El ministro del Interior debe renunciar: 80% de encuestados pide la salida de Juan José Santiváñez

El titular del Mininter ha sido cuestionado por señalar que el estado de emergencia en Lima y Callao fue exitoso

Guardar
Juan José Santiváñez debe renunciar,
Juan José Santiváñez debe renunciar, según 80% de encuestados de Ipsos Perú. (Foto: Mininter)

Juan José Santiváñez prometió que renunciaría al cargo de ministro del Interior si el estado de emergencia decretado en más de una docena de distritos de Lima y Callao no cumplía con las metas trazadas. La ola de extorsiones, asesinatos y robos no ha culminado y el titular del Mininter no ha sido removido de su puesto.

Una reciente encuesta de Ipsos Perú reveló que 80% de peruanos y peruanas consultadas considera que el ministro Santiváñez debe dar un paso al costado. Solo 6% cree que debe seguir a cargo de la defensa interna del país, mientras que 14% no precisó una respuesta a favor o en contra de su permanencia.

El gobierno de Dina Boluarte optó por extender por 45 días más el estado de emergencia, así como añadir algunos distritos como La Victoria a la lista de demarcaciones donde se suspenderían algunos derechos constitucionales. Esta medida también ha sido blanco de críticas por sus pocos efectos visibles hasta el momento.

El ministro del Interior, Juan
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sigue en el cargo al culminar los 60 días de estado de emergencia. (Foto: Mininter)

86% de encuestados considera que el estado de emergencia no está ayudando a la lucha contra la delincuencia mientras que solo 10% cree que sí. El ministro Santiváñez ha defendido las acciones tomadas durante los primeros 60 días de la medida; sin embargo, durante las últimas semanas se ha cuestionado el accionar de la PNP.

Reportes periodísticos han dado cuenta de presuntos operativos falsos a fin de cumplir con las cifras planteadas por las autoridades. Además, se reveló que durante el tiempo que se debía combatir la ola delincuencial, el Ministerio del Interior organizó un campeonato de fútbol interno.

Los señalamientos han afectado la popularidad de Juan José Santiváñez. Al igual que la presidenta de la República Dina Boluarte, el ministro del Interior solo cuenta con 4% de aprobación ciudadana. La cifra es similar a la presentada semanas atrás por Datum Internacional que reveló que la jefa de Estado solo es respaldada por el 3% de peruanos  y peruanas.

Dina Boluarte y Juan José
Dina Boluarte y Juan José Santiváñez comparten el 4% de aprobación, según Ipsos Perú. (Foto: Mininter)

La presidenta impopular

Dina Boluarte cuenta con niveles mínimos de aprobación. A mediados de noviembre, el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén pretendió minimizar el 3% de respaldo asegurando que la encuesta había sido realizada previo al foro APEC.

Semanas después del evento que reunió a mandatarios extranjeros, la aprobación de la jefa de Estado apenas ha subido 1%, según el estudio de Ipsos. 91% de la ciudadanía dice desaprobar al gobierno que acaba de cumplir dos años en el poder.

La encuesta de CPI de finales del último mes señalaba que 5,1% estaba de acuerdo con la labor que Dina Boluarte estaba realizando. En la capital, la desaprobación a la mandataria llega al 90,1 %, ligeramente superior al 89,1 % registrado en las demás regiones. En contraste, la aceptación a la gestión de Boluarte es mayor en provincias, alcanzando un 6,1 %, frente al 4,4 % registrado en Lima y Callao.

Renuncia solicitada

Moción de censura contra Julio
Moción de censura contra Julio Demartini superó las 33 firmas necesarias para su admisión. (Foto: Midis)

Juan José Santiváñez no es el único ministro cuya salida es reclamada por la mayoría de la población. Luego de descubrirse que cientos de niños y niñas recibían alimentos en mal estado a través del programa Qali Warma, se promovió una interpelación y una moción de censura contra Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social.

Algunos congresistas han solicitado la renuncia del titular del Midis para que no tenga que lidiar con un proceso administrativo y político como es la censura. Se trata del único miembro de la PCM que se ha mantenido cerca a Boluarte desde su llegada al poder. Hasta la fecha, no se ha oído declaraciones del cuestionado funcionario.

Guardar

Más Noticias

‘Zazza el italiano’, el youtuber que retrata las realidades más crudas del mundo: conversó con sicarios y exploró La Rinconada

Detrás del apelativo ‘Zazza el italiano’ se encuentra Federico Zompichiatti, un joven que estudió Comercio Internacional en la Universidad de Milán, sin presagiar que la vida lo llevaría a recorrer caminos que pocos se atreven a transitar

‘Zazza el italiano’, el youtuber

Nuevo atentado contra el transporte público: Chofer herido de bala tras ataque a bus en Chorrillos

El estado de la víctima es reservado. El vehículo pertenece a la empresa Etusa, que hace una ruta desde San Juan de Lurigancho hasta Chorrillos, y viceversa

Nuevo atentado contra el transporte

Tres atentados en menos de un mes: extorsionadores disparan contra pollería llena de clientes en SMP y graban video amenazante

El dueño del local afirma que los ataques son obra de ‘Los Injertos del Norte’, quienes demandan un pago inicial de 50 mil soles como “inscripción” y cuotas mensuales de 5 mil soles

Tres atentados en menos de

TC descarta demanda del Ejecutivo contra el Ministerio Público y Poder Judicial por error técnico en la solicitud de Dina Boluarte

La presidenta presentó una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, alegando un “menoscabo en el ejercicio de sus funciones” debido a las investigaciones en su contra

TC descarta demanda del Ejecutivo

Chef peruano es semifinalista de importante premio que busca a los mejores de Estados Unidos: “Vivo mi sueño”

Nando Chang, nominado como Mejor Chef South, busca repetir el éxito de su hermana Val, quien ganó la misma categoría en 2024

Chef peruano es semifinalista de
MÁS NOTICIAS