Petroperú: Confiep y más gremios rechazan nombramiento del directorio de la petrolera estatal

“Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere Petroperú”, aclaran en su comunicado

Guardar
Petroperú está en crisis y
Petroperú está en crisis y ha dado un ultimatum al Gobierno peruano para resolver su situación, proponiendo tres formas de salidas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Petroperú

Más de 36 gremios, entre los que están la Confiep, así como cámaras de comercio regionales se han pronunciado en contra del nombramiento del directorio de Petroperú. Tras una semana en que se eligió finalmente al nuevo directorio de la petrolera estatal, con un poco de ruido, el grupo de entidades privadas se ha mostrado en contra del perfil de los escogidos.

Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere Petroperú”, señalaron en su comunida, así como instaron a la presidenta Boluarte a reconsiderar los nombramientos de Alejandro Narváez como presidente de Petroperú y de Óscar Vera como gerente general de la empresa estatal.

“Irresponsables nombramientos políticos en la gestión de Petroperú generan rechazo y preocupación. (...) La ciudadanía verá comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios”, suscribe la Confiep en redes sociales.
Comunicado de Confiep y otros
Comunicado de Confiep y otros gremios. - Crédito Difusión

Gremios contra nuevo directorio Petroperú

La semana pasada, la Junta General de Accionistas de Petroperú designó a Alejandro Narváez como presidente del Directorio, un nombramiento que “ha sido cuestionado por su perfil predominantemente político y no técnico”, señalan los gremios en su comunicado.

“Narváez ha declarado que la empresa no está atravesando una crisis, a pesar de que Petroperú ha requerido inyecciones de miles de millones de soles por parte del Estado para evitar su insolvencia, actuando así de manera irresponsable con la caja fiscal”, señalan los gremios.

Asimismo, en su comunicado los gremios señalan que “el nombramiento de Narváez ha suscitado una respuesta negativa, al punto que dos de los directores recién designados han presentado su renuncia, generando mayor incertidumbre sobre la conformación del Directorio de Petroperú”. Estos señalan, además, que la situación se ha visto agravada por el reciente nombramiento de Óscar Vera como Gerente General.

Alejandro Narváez fue designado presidente
Alejandro Narváez fue designado presidente de Petroperú. - Crédito Composición Infobae

Gremios señalan que es una designación “política e ideologizada”

“Con estas decisiones, el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos y contribuciones, dejando de lado la opción de renegociar con los acreedores financieros, quienes exigen una administración profesional, independiente y con reglas claras de gobernanza”, señala el comunicado.

Como se sabe, recientemente se aprobó un nuevo salvataje a Petroperú, con el cual el MEF propuso ampliar el plazo de pago del préstamo de US$ 750 millones hasta 2028, una inyección determinante para garantizar el flujo de combustibles en el mercado interno, ante los problemas de liquidez de la petrolera estatal. Asimismo, se ampliaron las garantías por US$ 1.000 millones con el Banco de la Nación (lo que motivó la protesta de trabajadores de sindicato del banco, quienes señalaron que si bien están de acuerdo con un salvataje a Petroperú, creen que el Gobierno debería financiarlo).

“Estas designaciones políticas, ideologizadas e irresponsables, refuerzan la posición de que el Ejecutivo está en contra de una reestructuración de Petroperú. Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere la empresa. Esta situación envía un mensaje desfavorable a los agentes financieros, los mercados y, sobre todo, a la ciudadanía, que vería comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios, mientras la empresa reporta pérdidas de US$745 millones en el tercer trimestre de 2024″, señalan los gremios
La Confiep pide a la
La Confiep pide a la presidenta Boluarte reconsiderar la decisión. - Crédito ABC

Asimismo, las organizaciones que suscriben el comunicado, entre las cuales están la Confiep, Asociación Automotriz del Perú, Capeco, ComexPerú, La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y más, han instado a la presidenta Dina Boluarte a “reconsiderar ambos nombramientos, ya que la actual estrategia amenaza con erosionar aún más la confianza en la administración de Petroperú y en el uso eficiente de los recursos públicos”.

Guardar

Más Noticias

Donde comen dos, ya no comen tres: el poder adquisitivo en Lima cayó silenciosamente en S/100 en los últimos 5 años, revela IPE

¿Verdaderamente, cree que está ganando más? De acuerdo con el Instituto Peruano de Economía, al cierre de 2024, el salario promedio en Lima Metropolitana se situó en S/2.114, una cifra que, aunque superior a los niveles de 2023, sigue siendo insuficiente para igualar el poder de compra previo a la crisis sanitaria

Donde comen dos, ya no

Año Nuevo Chino 2025: ¿cuándo inicia el Año de la Serpiente de Madera y cómo se celebra en Perú?

Este 25 de enero, el Año Nuevo Chino trae consigo el Año de la Serpiente de Madera, un periodo simbólico de reflexión, crecimiento y renovación. Descubre qué implica para quienes lo celebran y qué significa esta combinación de signos

Año Nuevo Chino 2025: ¿cuándo

Casi egresado de Ingeniería Civil en la UNI confesó: “Elegir mi felicidad significó dejar la ingeniería para encontrar mi verdadera vocación”

A pesar de estar a punto de culminar la carrera de Ingeniería Civil en la UNI, José Silva decidió abandonar su camino profesional para dedicarse a la docencia. Ahora, como profesor en un centro preuniversitario, encontró en la enseñanza su verdadera pasión

Casi egresado de Ingeniería Civil

De la caída libre a soñar con la muerte: los 7 sueños más comunes y su verdadero significado

¿Alguna vez has soñado que caías sin parar o que la muerte te acechaba? Conoce los siete sueños más frecuentes y descubre lo que realmente podrían estar revelando sobre tu vida.

De la caída libre a

Alcalde Ulises Villegas reta a Dina Boluarte y al presidente del Congreso por inseguridad en Comas: “Que caminen conmigo”

El burgomaestre se pronunció tras sus últimos enfrentamientos con autoridades del Legislativo. Asegura que expresó su opinión como cualquier otro ciudadano al criticar la labor de los parlamentarios. Por otra parte, consideró que los estados de emergencia no funcionan y le pidió a la presidenta que le “dé una mirada” a Comas

Alcalde Ulises Villegas reta a
MÁS NOTICIAS