Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero

Este segundo miércoles del mes, peruanos y extranjeros mayores de 18 años podrán acercarse al Centro de Empleo del distrito con su CV y DNI para postular a futuras oportunidades laborales

Guardar
Más de 200 vacantes estarán
Más de 200 vacantes estarán disponibles en esta edición de la Maratón del Empleo. (Foto: MTPE)

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha preparado una nueva convocatoria laboral en San Juan de Lurigancho (SJL), un evento clave para quienes buscan empleo en el este de Lima. Más de 200 vacantes estarán disponibles en esta edición de la Maratón del Empleo, gracias a la participación de diversas empresas y organismos que se suman para ofrecer oportunidades en distintas áreas laborales.

Este evento, que se llevará a cabo el miércoles 12 de febrero, ocurre un mes después de la primera convocatoria del año, donde también se ofrecieron más de 200 puestos para los vecinos de SJL. La jornada está abierta tanto para peruanos como para extranjeros, siempre que tengan los documentos en regla y sean mayores de 18 años.

Los interesados podrán asistir al Centro de Empleo de SJL, ubicado en la avenida Germánio con jirón Vanadio (cerca del paradero 17 de la avenida Las Flores), entre las 9:00 a.m. y las 12:30 p.m. Se recomienda llegar con anticipación para evitar largas filas y asegurarse de tener tiempo suficiente para registrarse y participar en las entrevistas con los empleadores. Es importante llevar el CV y el documento de identidad (DNI) para completar la postulación.

Asistentes recibirán certificado gratis

Los asistentes a la convocatoria laboral organizada por el MTPE podrán obtener de manera totalmente gratuita el Certificado Único Laboral (CUL), un documento clave que valida las habilidades y la experiencia de los postulantes. Este certificado facilita la inserción de los candidatos en el mercado laboral, ya que permite a los empleadores evaluar de manera más efectiva la idoneidad de los postulantes para distintos puestos.

El evento, que busca ofrecer opciones de empleo alineadas con las necesidades de la comunidad, brindará una oportunidad única para mejorar la estabilidad económica de los participantes. Entre las vacantes disponibles, se destacan puestos como operarios de producción, promotores comerciales y supervisores de ventas, entre otros, lo que refleja la diversidad de opciones para los interesados en formar parte de este proceso de contratación.

Numerosos jóvenes participan de una
Numerosos jóvenes participan de una de las varias convocatorias laborales que promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Imagen: MTPE)

MTPE ofrece ofrece cursos virtuales gratuitos

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo invitó a todos los ciudadanos a participar en los más de 200 cursos y 48 rutas formativas del programa ‘Capacíta-T’.

Los cursos, totalmente gratuitos, abarcan diversas áreas de formación como administración de empresas, sistemas, marketing digital, emprendimiento, finanzas, audiovisuales, entre otras especialidades de gran demanda en el mercado laboral. Esta iniciativa tiene como aliados a importantes entidades privadas como BCP, Cisco, Fundación Romero y Fundación Telefónica, que se suman al esfuerzo del Ministerio de Trabajo para ofrecer formación de calidad.

Mujer adulta estudia en línea
Mujer adulta estudia en línea con audífonos, concentrada en su computadora - (Imagen Ilustrativa Infobae).

El programa ‘Capacíta-T’ es una excelente oportunidad para aquellos que desean mejorar su perfil profesional o adquirir nuevas habilidades, sin costo alguno, contribuyendo así a la inserción y competitividad en el mundo laboral. Los interesados pueden acceder a esta oferta formativa de manera completamente gratuita, sin barreras de costo, impulsando su desarrollo personal y profesional.

Aumentan los desempleados en Lima

A pesar de las expectativas de recuperación económica, el desempleo sigue siendo una preocupación en Perú. Aunque el Producto Bruto Interno (PBI) volvió a terreno positivo en 2024, el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestra que la recuperación del empleo fue más lenta de lo previsto. Un dato alarmante es el aumento del desempleo en los hombres, la primera vez desde la pandemia que este grupo experimenta un incremento en su tasa de desocupación. En 2024, 178 mil hombres estaban desempleados, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con los 174 mil 200 del año anterior.

El desempleo ha crecido y
El desempleo ha crecido y solo en hombres. Mientras, la cantidad de mujeres sin trabajo disminuye, la de los varones retrocede en su tendencia. - Crédito Captura del INEI

Por otro lado, el desempleo femenino presentó una ligera mejora, con una reducción del 3,6%. A pesar de estas diferencias, Lima Metropolitana experimentó una recuperación en cuanto a empleo, con un aumento en la población ocupada, que pasó del 87% en 2020 al 93,6% en 2024. Sin embargo, el empleo adecuado sigue siendo una preocupación, ya que solo el 56,1% de los empleos eran adecuados en 2024, frente al 60,3% registrado en 2019, lo que demuestra que el mercado laboral aún no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia.