Toallas, esponjas de baño, peines y cepillos de dientes tienen fecha de caducidad: después de este tiempo ya no deberías usarlos

Un empleo extendido de los artículos de higiene personal que va más allá de su fecha de caducidad, en lugar de ser beneficioso para la salud, puede afectarla

Guardar
Las toallas de baño son
Las toallas de baño son caldo de cultivo para una variedad de bacterias y hongos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso adecuado de productos de higiene personal contribuye al cuidado de la salud de los peruanos y evita la exposición a riesgos innecesarios, afirma el Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, no solo se debe verificar que los artículos de higiene estén en buen estado al momento de comprarlos sino que además hay que tener en cuenta el tiempo de uso recomendado para cada uno de ellos.

Un empleo extendido de las toallas y esponjas de baño así como los peines y los cepillos de dientes, que va más allá de su fecha de caducidad, en lugar de ser beneficioso para la salud, puede afectarla.

Fechas de caducidad de artículos de higiene personal

Los cepillos para dientes: se
Los cepillos para dientes: se deben cambiar cada 3 o 4 meses (Imagen Ilustrativa Infobae)

Debido a que los productos de higiene personal no suelen incluir una fecha de vencimiento o caducidad, es importante cumplir con las siguientes recomendaciones:

  • Las toallas de baño: deben usarse entre 2 a 5 años, ya que es fácil que acumulen bacterias, especialmente si no se dejan secar por completo. Para prolongar su vida útil, es recomendable lavarlas después de 3 a 5 usos. Cabe señalar que las toallas de baño que se utilizan a diario para secarse la cara y el cuerpo son caldo de cultivo para una variedad de bacterias y hongos, y acumulan células de piel muerta, secreciones salivales, anales y urinarias, así como ácaros y otros agentes patógenos.
  • Las esponjas de baño: se deben cambiar cada 2 meses, ya que almacenan piel muerta. Además, como se guardan en la ducha, es difícil que se sequen completamente, lo que favorece la acumulación de bacterias. Reemplazar la esponja con regularidad reduce el riesgo de que esas bacterias causen infecciones u otros problemas de la piel.
  • Los peines: deben usarse entre 6 a 12 meses, ya que las cerdas se deforman y acumulan piel muerta, lo que a largo plazo puede irritar el cuero cabelludo. Si se usa el peine a diario, se recomienda lavarlo frecuentemente con jabón neutro. Cambiar el peine o cepillo al menos cada seis meses es recomendable, ya que uno en mal estado puede dañar el cabello. Otra señal de que es hora de cambiarlo es cuando las puntas de las cerdas se doblan, se rompen o comienzan a desprenderse.
  • Los cepillos para dientes: se deben cambiar cada 3 o 4 meses. En caso de alguna enfermedad, se recomienda cambiarlos antes, especialmente si se guarda cerca de otros cepillos de dientes. Si hay dudas sobre si se debe continuar usando, basta con observar las cerdas: si están desgastadas no limpiarán los dientes correctamente. El motivo principal del reemplazo de los cepillos de dientes es que, con el tiempo, tanto las cerdas como el mango acumulan una gran cantidad de bacterias, y el desgaste de las cerdas cambia su forma, lo que disminuye su efectividad para eliminar la placa bacteriana.

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar la ropa de cama?

Se recomienda cambiar las fundas
Se recomienda cambiar las fundas de almohada y las sábanas al menos una vez por semana para lavarlas y volverlas a usar (Freepik)

Otro factor relacionado con la higiene personal es el empleo adecuado de la ropa de cama con la que una persona se encuentra en contacto a diario.

Por un lado, las sábanas no tienen fecha de vencimiento: si se lavan regularmente y se cuidan, deberían durar varios años y seguir luciendo como nuevas. No es necesario cambiarlas simplemente basándose en el tiempo que han estado en uso.

Por otro lado, se recomienda cambiar las fundas de almohada y las sábanas al menos una vez por semana para lavarlas y volverlas a usar. Esta es la cantidad mínima para garantizar la higiene y salud de la cama. En todo caso, cambiar las sábanas cada quince días sería el tiempo máximo que se debería dejar la ropa de cama sin cambiar.

Con el tiempo, la ropa de cama acumula sudor, células muertas de la piel y alérgenos. Mantener una buena limpieza, reducir el riesgo de problemas cutáneos y promover un entorno de sueño más saludable dependen de reemplazar la ropa de cama de manera regular.

Guardar

Más Noticias

Gobierno lo oficializó: conoce la nueva escala salarial 2025 para las Fuerzas Armadas y la PNP con el aumento

El Poder Ejecutivo publicó hoy en el diario El Peruano el Decreto Supremo Nº 005-2025-EF, que precisa la remuneración consolidada para policías y militares

Gobierno lo oficializó: conoce la

Indeci pide reforzar techos y ventanas por ráfagas de viento en la selva pronosticadas por el Senamhi

De acuerdo con el aviso meteorológico Nº 022, clasificado con nivel de alerta naranja, se espera que los vientos alcancen velocidades superiores a los 40 km/h en la selva norte, mientras que en las zonas central y sur se prevén valores cercanos a los 44 km/h

Indeci pide reforzar techos y

Fentanilo: venta de más de tres miligramos de esta droga en Perú será castigada con hasta 35 años de cárcel

Nueva ley promulgada por el Congreso incluye a este fármaco dentro de la lista de sustancias que pueden ser comercializadas con restricciones. Vender solo un miligramo será penado con hasta siete años de prisión

Fentanilo: venta de más de

Red de corrupción dentro del Ejército peruano: Traficaban municiones para venderlas a organizaciones criminales extranjeras

Las confesiones de los subtenientes y tenientes están arrojando información clave para conocer la presunta trama de corrupción enquistada desde el 2024 y que buscó continuar sus operaciones en este 2025. La institución aseguró que colaborará con las investigaciones, pero no se estaría realizando

Red de corrupción dentro del

YouTuber Henry Spencer es intervenido por agentes de la PNP y serenos por regalar ‘capibaras’ en San Miguel

El creador de contenido fue intervenido por la PNP y fiscalizadores de la Municipalidad de San Miguel mientras regalaba peluches del popular roedor. El incidente desató críticas y un debate en redes sociales

YouTuber Henry Spencer es intervenido
MÁS NOTICIAS