Choque en Comas deja 15 heridos, entre ellos dos menores: bus y cúster involucrados tenían multas pendientes

El accidente se registró la mañana de este miércoles en la avenida Túpac Amaru, cerca del paradero Mega 80. Cinco heridos fueron trasladados a una clínica cercana para recibir atención médica

Guardar
Un choque entre un bus y una cúster en la avenida Túpac Amaru dejó 15 heridos, incluidos dos menores. El accidente ocurrió esta mañana y los heridos fueron trasladados a la clínica. | Fuente: TVPerú Noticias

Un aparatoso accidente ocurrido en la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Comas, dejó 15 heridos esta mañana, entre ellos dos menores de edad.

El choque fue registrado por cámaras de seguridad municipales, que captaron cómo un bus de transporte público de la empresa El Rápido impactó contra la parte trasera de una cúster de la empresa Chimpún Callao, detenida en el paradero Mega 80 a la espera del cambio de luz en el semáforo.

Según las imágenes, el conductor del bus intentó realizar una maniobra desde el carril izquierdo hacia la vía auxiliar, pero terminó colisionando con el microbús, invadiendo la berma lateral y chocando contra un muro.

Dos menores de edad entre los heridos

La subgerente de Tránsito, Transporte y Viabilidad de la Municipalidad de Comas, Laura Huamán Hernández, informó que los heridos fueron atendidos inicialmente por paramédicos del Serenazgo de Comas. Cinco de ellos, incluyendo a los dos menores de edad, fueron trasladados a la Clínica Jesús del Norte debido a la gravedad de sus lesiones.

“Nuestros paramédicos apoyaron inmediatamente a nuestros 15 heridos, de los cuales 5 fueron de mayor gravedad y fueron trasladados a la clínica Jesús del Norte. Dentro de los 5 heridos, hay dos menores de edad, quienes fueron trasladados al nosocomio”, declaró a La República.
Choque entre un bus y
Choque entre un bus y una cúster en Comas. Captura: TVPerú Noticias

Vehículos tenían antecedentes de infracciones

Las autoridades confirmaron que ambos vehículos involucrados tienen antecedentes por infracciones de tránsito. El bus de la empresa El Rápido, con placa ASI-713, cuenta con una papeleta M20 emitida en 2021 por exceder los límites de velocidad, según registros de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Por su parte, la cúster de la empresa Chimpún Callao, con placa B1H-711, registra en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima más de 5 mil soles en multas acumuladas, incluyendo sanciones por prestar servicio de transporte sin autorización y otras infracciones recurrentes.

El caso está siendo investigado por la comisaría de Túpac Amaru, que busca esclarecer las causas del accidente y establecer responsabilidades legales.

Ambos vehículos involucrados en el
Ambos vehículos involucrados en el choque registran infracciones: el bus tiene papeletas por exceso de velocidad y la cúster, multas graves. Fotos: Carabayllo Al Día

La imprudencia es la causa principal de accidentes

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reveló que el 61% de los accidentes de tránsito en Perú son producto de errores o negligencias de los conductores. Las principales causas identificadas incluyen la imprudencia al volante (28%), el exceso de velocidad (26%) y el consumo de alcohol (7%), lo que evidencia la necesidad de reforzar la educación vial y promover una mayor responsabilidad entre los conductores peruanos.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a los accidentes de tránsito como la octava causa de muerte a nivel global, con 1,3 millones de fallecimientos anuales. En Perú, la tasa de mortalidad por esta causa alcanza los 9,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes, una cifra superior a la de países como Chile y Argentina, pero inferior a la de Bolivia.

En respuesta a esta problemática, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha lanzado la campaña “Perú conduce seguro”, una iniciativa que forma parte de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030. Este plan tiene como objetivo reducir en un 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030.

Entre las principales medidas implementadas destacan:

  • Reducción de límites de velocidad: 30 km/h en zonas escolares, calles residenciales y áreas cercanas a hospitales, y 50 km/h en avenidas principales.
  • Instalación de señalización y reductores de velocidad: Más de 600 colegios han sido equipados con dispositivos de seguridad vial, beneficiando a alrededor de 600.000 estudiantes.
  • Capacitación de conductores: Durante 2024, 10.858 conductores infractores recibieron cursos obligatorios de seguridad vial. Además, se ofrecieron talleres gratuitos para ciudadanos y ciclistas.
Choque en La Victoria deja
Choque en La Victoria deja ocho heridos| Latina Noticias

Canales de emergencia

En caso de un accidente de tránsito, es crucial contactar a las autoridades correspondientes para garantizar una atención rápida y adecuada. A continuación, los principales números de emergencia en Perú:

  • Policía Nacional del Perú (PNP) - 105: Notificar a la PNP es esencial para que se realice el informe policial, se controle el tránsito y se determinen las responsabilidades del accidente.
  • Policía de Carreteras - 110: En siniestros ocurridos en carreteras, se recomienda comunicarse directamente con la Policía de Carreteras.
  • Bomberos - 116: Para emergencias que requieran atención médica inmediata o rescates, los bomberos están disponibles las 24 horas del día.
Guardar

Más Noticias

Tragedia en SMP: cúster volcada registra 22 papeletas, no tiene de SOAT desde 2019 y chofer está prófugo

De las infracciones, 13 fueron registradas en 2024. A pesar de esto, el vehículo seguía operando para la empresa de transporte Norlima. Tres personas murieron y otras ocho resultaron heridas

Tragedia en SMP: cúster volcada

Giuliana Rengifo termina con Maryto y dice ‘se aprovechó de mi fama’ y él responde: “A tu lado fue perder tiempo”

Tras una breve reconciliación, la cantante anunció el fin de su relación y dejó en claro que su bienestar emocional está por encima de todo. El salsero también le respondió muy fiel a su estilo

Giuliana Rengifo termina con Maryto

Gino Assereto se pronunció luego de su ampay con ‘Majo con sabor’: “Estoy viviendo un momento muy bonito”

El exintegrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que se encuentra muy feliz en la nuevamente etapa que estaría viviendo al lado de la chef.

Gino Assereto se pronunció luego

Piden más vigilancia afuera de la sede fiscal atacada con explosivos en Trujillo

Mientras que el gobierno ya dispuso que 100 policías se movilicen hasta la zona, los vecinos de la región La Libertad exigen a las autoridades mayor seguridad en las calles

Piden más vigilancia afuera de

Despliegue de militares y policías a Trujillo es “puro verso” y Dina Boluarte debe cesar a Santiváñez por incapaz, señalan políticos y expertos

El legislador Roberto Chiabra calificó la medida como una estrategia repetitiva e ineficaz, mientras que el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, consideró que Santiváñez debe ser sacado del Gabinete

Despliegue de militares y policías
MÁS NOTICIAS