
Una resolución firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro Gustavo Adrianzén oficializó el permiso otorgado al titular de la PCM para dejar el país hasta el 12 de febrero. El motivo es su participación en una cumbre internacional en Francia sobre el uso de Inteligencia Artificial, sus beneficios y regulación.
El documento oficial fue publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano el 8 de febrero e indica que el ministro Adrianzén tiene la autorización para hacer el viaje desde ese mismo día, por lo que en total estará fuera del país por más de cuatro días.
Según la norma, originalmente el viaje iba a ser realizado por la presidenta Dina Boluarte, pues el pasado 30 de octubre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la invitó a ser parte de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, aunque solo se indica que el evento se desarrollará entre los días 10 y 11 de febrero.
Pese a la invitación para Boluarte, fue Adrianzén quien finalmente hizo el viaje para asistir al evento internacional, pues se considera que “en dicho espacio se debatirán temas claves para el desarrollo y regulación de la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el empleo, la innovación, la seguridad digital y la gobernanza global”.

Según la resolución, el ministro Adrianzén dispondrá de S/ 42,523.29 para el viaje, contando pasajes aéreos y viáticos por los cuatro días que fueron contabilizados por la administración de Boluarte.
La resolución afirma que la asistencia a este evento también “(...) representa una oportunidad estratégica para intercambiar experiencias con otros países, acceder a mejores prácticas internacionales y contribuir a la formulación de estándares globales sobre el uso ético y seguro de la IA”.
Ministro de Defensa encargado de la PCM
En los días en los que el ministro Adrianzén se encuentre fuera del país, la resolución firmada por él y la presidenta Boluarte también se indica que el despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros será encargado al ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien asumirá sus funciones hasta el regreso de Adrianzén el 12 de febrero.
“Encargar el Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros al señor Walter Enrique Astudillo Chávez, Ministro de Estado en el Despacho de Defensa, en tanto dure la ausencia del Titular”, se lee en la resolución.

Perú ya tiene ley sobre Inteligencia Artificial
Si bien el motivo de la asistencia a la cumbre sobre Inteligencia Artificial es descrito como una “oportunidad estratégica para intercambiar experiencias con otros países, acceder a mejores prácticas internacionales y contribuir a la formulación de estándares globales sobre el uso ético y seguro de la IA”, lo cierto es que en el Perú ya existe una norma que tiene la intención de supervisar el desarrollo de esta tecnología en el país
En 2023 el congresista José Cueto presentó el primer proyecto de ley de este tipo, titulado “Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país”.
En ese entonces, durante una conversación con Infobae, el parlamentario evitó mencionar la palabra “regulación”, pues consideraba que la tecnología relacionada con la IA “no se puede controlar, pero sí se puede supervisar, evaluar y apoyar su desarrollo”.
Es por eso que todo el contenido del proyecto se basa en el uso que las personas les dan a estas herramientas más que en gestionar reglas específicas para las plataformas y las empresas que las producen.

Este último aspecto es clave, pues mientras que en el Perú se señala a los usuarios por la forma de uso de la Inteligencia Artificial, en la Unión Europea -a la que pertenece Fracia- se ha formulado una ley que sí regula la IA y obliga a las grandes empresas desarrolladoras de la IA a cambiar políticas de privacidad para el beneficio de los ciudadanos.
Más Noticias
Renuncia el presidente de Perupetro, José Mantilla Castillo, de manera irrevocable
La saliente cabeza del directorio solo duró seis meses en su cargo. Pedro Chira, expresidente de Petroperú, es uno de los máximos candidatos a reemplazarlo

Crimen contra Armonía 10: PNP encontró “pieza fundamental para análisis criminalísticos” relacionado al asesinato de Paul Flores
Desde la Policía Nacional del Perú manejan diversas teorías sobre el atentado que sufrió la orquesta norteña la madrugada del domingo 16 de marzo

¿Qué ha pasado en el cuerpo de los astronautas tras vivir tanto tiempo en el espacio?
Estudios en los humanos que trabajan en la órbita terrestre revelan notorios efectos de vivir fuera del planeta

Avioneta de la Fuerza Aérea del Perú sufre accidente en Loreto mientras transportaba medicinas a comunidades de difícil acceso
A pesar de la magnitud del accidente, los tres ocupantes de la aeronave, conformados por el piloto, el copiloto y un mecánico de vuelo, lograron salir del fuselaje sin heridas de gravedad

Si estás perdiendo cabello, puedes tener alguna de estas 10 enfermedades que provocan alopecia en las mujeres
La pérdida de cabello o alopecia no solo afecta la apariencia externa, sino que también puede reflejar problemas de salud subyacentes y generar consecuencias emocionales significativas
