2, Manzana F, Lote 11, dentro del Parque Industrial.
Las oportunidades laborales incluyen puestos en sectores como:
- Seguridad: agentes de seguridad y operadores de cámaras.
- Ventas y atención al cliente: asesores comerciales, promotores y vendedores.
- Operaciones y logística: operarios de almacén, montacarguistas y técnicos de infraestructura.
- Mantenimiento y producción: asistentes de mantenimiento y operarios de limpieza.
Los postulantes solo necesitan presentar su DNI y CV para participar en las entrevistas de selección. Al tratarse de empleos formales, los trabajadores seleccionados ingresarán a planilla y recibirán beneficios como CTS, gratificaciones y seguro de salud.

Maratón del Empleo en San Juan de Lurigancho
Ese mismo día, el Centro de Empleo de San Juan de Lurigancho, ubicado en la Avenida Germanio con Jirón Vanadio, será sede de otra feria con más de 200 vacantes. Empresas de distintos sectores ofrecerán puestos en áreas como ventas, producción, seguridad y supervisión de operaciones.
Los asistentes podrán postular a más de una vacante, lo que incrementa sus posibilidades de conseguir empleo en el corto plazo. Además, el evento garantiza que todas las ofertas sean formales y cumplan con las normativas laborales vigentes.

Cuatro días de convocatoria
Entre el 11 y el 14 de febrero, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao, junto con varias empresas, ha organizado una convocatoria laboral para cubrir vacantes en los sectores de limpieza, producción, ventas y atención al cliente.
Los postulantes deberán acercarse con su CV impreso y DNI al Centro de Empleo del Callao, en la avenida Sáenz Peña 150. Entre las empresas participantes figuran Probrillo, Manpower, Alteliza, Paraíso, Konecta y Grupo ANC.
Algunas de las ofertas disponibles en esta feria incluyen:
- 11 de febrero: auxiliares de limpieza en Probrillo, sin experiencia previa requerida.
- 12 de febrero: operarios de planta y auxiliares de almacén en Manpower.
- 13 de febrero: operarios de producción y costureros en Paraíso; asesores comerciales en Konecta.
- 14 de febrero: operarios de almacén en Grupo ANC.
Las empresas ofrecen ingreso a planilla, pagos quincenales y seguros laborales, además de la posibilidad de elegir entre turnos fijos de tarde o noche.
Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden comunicarse a través de la línea de atención 942 766 660 (WhatsApp) o visitar las redes sociales oficiales de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao.
Más Noticias
El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

Cuál es la canción de K-pop más escuchada en iTunes Perú hoy
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha revolucionado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Vladimir Cerrón regresa al Programa de Recompensas del Mininter: piden medio millón de soles por su ubicación y captura
Según un comunicado oficial emitido por la institución, la decisión se tomó tras completar las diligencias legales correspondientes para su inclusión en la lista de los más buscados

Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”
Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Hallazgo en Caral revela el crucial rol de las mujeres en la civilización más antigua y su interacción con las regiones amazónica y andina
El descubrimiento de artefactos de diversas regiones del Perú y Ecuador confirma el alcance de las redes de intercambio de Caral, una civilización que floreció hace más de 4.500 años
