Congreso gastó más de s/8 millones en tarjetas de consumo por aguinaldo navideño: cada una vale más que un sueldo mínimo

En mayo, el Congreso aprobó un incremento en la asignación por función congresal, que pasó de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, lo que representa un aumento de S/ 3,383

Guardar
El presupuesto del Congreso para
El presupuesto del Congreso para el 2025 supera en S/ 300 millones al de este año.

El Congreso incrementó significativamente el monto del presupuesto que el gobierno de Dina Boluarte le asignó para el 2025. En el proyecto de la Ley de Presupuesto, el Ejecutivo destinó S/ 846.200.000 al Legislativo para el próximo año fiscal. No obstante, la decisión final estuvo en manos de la Mesa Directiva, que incrementó esa cifra, añadiendo cerca de S/ 600 millones al monto inicial.

Las críticas hacia la exorbitante suma destinada a este poder del Estado están relacionadas con la alta desaprobación que enfrentan los parlamentarios. Sin embargo, es importante recordar que el presupuesto también incluye a otros trabajadores de la entidad. No obstante, los casos de ‘Mocha Sueldos’ generan la percepción de que los principales beneficiados con los bonos y otras asignaciones son los congresistas.

Por ejemplo, este fin de año, los parlamentarios recibirían alrededor de S/ 47,000. Este monto incluye la tarjeta destinada al aguinaldo navideño, que tiene un valor de S/ 1,852 cifra que supera en más de S/ 800 el sueldo mínimo.

Mesa Directiva del Congreso dispuso
Mesa Directiva del Congreso dispuso que los parlamentarios y los trabajadores reciban su aguinaldo y tarjeta electrónica.

Tarjeta por consumo

Infobae Perú tuvo acceso al contrato para la compra de tarjetas electrónicas de consumo destinadas al aguinaldo navideño de 2024, un beneficio otorgado al personal como parte de las disposiciones administrativas habituales. El monto que gastó el Congreso para esta adquisición fue de S/ 8,334,540.00 por 4,500 tarjetas. Cada tarjeta tiene un valor de S/ 1,852 monto que supera en más de S/ 800 el sueldo mínimo.

Esta compra fue autorizada por la Mesa Directiva, conformada por parlamentarios de Fuerza Popular, Avanza País, Alianza Para el Progreso y Perú Libre, mediante el Acuerdo 048-2024-2025/MESA-CR.

Este acuerdo fue firmado con la empresa Servitebca Perú, Servicio de Transferencia Electrónica de Beneficios y Pagos S.A. el último 29 de noviembre. Entre otras disposiciones, el documento establece que la cantidad de tarjetas solicitadas es un estimado y esta puede tener una variación, pero que en un plazo máximo de 15 días el Área de Desarrollo y Bienestar del Congreso confirmará la cantidad final de la compra. Por lo que la cifra inicial puede variar en un 5 %.

Contrato del Congreso con la
Contrato del Congreso con la empresa proveedora de las tarjetas electrónicas. Foto: Congreso

Aunque este tipo de beneficios forman parte de las prácticas administrativas regulares, los montos asignados y la implementación de estas medidas suelen estar en el ojo público debido a la percepción de privilegios excesivos para los trabajadores del Legislativo, en particular para los congresistas.

La firma de este contrato es una muestra de cómo el Congreso mantiene sus beneficios administrativos mientras la ciudadanía espera mayores esfuerzos en materia de transparencia y austeridad fiscal. Además de la urgencia para que se debata el incremento del sueldo mínimo.

Aunque desde el gobierno, la presidenta sostiene que con s/ 10 se puede cocinar segundo, sopa y postrecito, el sector de los trabajadores que forman parte del Consejo Nacional de Trabajo plantean que la remuneración mínima vital sea de S/1.784. Es decir, tenga un incremento de S/759. Sin embargo, así se apruebe este incremento, el sueldo mínimo continúa siendo menor al valor de las tarjetas electrónicas entregadas por el Congreso.

Otras compras

Viajes internacionales. Los gastos del Congreso de la República del Perú siempre han estado bajo la lupa, por considerarse excesivos e innecesarios. En mayo de 2024, un informe de Hildebrandt en sus trece reveló que se gastó más medio millón de soles en la adquisición de pasajes áreos. La compra, efectuada el pasado 4 de abril, se llevó a cabo a través de la agencia Cuarzo Travel SRL y comprende un total de 202 boletos, destinados a diversos países, entre ellos Colombia, Ruanda, Rumanía y Letonia.

De acuerdo con el informe, 124 de estos boletos tienen como destino Colombia, con un costo de 1,582 soles cada uno. Además, se incluyen pasajes a destinos menos comunes como Ruanda, con tres boletos a 10,914 soles cada uno; Rumanía, con tres boletos a 7,130 soles cada uno; y Letonia, con dos boletos a un costo cercano a los 9 mil soles cada uno.

Congreso aprueba norma que permite
Congreso aprueba norma que permite transferir o ceder pasajes aéreos sin costo. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

El informe también detalla que la agencia de viajes ha gestionado más de veinte billetes hacia destinos europeos como Francia, Inglaterra, España, Portugal e Italia.

Guardar

Más Noticias

Director de María Maricón: “Uso a las vírgenes de las cuales soy devoto para contar mis vivencias como homosexual en una Lima machista”

En un mensaje publicado en Instagram, Gabriel Cárdenas explicó que su intención es cuestionar las normas impuestas por su educación religiosa, sin atacar la fe. También replicó a los ataques con tinte homofóbico en su contra

Director de María Maricón: “Uso

Parque de las Leyendas anuncia su cronograma de actividades por el aniversario de Lima este 18 de enero

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, disfrutar de presentaciones musicales y de danza, además de explorar las múltiples atracciones que ofrece este lugar

Parque de las Leyendas anuncia

Obras de la Vía Expresa Sur seguirán pese a fallo judicial que ordena frenar demolición de viviendas en SJM, afirma MML

Carlos Peña, representante de Emape, afirmó que los trabajos no serán paralizados en la vía y que la Municipalidad Metropolitana de Lima buscará revertir la decisión del Poder Judicial

Obras de la Vía Expresa

PNP lanzará una convocatoria abierta al público para contratar mil choferes en 2025: conoce los requisitos

Numerosos ciudadanos tendrán la posibilidad de ser parte de la Policía Nacional del Perú y desempeñarse como conductores para apoyar en labores de patrullaje

PNP lanzará una convocatoria abierta

Américo Gonza acusó a Harvey Colchado de crear “colaboradores eficaces falsos” contra Pedro Castillo

El exjefe de la Diviac negó las afirmaciones del congresista de Perú Libre, y anunció que realizará una conferencia de prensa, para desmentir las acusaciones en su contra

Américo Gonza acusó a Harvey
MÁS NOTICIAS