
Juan José Santiváñez Marín, coronel en retiro de la Policía Nacional (PNP) y padre del actual ministro del Interior, emprendió acciones legales contra la cartera que dirige su hijo con el objetivo de ser ascendido al grado de general y obtener una indemnización de $35,000 por daños y perjuicios. Ambos casos llevan varios años en proceso en el Poder Judicial, según un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus trece.
La demanda por el ascenso fue presentada en agosto de 2018 ante el 34.º Juzgado Especializado de Trabajo Permanente. Santiváñez solicitó un ascenso excepcional con todas las prerrogativas, honores y remuneraciones retroactivas. Su lucha por obtener el grado había iniciado en 2007, durante la administración del expresidente Alan García (1949-2019), que le negó el galón.
“Les hice conocer a los abogados que no se hiciera absolutamente nada (mientras su familiar directo lidere el portafolio)”, Señaló. Sin embargo, desde la Procuraduría Pública del sector Interior, encargada de enfrentar la demanda, indicaron que el expediente “sigue en trámite”. De acuerdo con el informe, pese a que esta procuraduría es autónoma en el papel, depende administrativamente del Ministerio del Interior, que paga los sueldos, el local, los servicios y la logística de los funcionarios que deberán enfrentar en los juzgados a los abogados del coronel.

Además, mucha de la documentación administrativa requerida en este tipo de procesos depende de la PNP, subordinada al ministro Santiváñez. En última instancia, si el juzgado accede a las pretensiones del coronel, es el Ministerio del Interior el que tendría que oficializar el ascenso con una resolución, reseña el reportaje.
Según la demanda, los oficiales a cargo de las investigaciones actuaban en represalia debido a denuncias previas hechas por el coronel. Los procesos disciplinarios versaban sobre presunta inconducta funcional relacionada con el cambio de gestión del I.E. PNP Alférez Mariano Santos Mateo de Tacna y supuestas irregularidades en la administración de recursos de la Región Policial de Tacna en 2007. De acuerdo con el semanario, el Tribunal Constitucional declaró improcedente el hábeas corpus en 2009.
Ministro cuestionado
Juan José Santiváñez es actualmente uno de los ministros más allegados a la presidenta Dina Boluarte, a pesar de estar implicado en una controversia por la difusión de una serie de audios filtrados por el capitán Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.
El ministro insiste en que los audios son falsos, aunque admitió haberse reunido con ‘Culebra’ en un restaurante donde conversaron durante más de dos horas. “Mis abogados ya están haciéndose cargo de la situación. Voy a tomar acciones legales contra los medios de comunicación que han relacionado mi imagen con los audios”, advirtió.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, domingo 13 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La final del Mundial de Clubes será el compromiso más esperado de la jornada dominical. También, habrá enfrentamientos en la Liga 1

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina
A diferencia de otros calmantes naturales, esta hierba actúa de forma gradual y no interfiere con las actividades diarias, según estudios clínicos y observacionales realizados en adultos jóvenes y mayores

Dayanita recibe reconocimiento en el Congreso por su ‘impacto positivo en el arte’ y usuarios la destruyen
La condecoración a la actriz cómica por su “impacto positivo en el arte y la cultura” generó sorpresa y rechazo entre figuras del espectáculo y usuarios en redes sociales.

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante más querido del continente
Su carácter pacífico y su vida en comunidad lo convierten en un referente de armonía natural, generando admiración y acciones de protección en distintos países

Minsa: Fechas de vacunación gratuita en centros comerciales de 11 de Lima y 9 regiones contra contra sarampión, tos ferina y más
El Ministerio de Salud intensifica su campaña “Ponle el pare al sarampión” en alianza con Real Plaza, ofreciendo inmunización gratuita todos los fines de semana de julio en 19 lugares del país
