
Las alertas en torno al fenómeno El Niño continúan. Según el último comunicado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha alertado que este podría desarrollarse hasta inicios de otoño del próximo año. El anuncio ocurre luego de que el programa integral y multidisciplinario dedicado al estudio del evento climático confirmara que las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (49 %) y moderada (47 %).
A través de Latina, el jefe del Centro de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Miguel Yamasaki Koizumi, manifestó que, tras conocerse dichos porcentajes, se ha generado un ambiente de preocupación. “Por primera vez, en este año que venimos haciendo el monitoreo del Niño Costero, estas cifras han tenido estos valores. El efecto va a ser bastante serio”, declaró el representante de la entidad adscrita al Ministerio de Defensa.
En ese sentido, el especialista señaló que para mitigar los efectos del evento de calentamiento anómalo que se da justo frente a la costa de Perú y Ecuador, las autoridades competentes deben tomar medidas inmediatas que comprendan, sobre todo, la preparación para la respuesta.

¿Qué regiones son las más vulnerables ante inundaciones?
Durante la entrevista sostenida con Latina, el principal representante de Cenepred también recordó que los departamentos más vulnerables ante la posible ocurrencia de inundaciones son Cajamarca, en la sierra norte; Piura, al norte del desierto de Sechura; Áncash, en la parte central y occidental; Huánuco, en la parte centro oriental; La Libertad, en la costa noroccidental; San Martín, en la selva alta; y Amazonas, entre la cordillera andina y la llanura amazónica.
A su vez, a dicha lista se suman las regiones de Ica, al centro sur del Perú; Lambayeque y Tumbes, al norte; y Loreto, en la Amazonía norte.
Asimismo, en el comunicado de Enfen se especifica que no se descarta que puedan presentarse lluvias por debajo de lo normal en la región andina, especialmente en la sierra sur oriental, mientras que en la zona noroccidental del territorio nacional se presentarían el aumento de caudales por encima de lo normal hacia diciembre.

Verano 2024: Lima tendría temperaturas mayores a los 30 °
Por otro lado, en Lima, se espera que las altas temperaturas alcancen un récord histórico. Pues, de acuerdo a una entrevista que realizó este medio al geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé que Lima registre hasta cuatro grados centígrados por encima de lo normal en el primer trimestre del próximo año.
Sobre ello, Abrahm Levy, especialista reconocido en temas vinculados al clima, más conocido como “El Hombre del Tiempo” advirtió que: “si llueve poco en la sierra y, por lo tanto, la cobertura nubosa en la costa del Perú es reducida, la radiación solar es otro problema que vamos a tener que hacerle frente”.
Prevención en Lambayeque
Para tener los almacenes preparados ante la alerta del Fenómeno El Niño costero, Cáritas y la Diócesis de Chiclayo lanzaron una campaña de recolección de alimentos, los cuales, en una eventual emergencia, permitirán abastecer de ayuda humanitaria a los comedores y familias vulnerables que resulten afectadas por las lluvias. La campaña de prevención se realizará del 1 al 30 de noviembre en todas las parroquias de la región Lambayeque.

Gobierno invertirá 111 millones de soles más para atender a “El Niño”
La medida ha sido oficializada a través del Decreto de Urgencia N° 035-2023, publicada el 31 de octubre en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El presupuesto será utilizado en favor de los Gobiernos regionales y distritos que hayan sido declarados en estado de emergencia y registran un mayor nivel de población en riesgo por la posible ocurrencia del fenómeno.
Los recursos serán utilizados específicamente para financiar actividades de preparación que tendrán como objetivo principal responder al impacto del FEN y sus peligros.
Cabe resaltar que, en lo que va del año, el Gobierno ha destinado más 4.000 millones de soles para atender la emergencia, a través de los gobiernos regionales, la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios y los ministerios de Desarrollo Agrario y de Vivienda.
Últimas Noticias
INEI resultados 2025: link oficial de la lista de los censistas seleccionados
Los elegidos formarán parte del equipo que recorrerá hogares de las zonas urbanas y rurales, recopilando información clave sobre la población, las viviendas y las comunidades indígenas

Aixa Vigil explicó por qué no respondió a Cenaida Uribe sobre su salida de Alianza Lima: “No estaba lista para hablar”
La punta nacional aseguró que está feliz de fichar por San Martín y respondió si volvería a ponerse la camiseta ‘blanquiazul’ en un futuro

Magaly Medina revela amenazas de Neutro a familia y aconseja no dar de alta a joven: “No pueden permitirlo, puede morir”
El streamer Neutro se enfrenta a fuertes críticas tras el incidente en su evento de peleas, mientras la familia del joven herido clama por justicia y atención médica

Neutro reta a la justicia tras críticas por peleas sin regulación y joven en UCI: “Vamos a retomar el evento”
El streamer no se mostró preocupado por las repercusiones legales y lanzó un reto a la justicia de nuestro país y a la Federación Peruana de Boxeo

Diealis intenta usar su fama en EEG para entrar a exclusivo restaurante sin reserva y recibe rechazo: “Qué papelón”
Tras el incidente en el restaurante, Magaly Medina comenta con sarcasmo sobre la actitud del influencer, quien intentó aprovechar su popularidad de Esto es Guerra para ganar acceso a un local conocido
