La Inspectoría General del Ejército exculpó a todos los oficiales o subalternos que intervinieron en la represión del 15 de diciembre del 2022 en Ayacucho, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) halló casos de ejecuciones extrajudiciales, según la primera entrega de una investigación difundida este domingo por La República.
El general de brigada Marco Marín, inspector de la IV División del Ejército, no atribuyó los homicidios a ninguno de los uniformados, pese a que los protocolos de necropsia expedidos por el Instituto de Medicina Legal señalan que las víctimas fueron impactadas por disparos de fusiles automáticos Galil, que en Perú solo usan los militares.
De este grupo, a 12 oficiales que eran parte de la IV División del Ejército (cuatro coroneles, dos tenientes coroneles, cuatro capitanes y dos tenientes), les imputó infracciones graves y muy graves: por haber disparado, por haber ordenado disparar o por impedir que sus subordinados disparen a los manifestantes. Sin embargo, luego de una investigación exprés, los libró de todos los cargos.

“No está probado que los heridos y/o fallecidos mencionados en los medios de comunicación social y en las redes sociales hayan sido producto del accionar de los integrantes de las patrullas de las Fuerzas Armadas”, anotó en una página de la carpeta, pese a que, según el diario, varios efectivos a quienes interrogó le dieron pistas sobre los autores de los mortales disparos.
Solo cuatro meses después, a inicios de octubre, la presidenta Dina Boluarte ―investigada por esta matanza— rubricó la resolución suprema para formalizar el destaque del general en la nación norteamericana. El informe final exculpatorio está incluido entre los 1.662 folios, divididos en tres tomos, que el Poder Judicial ordenó al Ejército entregar en julio pasado a la magistrada Mirela Coronel, del equipo especial para casos con víctimas durante las protestas.

La fiscal es la encargada de este caso ocurrido en la región andina, donde un grupo de manifestantes intentó tomar el aeropuerto en diciembre pasado, lo que llevó a la intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas. IDL Reporteros ya ha expuesto que las víctimas no formaban parte de la protesta y perdieron la vida incluso cuando el intento de tomar el aeródromo había terminado.
A fines del 2023, La Encerrona difundió, de igual modo, una declaración que el capitán Víctor Grados emitió días después de perpetrados los hechos homicidas y que, aparentemente, omitida por Marín.
Las acusaciones de disparos a quemarropa fueron respaldadas en preguntas posteriores, cuando Grados reveló que “sí hay verdaderos responsables” y responsabilizó, de manera directa, a “las patrullas que se quedaron y salieron a las afueras del aeropuerto”.
Más Noticias
Marcha contra la inseguridad hoy EN VIVO: artistas y otros gremios se suman a la movilización en el Cercado de Lima
Entre los grupos que han confirmado su presencia está la Asociación de Trabajadoras Sexuales Miluska Vida y Dignidad, que se sumará a esta jornada nacional contra la delincuencia

INEI abre convocatoria laboral con 80 vacantes para estudiantes universitarios y técnicos: requisitos y fecha límite
El Instituto Nacional de Estadística e Informática abrió vacantes de trabajo temporal en Lima Metropolitana para quienes estudian las siguientes carreras. Conoce cómo postular y hasta cuándo puedes enviar tu CV

Terrenos, casas y otras propiedades desde S/ 7.444 en Lima y siete regiones más del Perú serán subastadas
Para poder participar en el remate, los interesados deben llevar consigo su DNI actualizado o, en su caso, el carné de extranjería. Es fundamental que los participantes revisen cuidadosamente todos los detalles relacionados con los inmuebles antes de la subasta

Marcha contra la inseguridad: familia del asesinado cantante Paul Flores rechaza el uso de su imagen en eventos
Tras el asesinato de Paul Flores, la familia hace un llamado a la sensibilidad y al respeto por el duelo, rechazando cualquier intento de aprovechar la tragedia de su familia

Terror en Piura: delincuente se hace pasar por pasajero y detona explosivo dentro de un bus
En menos de seis meses, la empresa Nueva Alternativa sufrió tres atentados contra sus trabajadores. Además, algunos choferes aseguran que recibieron amenazas directas de delincuentes
