
Las inmensas diversidades cultural y natural del Perú, algunas muy conocidas y otras como misterios para unos pocos, han hecho del país un cúmulo de expresiones, comunidades y formas de vida. Esto, por supuesto, ha sido aprovechado por las diferentes campañas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su lucha por posicionar al país como una nación de atractivos sin igual.
Al respecto, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) publicó recientemente un informe que aborda los distintos métodos de análisis turístico en las regiones hasta el año 2022, elaborando así una lista acerca de los departamentos que más aprovechan su potencial para atraer al turismo y los que, pese a contar con una gran variedad de recursos, no han sabido aprovecharlos.

Loreto y la defensa por la naturaleza nacional
El Perú es la diversidad hecha país, por lo cual los análisis parten de sus dos componentes básicos: la diversidad natural y la diversidad cultural. Respecto a la primera, los veinticuatro departamentos del país tienen por lo menos un área natural protegida. Sin embargo, entre el primer puesto y el último media un abismo de distancia.
Así, Loreto se coloca como departamento con mayor cantidad de áreas naturales protegidas. El saldo es impresionante: la región posee 44 de estas zonas. Estos atraen a diversos turistas extranjeros y nacionales por sus imponentes paisajes, la variedad de sus animales y plantas, y el manto verde característico de la Amazonía peruana. Además, en estas zonas protegidas viven diferentes pueblos indígenas como los kichwas, los secoyas, los boras, entre varios otros.

La Amazonía: maravilla mundial de la naturaleza
La selva peruana es sin duda una maravilla de la biodiversidad. De hecho, hace un poco más de una década y con la presencia del entonces presidente de la República, Ollanta Humala, la fundación New 7 Wonders nombró a la Amazonía como maravilla natural del mundo. No sorprende que de los cuatro primeros puestos en la lista de áreas naturales protegidas, tres se vinculan con la selva: Loreto con 44 áreas naturales protegidas, Amazonas con 26 y Madre de Dios con 24. En segundo lugar y con 31 zonas protegidas se ubica Cusco que, si bien se asocia con la sierra nacional, también cuenta con selva.
Lima, región que contiene a la ciudad homónima y capital de la nación, se ubica en el octavo lugar con trece áreas naturales protegidas. En el último puesto hay un triple empate entre Apurímac, Huancavelica y Tacna; pero que el dato no engañe, pues son regiones que, pese a no contar con muchas zonas protegidas, poseen una biodiversidad considerable y que son atracciones para los turistas por sus paisajes.

Perú: cuna cultural del continente
El aspecto cultural es un tanto complejo, pues ComexPerú considera como atracción que promociona la cultura regional solo a los museos del Ministerio de Cultura (Mincul), que es una forma de realizar un cuadro comparativo ante tanta variedad de expresiones culturales fuera de estas galerías.
En primer lugar se ubica Lima, que cuenta con trece museos del Mincul. Lambayeque, Cusco y Áncash continúan la lista con seis museos cada uno. En los últimos lugares, Arequipa, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Ucayali carecen de museos gestionados por el organismo del Ejecutivo. Por supuesto, esto refiere exclusivamente a los 56 locales propios del Mincul y no a los demás museos. Para ejemplo, Arequipa cuenta con algunos de los museos más importantes del país.
Últimas Noticias
Anuncian desvío vehicular por la construcción de bypass que promete mejorar el tránsito en Lima Este
Esta infraestructura contará comprenderá dos puentes metros, tres carriles, rampas, muros y sardineles. Se sumarán señalización vial, guardavías y captafaros para fortalecer la seguridad de los usuarios

Policía agrede a mujer y a trabajadora de serenazgo que intentó defenderla: efectivo podría salir en libertad
Un grupo de serenos llegó al lugar y logró reducir al efectivo, identificado como Daniel Ángel Rojas Ramos, de 23 años. La trabajadora fue trasladada a una clínica

Jazmín Pinedo se solidariza con Onelia Molina tras ingreso de Vania Bludau y Ale Baigorria a EEG: “Yo de ella, me pongo a llorar”
En medio de la controversia por la participación de Vania en Esto es guerra, Jazmín Pinedo ofreció su punto de vista y compartió su consejo para Onelia junto a Israel Dreyfus

Eva Ayllón se pronuncia tras emotivo discurso de su hijo: “No escuches lo que dicen, observa lo que hacen”
En una serie de historias, la cantante compartió mensajes poderosos sobre el amor, la autoafirmación y la transformación personal, generando especulaciones sobre su relación con su hijo y el reciente mensaje revelado en su boda

Luz del Sur anuncia corte de luz para hoy, viernes 13 de junio en un sector de Lima: dónde y en qué horarios
La empresa a cargo del servicio informó sobre la zona de Lima Metropolitana que será afectada en las próximas horas
