Las políticas migratorias en Estados Unidos vienen generando nuevas preocupaciones entre las comunidades latinas, especialmente para los peruanos que residen en ese país. Las recientes intervenciones de las autoridades migratorias han puesto en la mira a decenas de ciudadanos peruanos que enfrentan procesos de deportación. Mientras tanto, el gobierno peruano busca asegurar que se respeten sus derechos en el extranjero.
El canciller de la República, Elmer Schialer, confirmó que 74 peruanos se encuentran retenidos en un centro de detención de inmigrantes en San Diego, en Estados Unidos. “En Estados Unidos entendemos que son 74 el número de peruanos que están retenidos en este centro de retención. Ellos serán deportados luego de haber terminado un proceso”, declaró a la prensa. Aunque no se especificó una fecha exacta, el funcionario indicó que se mantiene un diálogo con las autoridades estadounidenses sobre el tema.
La situación de los peruanos en centros de detención

El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos afecta a miles de latinoamericanos, y los peruanos no han sido la excepción. Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Extranjero y Asuntos Consulares, indicó que los consulados peruanos en ese país han identificado a aproximadamente 500 ciudadanos intervenidos recientemente.
Los peruanos retenidos enfrentan procesos administrativos que pueden derivar en su deportación. En ese sentido, el gobierno peruano expresó su intención de monitorear cada caso para garantizar que se respeten los derechos de los connacionales involucrados. “Estamos vigilando que se cumpla con todos los estándares de dignidad humana internacionales, pero también cumpliendo las leyes nacionales”, señaló Schialer.
Recomendaciones para peruanos en Estados Unidos

Frente a este contexto, las autoridades consulares peruanas emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos que puedan estar en riesgo de ser detenidos o enfrentar una posible deportación:
- Mantener la calma y evitar resistirse a la intervención de las autoridades.
- No proporcionar información falsa ni presentar documentos adulterados.
- Tener un plan de emergencia en caso de detención, incluyendo la memorización de números de contacto de familiares o abogados.
- Recordar el número de detención asignado, que comienza con la letra “A”, y compartirlo con familiares para facilitar la localización.
Estas medidas buscan brindar apoyo a los peruanos en situación migratoria irregular y minimizar los riesgos asociados a un eventual proceso de deportación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que continuará monitoreando la situación de los peruanos detenidos y mantendrá el diálogo con las autoridades estadounidenses. Sin embargo, la información sobre los procesos en curso sigue siendo limitada, lo que genera incertidumbre entre los familiares de los afectados.
En este escenario, la comunidad peruana en Estados Unidos permanece atenta a cualquier cambio en las políticas migratorias y a las acciones que el gobierno pueda tomar para proteger a sus ciudadanos. La deportación de los 74 peruanos confirmados es solo una parte de un fenómeno más amplio que afecta a miles de latinoamericanos en el país norteamericano.
Contactos de oficinas consulares en Estados Unidos

Los peruanos que se encuentren en diferentes estados del país norteamericano tienen a su disposición las oficinas de consulados de Perú en el país norteamericano. Es importante conocer dónde se encuentran los consulados, tener a la mano datos de contacto, simplificar tus gestiones y mantenerte informado.
- Consulado General del Perú en Atlanta
Central telefónica: +1 (678) 336 7010
Teléfono de emergencias: +1 (678) 328 9123
Correo electrónico: info@consulperuatlanta.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/atlanta
- Consulado General del Perú en Boston
Central telefónica: +1 (617) 338 2227 y +1 (617) 338 2190
Teléfono de emergencias: +1 (617) 610-8678
Correo electrónico: consuladogeneral@conperboston.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/boston
Redes sociales: Facebook , Instragram y X
- Consulado General del Perú en Chicago
Central telefónica: +1 (872) 239-6049
Teléfono de emergencias: +1 (312) 259-5562
Correo electrónico: central@conperch.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/chicago
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Dallas
Central telefónica: +1 (972) 234 0005 y +1 (214) 276 8775
Teléfono de emergencias: +1 (214) 869 6629
Correo electrónico: consulado@conperdallas.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/dallas
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Denver
Central telefónica: +1 (303) 355 8555
Teléfono de emergencias: +1 (303) 748 3063
Correo electrónico: conperdenver@consuladoperu.net
Página web: https://www.consulado.pe/es/denver
Redes sociales: Facebook y Whatsapp
- Consulado General del Perú en Hartford
Central telefónica: +1 (860) 548 0337, +1 (860) 548 0266 y +1 (860) 548 0305
Teléfono de emergencias: +1 (860) 709 5302
Correo electrónico: peru@consuladohartford.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/hartford
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Houston
Central telefónica: +1 (713) 355 9517
Teléfono de emergencias: +1 (832) 366 4379
Correo electrónico: informes@conperuhouston.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/houston
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Los Ángeles
Central telefónica: +1 (213) 986 9645
Teléfono de emergencias: +1 (213) 235 6490
Correo electrónico: conperla@conperla.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/losangeles
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Miami
Central telefónica: +1 (786) 713 2401 y +1 (786) 713 2400
Teléfono de emergencias: +1 (786) 969 5990
Correo electrónico: informacion@consulado-peru.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/miami
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Paterson
Central telefónica: +1 (973) 278 3324, +1 (973) 278 0166, +1 (973) 278 2221 y +1 (973) 333 6026
Teléfono de emergencias: +1 (973) 800 4252
Correo electrónico: consulado@conpernj.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/paterson
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Nueva York
Central telefónica: +1 (646) 735 3901
Teléfono de emergencias: +1 (917) 680 4050
Correo electrónico: consuladony@consuladoperuny.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/nuevayork
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en San Francisco
Central telefónica: +1 (415) 362 5185
Teléfono de emergencias: +1 (415) 290 5349
Correo electrónico: informacion@conpersf.com
Página web: https://www.consulado.pe/es/sanfrancisco
Redes sociales: Facebook e Instragram
- Consulado General del Perú en Washington DC
Central telefónica: +1 (202) 990 5400
Teléfono de emergencias: +1 (202) 230 9992
Correo electrónico: consulado@conperdc.org
Página web: https://www.consulado.pe/es/washington
Redes sociales: Facebook, Instragram y X
- Consulado General del Perú en Phoenix
Central telefónica: +1 (602) 675 0524
Teléfono de emergencias: +1 (480) 322 0792
Correo electrónico: consulperu-phoenix@rree.gob.pe
Página web: https://www.consulado.pe/es/phoenix
- Consulado General del Perú en Salt Lake City
Central telefónica: +1 (385) 267 1146
Teléfono de emergencias: +1 (385) 371 7979
Correo electrónico: conperslc@gmail.com y consultas.conperslc@gmail.com
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: el comentario de Magaly Medina sobre el matrimonio de Alejandra Baigorria que terminó en pelea
La ‘Urraca’ está lista para dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

El agujero adicional en la base del candado cumple varias funciones que quizá no conocías
A pesar de ser tan utilizado, hay un detalle que suele pasar desapercibido: el pequeño agujero ubicado al costado del orificio por donde se introduce la llave

‘Pato’ Parodi rompe su silencio luego de terminar sangrando en boda de Alejandra y Said: “Me metió un cabezazo de gratis”
El popular ‘Pato’ relató con detalle cómo fue atacado sin razón aparente durante la celebración, en un incidente que involucró a familiares de los novios

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: cancelaron vuelos nacionales e internacionales por fallas en el sistema de radio
Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron
