ONU exige a Perú crear una comisión de la verdad para investigar al Sodalicio y otros casos de pederastia en la Iglesia Católica

José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a los casos de abuso a menores

Guardar
Esta invocación de la ONU
Esta invocación de la ONU se da en el marco de las denuncias contra el Sodalicio y también contra el cardenal del Opus Dei, Juan Luis Cipriani.

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas recomendó al Estado peruano que establezca una comisión de la verdad para investigar los casos de abuso sexual infantil dentro de la Iglesia católica, entre los que destacan los cometidos por el Sodalicio, organización que recientemente fue disuelta por el papa Francisco.

En el informe emitido por 18 expertos independientes sobre los derechos de la infancia y adolescencia de todo el mundo indica que Perú debe “iniciar una investigación formal independiente dirigida por el Estado sobre el abuso sexual de menores en la Iglesia Católica Romana, con plenos poderes de investigación, con miras a identificar las fallas de las instituciones del Estado, identificar a las víctimas, incluso de abusos pasados, y establecer un mecanismo para compensarlas”.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU escuchó al primer denunciante del caso Sodalicio, José Enrique Escardó, quien narró las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari y también expuso la inacción del Estado peruano frente a las denuncias.

José Enrique Escardó resaltó que es importante llevar a los acusados a la justicia civil

Durante su intervención, la entonces ministra de la Mujer, Teresa Hernández, fue interrogada por el caso Sodalicio y qué medidas tomó el Estado peruano. Como respuesta, la funcionaria indicó que revisará el informe final hecho por la comisión investigadora del Congreso.

Cabe señalar que este informe fue elaborado por Alberto de Belaúnde y se encuentra archivado desde el 2020. Recién fue en este periodo legislativo, que Susel Paredes difundió su contenido y se lo remitió a la titular del MIMP.

Caso Juan Luis Cipriani

La reciente exhortación de la ONU se produce en medio de las denuncias contra el Sodalicio de Vida Cristiana y el cardenal del Opus Dei, Juan Luis Cipriani. El religioso fue una de las figuras más influyentes de la Iglesia católica en el Perú y ejerció un fuerte poder en la política nacional, hasta que en 2019 el papa Francisco lo obligó a renunciar.

Esta información salió a la luz recién este año, tras un informe del diario El País, que reveló una denuncia contra el arzobispo de Lima por abuso sexual. Según el medio, el delito habría ocurrido en 1983, pero no fue hasta 2018 que llegó a conocimiento del pontífice.

La sanción contra Cipriani ha generado posiciones divididas. Mientras que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y un sector de la derecha conservadora respaldaron al religioso y cuestionaron la decisión del Papa, otras voces han celebrado la medida.

Exarzobispo de Lima habría cometido abuso sexual más de una vez. (Fuente: ATV)

Respaldo al papa Francisco

En respuesta, la monja argentina Sor Lucía Caram, figura mediática y crítica del clero conservador, expresó su apoyo al papa Francisco por las medidas adoptadas frente a los escándalos de abuso y encubrimiento en la Iglesia católica en el Perú. En declaraciones recogidas por el portal Religión Digital, la religiosa calificó al Sodalicio y a Cipriani como parte de un sistema que convirtió la Iglesia en una “cueva de bandidos”.

La disolución del Sodalicio, ordenada por el Papa, marcó un hito en la lucha contra los abusos dentro de la institución. Según Caram, esta decisión evidenció a quienes, bajo el pretexto de defender la ortodoxia, perpetuaron prácticas contrarias a los valores del Evangelio.

El papa Francisco tose mientras
El papa Francisco tose mientras asiste a la audiencia general semanal, en el aula Pablo VI del Vaticano, el 5 de febrero de 2025. REUTERS/Remo Casilli

En su declaración, la monja también mencionó al Instituto del Verbo Encarnado, una congregación fundada en Argentina en los años 80 por Carlos Miguel Buela, quien fue suspendido por denuncias de abuso antes de su fallecimiento en 2023. Sor Lucía vinculó este caso con otros escándalos recientes, como los ocurridos en Belorado, España, subrayando que estas situaciones reflejan un patrón de encubrimiento y connivencia dentro de ciertos sectores de la Iglesia.

Sor Lucía Caram no solo denunció los abusos, sino que también criticó las reacciones de algunos sectores eclesiásticos frente a las decisiones del Papa Francisco. Según publicó Religión Digital, la religiosa afirmó que estas medidas, centradas en escuchar a las víctimas y tomar acciones concretas, han generado una fuerte oposición por parte de quienes se sienten amenazados por los cambios. “Ahora resulta que Francisco es el demonio”, expresó, refiriéndose a las críticas indirectas y las campañas de desprestigio que, según ella, se han orquestado contra el pontífice.

Más Noticias

Shirley Arica revela cómo su hija reaccionó al escándalo con Christian Cueva: “Mi hija me preguntó si estuve con él”

La exchica reality reveló cómo los comentarios crueles en el colegio sobre su vida personal afectan a su hija, quien ahora le hace preguntas sobre los rumores y escándalos que la rodean. Además, Arica confesó que ha sufrido el rechazo de los padres de familia en el colegio de su engreída

Shirley Arica revela cómo su

Shirley Arica hace fuerte revelación íntima de Jefferson Farfán: “Nada es lo que parece”

En la última edición de El Valor de la Verdad, la modelo admitió que estuvo profundamente atraída por Farfán, pero dejó en claro que, a pesar de los rumores, su relación no fue como muchos piensan

Shirley Arica hace fuerte revelación

Shirley Arica destapa doloroso pasado: intento de violación, abusos policiales y el abandono de su padre

A los ocho años, la modelo sufrió violencia en su propio hogar, un dolor que la acompañó a lo largo de su vida. Shirley también reveló cómo su padre la abandonó cuando era muy pequeña, dejando a su madre como la única fuente de apoyo, circunstancias que dejaron una huella profunda en su vida

Shirley Arica destapa doloroso pasado:

Shirley Arica y su historia ‘de amor’ con Jefferson Farfán, la casaca Gucci y las rosas azules que ella le regaló

¿Se enamoró? Arica explicó cómo, a pesar de no ser inicialmente su tipo, la simpatía del expelotero y el humor de él fueron factores clave para el inicio de una relación

Shirley Arica y su historia

Shirley Arica confesó que pasó en ‘encerrona’ con Yoshimar Yotún, Luis Advíncula, y su fuerte pelea con Christian Cueva

“Iba a romper la caja de cambio”, Arica confesó cómo terminó con la amistad de Christian Cueva tras un tenso incidente en el que él intentó forzarla a cambiar de planes durante una salida nocturna y que pasó sobre el supuesto robo de la billetera

Shirley Arica confesó que pasó
MÁS NOTICIAS