Semana Santa 2024: ¿en qué mes y qué fechas caen los feriados más próximos?

Los peruanos esperan con ansias las festividades de la Semana Santa 2024, con el objetivo de organizar de manera óptima sus días de descanso y viaje

Guardar
Revisa la lista de feriados
Revisa la lista de feriados que incluyen Semana Santa para este 2024. - Crédito: composición Infobae

Este 2024, la población de Perú se encuentra en anticipación de los feriados y días no laborables que se avecinan. A medida que los descansos de Semana Santa se perfilan como la primera gran oportunidad para el descanso del año, marzo emerge como un mes clave para la planificación de viajes y actividades familiares, lo que potenciará el turismo en diversas regiones del país.

La medida se integra dentro de las políticas destinadas a fomentar el descanso y la recreación de los ciudadanos. Por ello, se espera que pueda permitir a la población liberarse por unos días de la rutina laboral y educativa, además de ofrecer un respiro en el calendario habitual.

¿Qué fechas cae Semana Santa 2024?

Conoce los cuatro nuevos feriados
Conoce los cuatro nuevos feriados que han sido añadidos al calendario 2024 | Foto composición: Infobae Perú

En el año 2024, la Semana Santa se celebrará en las siguientes fechas:

  • Domingo de Ramos: 24 de marzo
  • Jueves Santo: 28 de marzo
  • Viernes Santo: 29 de marzo
  • Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: 31 de marzo.

Como cada año, el Gobierno ha anunciado que los días jueves 28 y viernes 29 de marzo serán feriados nacionales, propiciando así un fin de semana largo para la población. La medida se integra dentro de las políticas destinadas a fomentar el descanso y la recreación de los ciudadanos.

Esta decisión también tendrá un impacto positivo en el sector turístico, ya que se esperan movimientos significativos de personas aprovechando la extensión del fin de semana.

Calendario de feriados 2024

Revisa el calendario de feriados
Revisa el calendario de feriados y días no laborables del 2024. - Crédito: Infobae

El calendario de feriados para el año 2024 se amplió con la inclusión de cuatro nuevos días festivos en el territorio nacional. Esta actualización a la agenda oficial ofrece a los ciudadanos la posibilidad de planificar sus actividades con antelación al considerar los días no laborables que ahora forman parte del calendario.

  • Año Nuevo: lunes 1 de enero.
  • Semana Santa: jueves 28 de marzo.
  • Semana Santa: viernes 29 de marzo.
  • Día del Trabajador: miércoles 1 de mayo.
  • Batalla de Arica y Día de la Bandera: viernes 7 de junio.
  • San Pedro y San Pablo: sábado 29 de junio.
  • Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor a José Abelardo Quiñones Gonzáles: martes 23 de julio.
  • Fiestas Patrias: domingo 28 de julio
  • Fiestas Patrias: lunes 29 de julio.
  • Batalla de Junín: martes 6 de agosto.
  • Santa Rosa de Lima: viernes 30 de agosto.
  • Combate de Angamos: martes 8 de octubre.
  • Día de Todos los Santos: viernes 1 de noviembre.
  • Inmaculada Concepción: domingo 8 de diciembre.
  • Batalla de Ayacucho: lunes 9 de diciembre.
  • Navidad: miércoles 25 de diciembre.

La incorporación de estos feriados responde a un intento de equilibrar el tiempo de trabajo y de descanso de los habitantes, así como de fomentar actividades culturales, patrióticas y de ocio en la población. No obstante, la decisión ha generado opiniones encontradas, con sectores económicos preocupados por la posible reducción de la productividad.

Días no laborables aprobados por el Gobierno para este 2024

  • Viernes 26 de julio de 2024
  • Lunes 7 de octubre de 2024
  • Viernes 6 de diciembre de 2024
  • Lunes 23 de diciembre de 2024
  • Martes 24 de diciembre de 2024
  • Lunes 30 de diciembre de 2024
  • Martes 31 de diciembre de 2024.

¿Qué diferencia hay entre un feriado y un día no laborable?

Conoce si los días no
Conoce si los días no laborables y feriados | Foto composición: Infobae Perú

Los feriados, también conocidos como días festivos, son fechas que conmemoran eventos de significación social, religiosa o histórica. Durante estos días, se suspenden las actividades laborales de forma general y obligatoria en todo el país, y los trabajadores tienen derecho a descansar sin perder su remuneración. Si se acude al centro de labores, la legislación de peruana establece un pago adicional.

Por otro lado, los días no laborables son establecidos por el Gobierno y, a diferencia de los feriados, su observancia no es obligatoria. Las empresas y organismos pueden elegir si cesan sus operaciones y los empleados descansan o no. En caso de trabajar durante un día no laborable, no se suele percibir un pago adicional como en los feriados, a menos que esto esté estipulado en alguna normativa específica o convenio colectivo. Suelen ser declarados para facilitar puentes turísticos o por eventos especiales.

Guardar

Más Noticias

La marca peruana que vendía pizzas familiares a menos de S/10 y ahora compite con Pizza Hut, Domino’s y Papa John’s

Lo que inició como una modesta pizzería con precios económicos se ha transformado en una cadena con más de 50 locales, posicionándose como un rival fuerte frente a las grandes marcas internacionales y un ícono de la comida rápida en Lima.

La marca peruana que vendía

“Hagan justicia”: necropsia revela que joven murió en centro de rehabilitación de Chiclayo por asfixia mecánica

La familia de la víctima, quien se encontraba internado en Los Pastores del Perú por su problemas con el alcohol, pensaba que había fallecido de un ataque al corazón

“Hagan justicia”: necropsia revela que

Joven que viajó de Huancayo a Lima desaparece: Madre revela que su hija acusó a su expareja por agresión

La madre se mostró preocupada debido a antecedentes recientes que le contó su hija que estudia Enfermería. De esta manera, teme por la vida de Fressia Hinostroza y pide apoyo para acceder a las cámaras de seguridad

Joven que viajó de Huancayo

Plaza San Miguel se pronuncia tras intervención a Henry Spencer: “Nosotros no tenemos nada que ver”

Los fiscalizadores de la Municipalidad de San Miguel señalaron que la intervención al youtuber peruano se realizó a solicitud del centro comercial, pero esta afirmación fue desmentida por el propio mall

Plaza San Miguel se pronuncia

Ana Paula Consorte hace advertencia desde Brasil ante rumores de separación de Paolo Guerrero

La modelo brasileña permanece en su país natal, disfrutando momentos con sus hijos y publicando enigmáticos mensajes en su canal de difusión

Ana Paula Consorte hace advertencia
MÁS NOTICIAS