El alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Rafael López Aliaga, dijo entrevista con RPP, que su gestión busca implementar cinco proyectos de infraestructura. Para ello, están “emitiendo por lo menos 1,000 millones de dólares” para todo el paquete de obras. Según el burgomaestre, este dinero será financiado a través de bonos, es decir, préstamos provenientes de la banca internacional.
López Aliaga aseguró que ya están listos los expedientes técnicos para realizar las obras, de las cuales tres son construcciones viales, uno es un transporte aéreo (teleférico urbano) y por último, la edificación de un muro de contención. A continuación, los cinco proyectos que se tienen previsto realizar próximamente, según el alcalde.
- Ampliación norte del Metropolitano. Esta obra vial pretende brindar transporte público a los ciudadanos del norte Lima con un recorrido que unirá toda la avenida Universitaria. Partirá desde Plaza San Miguel y llegará hasta la avenida Chimpu Ocllo en Carabayllo.
- Ampliación sur del Metropolitano. La construcción busca conectar una nueva ruta del servicio de buses que irá desde Barranco hasta San Juan de Miraflores, la cual cruzará por gran parte del distrito de Surco. López Aliaga indica que sí existe expediente técnico para esta ampliación, la cual tomó nueve meses trabajarla.
- Teleférico San Juan de Miraflores a Independencia. La iniciativa se crea con el fin de “ahorrar más de 2 horas de tiempo a la gente”. La licitación para dicha obra se realizaría antes de fin del 2023. Según el burgomaestre de Lima, para esta obra se ha destinado 350 millones de soles, dinero que será financiado por los bonos del mercado internacional. Afirma también que ya hay expediente técnico, y que ni bien se obtenga el presupuesto, se lanzará la licitación
- Tren de Chosica a Cercado de Lima (Estación Desamparados). “Pienso viajar fuera de Lima para buscar un tren en buenas condiciones, con aire acondicionado, funcionando”, dice el alcalde. Sin embargo, no específica tener un mayor plan de ejecución. Esta vía de transporte sería la cuarta obra prometida, y pretende llegar de Chosica hasta la Estación Desamparados, en el Centro de Lima.
- Muro de contención para ‘Lima Alta’. “La inversión de muro de contención es fundamental para todo Lima alta”, menciona López Aliaga. Este proyecto se planea para contener los desbordes de ríos producidos por el Fenómeno del Niño.

“Quiero pedirle al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) y a la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) que consideren al muro de contención como un cierre de brecha, como una inversión. Lo han sacado de la lista de proyectos”, solicitó el alcalde de la capital, quien se muestra seguro al anunciar la concreción de los cinco proyectos. Se logrará con el apoyo de capital extranjero, inversionistas que ve en Lima una oportunidad para generar desarrollo, apuntó.
El líder de la Municipalidad de Lima indica que cuando se obtenga el financiamiento, el desembolso de los bonos se dará antes de finalizar el año 2023.

Cabe recordar que el alcalde Rafael López Aliaga sustentó y solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República la ampliación del pliego presupuestal del 2024 para la ejecución de obras de infraestructura. Reunión en la que intervinieron el gerente del Gobierno Regional Metropolitano, José Tello y el gerente municipal, Oscar Lozán, en el Congreso de la República.
López Aliaga indicó que su gestión “si llegaría al 100% de ejecución, lo que les falta es dinero”.
Últimas Noticias
El origen del desfile escolar en el Perú: una tradición de 101 años nacida en la conmemoración de una fecha histórica
A pocos días de celebrarse un nuevo aniversario patrio, los colegios de Lima y regiones viven una verdadera fiesta de patriotismo con los desfiles escolares, una tradición que une a la comunidad educativa y enaltece el amor a la Patria

Olenka Zimmermann confirma su candidatura al Congreso: “Los niños están perdidos en la historia”
La exconductora de televisión confirmó su candidatura al Congreso para 2026, enfocando su campaña en la protección de la familia y la niñez ante lo que considera amenazas ideológicas en la educación peruana

Corte de agua para este 21 de julio por más de 10 horas en distritos de Lima Metropolitana: conoce las zonas afectadas
Distintas áreas tendrán una interrupción momentánea en el servicio de agua potable debido a trabajos de limpieza en los reservorios. Esta acción busca mantener la calidad del agua y reducir posibles riesgos para la salud de los habitantes

Colapso de buzón en Caquetá y desagüe en Chorrillos perjudicaron viviendas y negocios: comerciante reporta pérdidas de S/70.000
Este sábado se reportaron dos aniegos en diferentes zonas de la capital. Aunque Sedapal atendió las emergencias durante la tarde, algunos hogares y comercios resultaron afectados, como el caso de un vendedor de polar que vio cómo sus productos quedaron dañados

Qué hacer gratis en Lima durante Fiestas Patrias: actividades culturales, caminatas y experiencias sin gastar
La capital peruana tiene mucho que ofrecer. Descubre alternativas accesibles para celebrar el 28 y 29 de julio sin salir de la ciudad
