La Playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, ha sido el escenario de un fenómeno inesperado: miles de cangrejos conocidos como “arañas de mar” han invadido la orilla, sorprendiendo tanto a bañistas como a expertos. Esta migración masiva ha llamado la atención por la gran cantidad de animales que han comenzado a desplazarse, buscando un lugar adecuado para refugiarse. Sin embargo, detrás de este fenómeno natural se esconde una problemática más compleja que podría tener graves consecuencias para la fauna local.
Este hecho no solo ha desatado la alarma entre los habitantes de la zona, sino también entre los especialistas que afirman que la remoción de las piedras en la playa, realizada por la Municipalidad de Chorrillos, ha alterado el hábitat natural de los cangrejos. “Cuando se hace un cambio brusco como poner arena (sobre las piedras) hay que pensar en la parte biológica; aparentemente, esta vez, no se ha pensado en ellos”, explicó Luis Icochea, exjefe del Instituto del Mar Peruano - Imarpe, al medio RPP.
Esta intervención humana ha puesto en evidencia lo frágil que es el equilibrio ecológico de la zona, lo que podría resultar en la muerte de miles de estos animales. Según declaró Juan Carlos Riveros, director científico de Oceana, a Canal N, “es muy posible que todos los animales que están saliendo ahora terminen muriendo”, debido a que los cangrejos no pueden sobrevivir fuera del agua por largos periodos de tiempo. Este preocupante pronóstico ha hecho que la Playa La Herradura sea cerrada a los turistas, y tanto el Ministerio del Ambiente como Imarpe trabajen para evaluar la situación.
La remoción de Piedras

El principal desencadenante de la migración de los cangrejos en La Herradura ha sido la remoción de las piedras que formaban parte del hábitat natural de las “arañas de mar”. Estos crustáceos, que se alimentan de algas y de pequeños invertebrados marinos, tienen poderosas pinzas que les permiten aferrarse a la superficie y resistir el golpe de las olas que chocan contra las rocas. Durante años, las piedras en la playa habían sido su refugio, proporcionando las condiciones necesarias para que los cangrejos pudieran sobrevivir y reproducirse. La intervención de la Municipalidad de Chorrillos, que retiró las piedras para cubrir la zona con arena, cambió radicalmente este ecosistema y ha dejado a los cangrejos sin un escondite adecuado.
Juan Carlos Riveros añadió, en diálogo con RPP, “También nos lleva a preguntarnos si es que para el proceso, para esta recuperación de la playa, se tomaron en cuenta factores ambientales, se hizo algún tipo de estudio o simplemente se actuó de manera voluntaria y tratando de hacerlo mejor por las facilidades para el público, pero no se tomaron en cuenta las necesidades del medio ambiente”, refirió. Así, la intervención sin un análisis previo de impacto ambiental ha puesto de manifiesto cómo una acción destinada a mejorar el turismo local puede tener efectos adversos sobre el ecosistema.
Hipótesis adicionales: ¿cambios en las condiciones del mar o un proceso reproductivo?

Además de la intervención humana, los cambios en las condiciones del mar también han influido en el comportamiento de los cangrejos. Durante este verano atípico, la temperatura del mar ha fluctuado y la salinidad ha variado debido a las lluvias y la falta de sol. Estos cambios han afectado a diversas especies marinas, incluidas las arañas de mar. Como explicó Juan Carlos Riveros: “Hay cambios en las condiciones del mar, temperaturas, salinidad que hacen que los animales se estén desplazando.”
Otro aspecto importante que podría estar influyendo en el desplazamiento de los cangrejos es su proceso reproductivo. Durante ciertos periodos del año, los cangrejos migran hacia la orilla no solo para encontrar un refugio, sino también para reproducirse. En condiciones normales, los cangrejos se refugiarían bajo las piedras para completar su ciclo reproductivo. Ahora, al no encontrar un espacio adecuado, los animales se ven obligados a migrar hacia la arena, lo que aumenta su vulnerabilidad.
Según Juan Carlos Riveros, “Los animales se mueven hacia zonas para juntarse y reproducirse y al no tener las rocas en la zona intermareal o submareal se han seguido moviendo y han llegado a la orilla.” Este desplazamiento forzado debido a la pérdida de su hábitat ha alterado un proceso natural. Aunque algunos animales han logrado regresar al mar con la marea alta, la falta de refugio y las condiciones cambiantes del mar aumentan las probabilidades de una mortalidad masiva. Si no se toman medidas urgentes, muchos de estos animales podrían no sobrevivir.
Más Noticias
Asesinan a colectivero de la ruta Barranca - Huacho en un ataque de sicariato en Supe
Un violento ataque de sicarios en la antigua Panamericana Norte acabó con la vida de un conductor cuando su vehículo, repleto de pasajeros, fue interceptado y recibió varios disparos, dejando a los testigos aterrados y en shock

Disparan a bus de la Roma llena de pasajeros cerca a la Pampilla en Ventanilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Disparos en Metropolitano de la UNI generan pánico entre los pasajeros: se tiraron al piso tras escuchar balazos
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
