La madrugada del pasado lunes 20 de enero, un artefacto explosivo detonó frente a la sede del Ministerio Público en Trujillo, capital de la región La Libertad. El atentado causó daños significativos en la infraestructura del edificio, afectando oficinas, equipos tecnológicos, puertas y ventanas. Además, dos ciudadanos resultaron con lesiones de consideración y fueron trasladados a centros médicos locales para su atención.
En respuesta al atentado, el Ministerio Público condenó enérgicamente el acto y expresó su solidaridad con las víctimas, esperando su pronta recuperación. A través de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.
Asimismo, se solicitó al Poder Legislativo la implementación de una política criminal más eficiente en materia de seguridad ciudadana y al Ministerio del Interior (Mininter) la reactivación de la labor de inteligencia policial para prevenir futuros delitos.
El ataque puso en evidencia la creciente inseguridad que se vive en Trujillo, donde, pese al estado de emergencia declarado, se registran múltiples ataques con explosivos en las últimas semanas, afectando tanto a instituciones públicas como a negocios locales.

¿Cuáles fueron los motivos del ataque?
El titular del Miniter, Juan José Santiváñez, informó que Jimmy Larry Bazán Valderrama, alias ‘Pequeño’, cabecilla de la organización criminal ‘Los Compadres’, se atribuyó el ataque. Durante un allanamiento en su celda en el penal de Cajamarca, se incautaron dispositivos electrónicos, incluido un celular que será sometido a peritaje para determinar su vínculo con los mensajes amenazantes enviados.
Según las autoridades, el objetivo del atentado era amedrentar a la fiscal Jennifer Ludeña, encargada de la ampliación de la prisión preventiva contra miembros de ‘Los Compadres’. El presidente de la Junta de Fiscales de La Libertad reveló que la institución ha sido víctima de amenazas recientes, y no descartó que el ataque esté relacionado con estas intimidaciones.
Bazán Valderrama sería familiar del fallecido delincuente Overt David Bazán Villanueva, conocido como ‘Chato Oré', y de Jolin Bazán Valderrama, alias ‘Jolin’, quien en algún momento mantuvo una alianza criminal con Jhonsson Smit Cruz Torres, líder de la organización Los Pulpos.

Nuevas medidas adoptadas
Entre los principales acuerdos alcanzados tras una reunión de emergencia entre las autoridades involucradas, se determinó que el Ejército del Perú asumirá el control de Trujillo con el apoyo de la Policía Nacional. También se ordenó el traslado, en un plazo máximo de una semana y media, de 100 policías sospechosos de tener vínculos con organizaciones criminales. Asimismo, se enviarán 10 agentes especializados en inteligencia y se desplegarán 100 policías de operaciones especiales para reforzar las acciones tácticas en la ciudad.
A pesar de estas medidas, en las últimas horas los extorsionadores detonaron explosivos en dos viviendas de la urbanización El Cortijo y otra en el distrito de Florencia de Mora, intensificando la sensación de inseguridad en Trujillo.
Más Noticias
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos sanciona las infracciones de tránsito y premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te abre la puerta a recompensas exclusivas

Sedapal anuncia corte de agua en Lima el 21 de marzo: conoce los cuatro distritos afectados y horarios de la suspensión del servicio
La empresa encargada del suministro de agua en la capital informó que diversas áreas de varios distritos limeños no tendrán acceso al servicio durante más de ocho horas debido a las labores de limpieza en los reservorios

Revelan que Fuerza Popular y otros partidos se comunicaron con artistas para reunión con la PNP a horas de la marcha
Diversos músicos anunciaron que ya no participarían en la marcha convocada para hoy viernes 21 de marzo, por lo cual Daniela Darcourt explicó la razón de la sorpresiva decisión frente a las críticas

Estos son los 11 congresistas que se opusieron a la salida de Juan José Santivañez del ministro del Interior
El titular del Mininter tendrá que dejar el cargo luego de que 78 legisladores votaran a favor de las tres mociones de censura que se presentaron en su contra. Dina Boluarte deberá designar a la séptima persona a cargo de la cartera

Censura a Juan José Santivañez: así reaccionaron los usuarios en las redes sociales
Políticos emitieron su opinión luego que el Pleno votó a favor de la censura de la salida del Mininter quien tendrá que dejar el cargo en medio de críticas
