José Enrique Escardó, primer denunciante de los abusos sexuales en el Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), anunció este lunes que llevará al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) si no se crea una comisión de la verdad para investigar los casos de pederastia dentro de la Iglesia Católica.
En entrevista con Exitosa, Escardó enfatizó la importancia de establecer una comisión que permita esclarecer los hechos y garantizar una reparación integral para las víctimas. “Es necesario implementar políticas de Estado, legislación, acceso a la justicia para las víctimas y mejorar la ley de prescripción”, afirmó.
“Hay un montón de cosas que se tienen que hacer a nivel macro. Vamos a insistir. Si no es en este gobierno será con el próximo, pero vamos a insistir para que se lleve adelante esta creación de la comisión de la verdad. (…) Si no hacen bien las cosas, tendré que ir yo a la Corte IDH para que se hagan las cosas como se deben hacer”, destacó.
La semana pasada, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que escuchó al denunciante en una audiencia, recomendó al Perú establecer una comisión para investigar los casos de abuso sexual infantil dentro de la Iglesia Católica. Entre estos casos destacan los cometidos por el Sodalicio, organización que recientemente fue disuelta por el Papa Francisco.
En el informe, emitido por 18 expertos independientes en derechos de la infancia y adolescencia a nivel global, se recomendó al Estado peruano “iniciar una investigación formal independiente sobre el abuso sexual de menores en la Iglesia Católica Romana, con plenos poderes de investigación, con miras a identificar las fallas de las instituciones del Estado, identificar a las víctimas, incluso de abusos pasados, y establecer un mecanismo para compensarlas”.
La exministra de la Mujer, Teresa Hernández, quien también estuvo presente en la audiencia, fue interrogada por los abusos dentro de esta organización y qué medidas tomó el Estado peruano ante las denuncias. Como respuesta, la funcionaria indicó que revisará el informe final hecho por la comisión investigadora del Congreso, que fue elaborado por el exlegislador Alberto de Belaúnde y que se encuentra archivado desde el 2020.
Anteriormente, en diálogo con Infobae Perú, Escardó consideró que este escándalo es mucho más significativo que el del religioso Fernando Karadima, emblema de los abusos sexuales a menores en Chile y expulsado del sacerdocio.

“Karadima era una sola persona que estaba en una sola parroquia y punto. Claro que estaba rodeado de otras personas influyentes económicamente, pero a nivel de complejidad del caso, de la cantidad de personas involucradas, de abusadores y de víctimas, y del significado para la Iglesia Católica y la infiltración en la Iglesia Católica y la sociedad peruana, el caso Sodalicio es mucho más fuerte”, dijo.
Destacó cómo la estructura de la organización no solo implicó a una persona, sino que abarcó una red más amplia de involucrados en prácticas abusivas. “Este caso debe ser la oportunidad y la excusa para que la Iglesia cambie, debe seguir un camino claro, una reforma de arrepentimiento y de acciones concretas”, agregó.
El denunciante también dejó claro que su encuentro con Francisco días antes de que disolviera la agrupación no implica una alianza con la Iglesia en su conjunto. “El hecho de que yo haya estado con el Papa no significa que sea aliado (...) No espero justicia del Vaticano, porque no le corresponde. No espero la justicia civil penal, porque sé como se mueven los hilos”, apuntó.
El sacerdote español Jordi Bertomeu, comisario designado por el pontífice para ejecutar la disolución de este grupo apostólico, comunicó públicamente hace unos días que el Vaticano ha decidido suprimir “todo lo que fundó” el pederasta Luis Fernando Figari (1947).
Durante una homilía realizada en la parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación, encomendada al SVC, Bertomeu explicó que Francisco le delegó la “delicada misión” de asistir en este proceso, que implica la supresión del Movimiento de Vida Cristiana, la Asociación de María Inmaculada, la Fraternidad Mariana de la Reconciliación y las Siervas del Plan de Dios, los cuales conforman la denominada familia sodálite.
Más Noticias
Magaly TV La Firme: Misha renuncia a Radio Moda acusando a Carloncho de hostilidad, mientras Magaly Medina arremete contra Marisol por infidelidades
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sicarios asesinan a vendedor de autopartes en la puerta de su casa en San Martín: víctima denunció extorsión hace un mes
Alberto Alcántara había sido víctima de extorsiones a través de mensajes de WhatsApp, lo cual había denunciado ante las autoridades.

Más de 160 vacantes disponibles en Sunat: entidad busca personas con solo secundaria, egresados universitarios y más
Los salarios van hasta los S/ 10 mil y podrás postular hasta el miércoles 26 de marzo. Los lugares de labores están en la mayoría de regiones del Perú

No es Chile ni Bolivia: este país supera ampliamente a Perú en presupuesto de defensa pese a grave devaluación de su moneda
El presupuesto de defensa es asignado por los gobiernos para cubrir diversos aspectos relacionados con la fuerza de combate permanente, tales como la adquisición de equipos, el mantenimiento de infraestructura, el apoyo logístico y las pensiones para el personal militar

Harvey Colchado pide censura de Juan José Santiváñez: “Ha destruido la Diviac”
El coronel PNP en situación de retiro acusó al ministro del Interior de debilitar la lucha contra la criminalidad y defender intereses particulares
