Navidad y Año Nuevo bajo Estado de Emergencia: ¿Se impondrá toque de queda en Lima y Callao?

El comandante general de la PNP explicó las acciones que se llevarán a cabo durante las festividades de fin de año en Lima y Callao, que se encuentran en estado de emergencia debido al aumento de extorsiones y sicariato.

Guardar
No habrá toque de queda
No habrá toque de queda en Lima durante estado de emergencia, según decreto de urgencia. (Foto referencial: Andina)

El Gobierno de Dina Boluarte ha extendido por 45 días el estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao debido a la creciente ola de extorsiones y sicariato. La medida, anunciada el 26 de noviembre y publicada en el diario El Peruano, coincide con las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, lo que ha generado incertidumbre sobre la posible implementación de un toque de queda.

Los distritos afectados por la prórroga son Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa, Villa El Salvador y Ventanilla.

La decisión responde al compromiso del Ejecutivo de garantizar la seguridad y reducir los índices de criminalidad en una etapa crítica para la población.

¿Habrá toque de queda en Lima durante Navidad y Año Nuevo?

Por consiguiente, y para disipar las dudas, el general Víctor Zanabria, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), negó que haya confinamiento durante una de las festividades más importantes del año, Navidad y Año Nuevo, ya que, según él, sería “imposible” controlar esta celebración debido a la cantidad de recursos necesarios.

Decenas de integrantes del Ejército
Decenas de integrantes del Ejército del Perú, fuertemente armados, forman en uno los principales paraderos de buses en Lima. (Ministerio del Interior)

Asimismo lamentó la “falta de cultura cívica” en el país debido a que la gente no cumple las normas que se dictan. “Si uno les dice que el 24 de diciembre no hay actividades de fiesta u otro, es letra muerta porque tendríamos que controlar media Lima y cerrarla, y menos el 31″, agregó.

¿Qué implican las restricciones del estado de emergencia en Lima y Callao?

La medida oficializada por el Gobierno, que extiende el estado de emergencia por 45 días en varios distritos de Lima y Callao, autoriza a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) a actuar bajo el marco del Decreto Legislativo Nº 1186. Su objetivo es proteger a la ciudadanía y mantener el orden interno en las zonas más afectadas por el incremento de la criminalidad.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, explicó que la extensión del estado de emergencia implica restricciones a varios derechos fundamentales, tales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, así como la libertad y seguridad personales. “Estos son derechos que van a estar suspendidos, durante el plazo que dure el estado de emergencia, para que la Policía Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas ejecuten todas las acciones que tengan que ejecutar para contrarrestar la criminalidad y delincuencia”, señaló.

No habrá toque de queda
No habrá toque de queda en Lima durante estado de emergencia, según decreto de urgencia. (Foto referencial: Andina)

Además, el decreto establece que, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la finalización del estado de emergencia, la Policía Nacional deberá presentar un informe al titular del Ministerio del Interior (Mininter), detallando las acciones ejecutadas y los resultados obtenidos. El objetivo de esta medida es mejorar la seguridad ciudadana y reducir los índices de criminalidad en la capital.

¿Habrá toque de queda en La Victoria y los distritos del Callao durante las festividades?

A través del Decreto Supremo Nº 139-2024-PCM, el Gobierno declaró en estado de emergencia por 60 días a La Victoria y a los distritos del Callao Cercado, Bellavista, Carmen de La Legua-Reynoso, La Perla, La Punta y Mi Perú, en la Provincia Constitucional del Callao.

Si bien la norma busca reforzar las acciones para enfrentar la creciente inseguridad, en el decreto no se menciona la implementación de un toque de queda. Al respecto, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Víctor Zanabria, descartó que se vayan a aplicar restricciones de movilidad durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Más Noticias

La ciudad y Mario Vargas Llosa: 10 escenarios de sus libros que todavía sobreviven en Lima y pueden ser visitados

El escritor peruano cumple 89 años y los paisajes urbanos descritos en sus obras aún pueden recorrerse. Distritos como Cercado de Lima, Miraflores, La Victoria y Barranco son descritos por el Premio Nobel de Literatura

La ciudad y Mario Vargas

Vladimir Cerrón: TC anula su condena de 4 años de prisión por el caso La Oroya

Prófugo líder de Perú Libre obtiene un segundo fallo favorable en menos de una semana. Con esta decisión ya no pesa ninguna condena en su contra, aunque aún tiene mandato de prisión preventiva y el pago pendiente de reparaciones civiles

Vladimir Cerrón: TC anula su

Mario Vargas Llosa regresó a Barrios Altos: Premio Nobel visitó escenarios de sus últimas novelas por sus 89 años

El escritor de “Cinco esquinas” y “Le dedico mi silencio” recorrió calles históricas de Lima acompañado de su hijo Álvaro y su nieto Leandro

Mario Vargas Llosa regresó a

Los seis rostros de Mario Vargas Llosa: un repaso por sus facetas de novelista, cuentista, dramaturgo, crítico, ensayista y político

El escritor peruano es un autor prolífico cuya obra abarca múltiples géneros. Su legado incluye novelas que retratan la realidad latinoamericana, cuentos sobre el poder, ensayos y crítica literaria, teatro y una participación política que ha marcado el debate sobre democracia y libertad

Los seis rostros de Mario

San Sixto III, papa y todos los santos que se celebran hoy 28 de marzo

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

San Sixto III, papa y
MÁS NOTICIAS