
Una encuesta reciente realizada por CPI reveló que los peruanos consideran a la presidenta Dina Boluarte como la mandataria más ineficiente desde los años 1990, un periodo que comprende más de 30 años en los que la actual mandataria lidera la lista, superando a su predecesor, Pedro Castillo.
Según el estudio presentado en RPP, la presidenta Boluarte tiene un 32.6 % de opiniones que la considera como la mandataria más ineficiente, seguida por el 22.9 % que considera como más ineficiente el gobierno del presidente Pedro Castillo.
Un aspecto particular que los diferencia es que mientras que la presidenta Boluarte es considerada como ‘más ineficiente’ por los sectores D (37.3 %) y E (39.5 %), en el caso del expresidente Castillo, la mayoría de opiniones sobre su ineficiencia provienen de los sectores A (34.8 %) y B (27.5 %).
En tercer lugar, entre los presidentes más ineficientes se encuentra Alberto Fujimori (10.4 %), con una opinión desfavorable sobre todo en el sector de la costa sur (13.5 %) y en el grupo de edad correspondiente a los jóvenes entre 18 y 24 años (11.8 %).

En cuarta posición se encuentra el expresidente Alan García, que cuenta con el 8.3 % de opiniones que consideran su gobierno como ineficiente y que solo tiene en cuenta su periodo como mandatario entre los años 2006 y 2011. El expresidente Ollanta Humala cierra el top cinco de gestiones consideradas como las más ineficientes con un 3.7 %.
Los siguientes expresidentes considerados como los más ineficientes en sus gobiernos son Alejandro Toledo (3.7 %), Pedro Pablo Kuczynski (2.6 &), Martín Vizcarra (2.4 %), Manuel Merino (2.2 %), Francisco Sagasti (0.8 %), quienes cierran el top 10.
Dina Boluarte: Aprobación de la presidenta sigue en caída libre
Por otro lado, el estudio realizado por la encuestadora indica que la aprobación de la gestión de la presidenta Dina Boluarte ha caído nuevamente y ya ha llegado a ser de apenas 7.1 %, su nivel más bajo en los casi dos años que tiene su gestión, que empezó en 21.2 % de aprobación.
Con respecto a su desaprobación, esta sigue aumentando y está rozando el 90 %. Actualmente, según CPI, este indicador llega hasta el 89.2 % en julio, con un incremento de un punto porcentual con respecto al mes de mayo, cuando se encontraba en 88.2 %. Esta relación podría indicar que más personas se han desilusionado con la gestión de la mandataria, sobre todo luego de la revelación del ‘Caso Rolex’.

En el caso de los ciudadanos del interior del Perú, este indicador es aún más preocupante, pues la desaprovación de la presidenta Dina Boluarte alcanza el 90.9 %, mientras que su aprobación apenas llega al 5.8 %.
Peruanos prefieren que Dina Boluarte renuncie en discurso de Fiestas Patrias
Una muestra evidente de la impopularidad de la presidenta Boluarte es que la gran mayoría de ciudadanos encuestados por CPI desean que la mandataria anuncie su renuncia al cargo durante su discurso ante el Congreso por Fiestas Patrias, esto incluso más que un aumento del sueldo mínimo, mejoras en sectores claves como educación y salud, e incluso por encima de la lucha contra la corrupción.
Esta es la lista completa de los temas que los peruanos desean escuchar en el discurso de Boluarte cuando se presente ante el Congreso:
- Sobre la delincuencia/ cómo va a combatir la delincuencia/ inseguridad ciudadana (23%)
- Sobre la economía/ reactivación económica (13.2%)
- Sobre su renuncia/ que deje el poder (10.8%)
- No espera nada de la Presidenta (6.8%)
- Sobre la creación de más puestos de trabajo/ más trabajo para el pueblo (5.1%)
- Incremento del sueldo mínimo (4.2%)
- Sobre la educación/ mejora de educación (4%)
- De qué manera va a apoyar a los más necesitados/ Atención a las poblaciones vulnerables (2.3%)
- Sobre la salud/ mejora del sector salud (1.7%)
- Sobre la corrupción/ cómo va a combatir la corrupción (1.6%)
- Que baje los precios de los productos/De qué manera van a bajar los precios de los productos (1.5%)
- Qué obras en beneficio del país realizará (1.4%)
- Las mejoras del país/ de qué manera hará los cambios necesarios (1.4%)
- Sobre un adelanto de elecciones/Que convocará elecciones anticipadas (1.3%)
- Sobre la pobreza/ cómo va a reducir la pobreza (1.1%)
- Endurecimiento de penas/ leyes más drásticas (1%)
- Que hable de manera sincera/ que sea transparente (0.9%)
- Inversiones/ de qué manera se van a atraer más inversiones en el país (0.7%)
- Sobre las muertes durante las protestas sociales (0.7%)
- Que habrá una mejora en la relación con el Congreso/ que habrá un trabajo conjunto y organizado (0.6%)
- Que hable sobre los jubilados/ Pensionistas (0.5%)
- Deportación de los extranjeros delincuentes (0.5%)
- Que acepte sus errores/ que pida disculpas por sus errores (0.5%)
- Otras respuestas (2.5%)
- No precisa (12.6%)
Últimas Noticias
Terremoto en Lima y Callao dejaría más de 300 mil viviendas destruidas: qué distritos llevarían la peor parte
El gobierno peruano calculó que esa alarmante cifra se registraría si se concreta la ocurrencia de un gran sismo cerca a la costa de la capital

Christian Cueva quiso impedir más renuncias en la orquesta de Pamela Franco: “Pidió que tengan paciencia”, contó exintegrante
Mientras la cantante enfrenta denuncias por pagos incompletos y abandono a su equipo, su pareja habría tomado las riendas desde el extranjero para calmar a los músicos que pensaban renunciar

Día del Campesino: ¿Es feriado mañana martes 24 de junio? Esto señala la norma
Numerosos trabajadores se preguntan si esa fecha está incluida en el Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, que establece el calendario oficial de jornadas no laborables

Mérito, el restaurante en Lima de un chef venezolano que aparece en la lista de los 50 mejores del mundo
La propuesta gastronómica de Juan Luis Martínez, ubicado en el distrito de Barranco, se codea con Maido, de Micha Tsumura, en los prestigiosos The World’s 50 Best Restaurants

La verdadera razón de por qué Tony Succar estuvo peleado con su madre Mimy durante años: “La saqué de mi vida”
El música recordó la entrevista que le hizo Verónica Linares junto a su madre Mimy Succar, donde dio detalles de su distanciamiento
